La ciudad ha conocido manejos no claros en la definición final de esos Curadores

Por Redaccion |
325
Curadores urbanos a examen

Redacción

La alcaldía de Cali y Planeación municipal han iniciado el concurso para conformar la lista de elegibles de los curadores urbanos de la ciudad, 1, 2 y 3 para los próximos cinco años. Este cargo que tiene la característica de ser un funcionario público, dentro de una organización privada, ha sido muy cuestionado en la ciudad y en el país por la extralimitación de sus funciones legales, en la aprobación de muchos proyectos arquitectónicos  de las ciudades.

El concurso se ha iniciado, el 8 de septiembre se definirá en la lista de admitidos, para entrar a una prueba de conocimientos, el 21 de noviembre de 2017 tendremos  los nuevos curadores urbanos

El concurso se ha iniciado, el 8 de septiembre se definirá en la lista de admitidos, para entrar a una prueba de conocimientos, el 21 de noviembre de 2017 tendremos  los nuevos curadores urbanos en la ciudad de Cali. Es un profesional de la arquitectura, ingeniero civil o posgrado de urbanismo o planificación regional urbana, quien debe acreditar 10 años de experiencia mínimos en el ejercicio de las actividades relacionadas con la planificación urbana, ejecución de proyectos y no haber sido empleado público en el año anterior a la convocatoria.

El Curador debe tener un grupo de arquitectos, lo mismo un ingeniero civil, abogado con experiencia en derecho administrativo, un ingeniero de sistemas o telemático o informático, y toda la estructura adicional al grupo que se pretende conformar en la Curaduría, con una carta de compromiso de soporte tecnológico.

sgrg

Irregularidades tan evidentes que se han observado en la ciudad como un grupo importante de edificios a quien no se les obligó a ceder la zona verde ( Banco de Occidente del Bulevar, Centro Comercial Centenario, etc ), por estar en un casco viejo de la ciudad, obviamente con documentos de Planeación, aunque las normas dijeran otra cosa; el estadio Pascual Guerrero es uno de los proyectos emblemáticos de la ciudad que vulneró la ley, no cumplió con la desafectación y  compensación, a pesar que el espacio público se redujera en anden y vías públicas perimetrales vehiculares. Esto lo revisó la Curaduría I , Planeación lo remitió a la Procuraduría y no  pasó nada; asimismo con una serie de vulneraciones al interior de la línea de demarcación y de las diferentes aprobaciones que se hicieron para desarrollar este proyecto. Un volumen de edificios con licencia de Curadurias en Pance, donde no hay agua, aunque los papeles si lo determinaran, firmados por la gerencia de acueducto y alcantarillado, hecho que alarmó a la presente administración de Cali, pero que fue aprobado en el pasado gobierno.

La curaduría tiene un papel relevante en el cumplimiento de las normas arquitectónicas y urbanísticas de la ciudad, pero es un negocio de particulares cumpliendo funciones públicas

La curaduría tiene un papel relevante en el cumplimiento de las normas arquitectónicas y urbanísticas de la ciudad, pero es un negocio de particulares cumpliendo funciones públicas. Debería la Personería municipal sumarse a este proceso importante para la ciudad, de tal manera que sea muy riguroso en este concurso público para que los escogidos si correspondan a la pulcritud en el manejo de la licencia de construcción de la ciudad, que es lo que requiere el municipio de Cali.

Los concursos han tenido en el pasado irregularidades, la ciudad ha conocido manejos no claros en la definición final de esos curadores, temas que han llegado a los despachos de los alcaldes.

Y la Administración municipal debería de ponerle mucho cuidado a esta designación, porque tiene que precisamente con el control de la ciudad, de tal manera que exista el compromiso de trabajar armónicamente con las curaduría urbanas, planeación municipal y demás entidades, como Empresas municipales de Cali, el Dagma, la Secretaría de infraestructura y valorización, tránsito, catastro, etc.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial