Lo Positivo y Negativo de la semana del 15 de agosto

Por Redaccion |
486

Positivo

  • La Gobernadora Clara Luz Roldán  con el embajador de Colombia en EEUU, Francisco Santos, acordaron luego de una reunión virtual, la presentación de un portafolio de servicios de la región, su potencial y ventajas competitivas a 51 empresas extranjeras con el fin de atraer inversión al Valle del Cauca. Ya están identificadas las empresas que quieren invertir y conocer este proyecto liderado por la gobernadora.

  • El alcalde Jorge Iván Ospina, anunció que llegarán unos 70 militares para reforzar la vigilancia y la seguridad en el oriente de Cali, donde están el Distrito de Aguablanca y la comuna 21. Así lo señaló tras hablar con el general Eduardo Enrique Zapateiro, comandante del Ejército Nacional, Ospina dijo que habrá más pie de fuerza. 

  • La Fundación Movistar donó 484 kits de bioseguridad y 10.400 paquetes de alimentos, unos 451.000 dólares, representados en ayudas humanitarias para la población más vulnerable del país y kits de bioseguridad para el personal de la salud, incluyen batas de laboratorio desechables antifluidos, tapabocas tipo N95 y quirúrgicos, overoles enterizos antifluidos, caretas faciales, gafas de seguridad con lente claro, guantes de látex y de nitrilo, gorros y gel antibacterial, entre otros.

  • El autocine de Piedragrande se encuentra listo para abrir con el implemento de todas las normas de bioseguridad y el espacio para 157 vehículos. “Es una apuesta de ciudad poder reactivar nuestra economía y utilizar proyectos innovadores como son los autocines, afirmó el alcalde Jorge Iván Ospina.

Negativo

  • Usuarios del MIO hicieron bloqueos cerca de la estación Universidades, en el sur de Cali. La protesta se debe a la suspensión temporal de 21 rutas, a partir de este sábado 15 de agosto, como decisión por los impactos económicos que ha generado la emergencia por el coronavirus y el descenso del número de pasajeros en el sistema público de transporte. Metrocali informó, además, que se harán ajustes en los horarios de otras 23 rutas, en un último comunicado de la empresa se indica que esos cambios serán en 24 rutas.

  • La calidad educativa por la pandemia se está viendo afectada por los alumnos, cuyas familias no tienen recursos para pagar Internet, o no tienen un computador o un celular. Es por ello que después de que un Juez falló como improcedente una tutela interpuesta por la rectora con la comunidad educativa de Santa Librada, la sentencia será impugnada. La tutela fue instaurada contra la Secretaría. Se pretende que los alumnos puedan contar con las mismas condiciones de quienes acceden a dispositivos para así recibir clases virtuales.

  • Los últimos hechos de violencia en el barrio Llano Verde, hicieron que las autoridades concentraran sus esfuerzos en las problemáticas del sector, lo cierto es que durante años se viene presentado todo tipo de flagelos que aquejan a esta comunidad del oriente de Cali. Pero hay otros problemas de orden público como hurtos, desplazamiento forzado, reclutamiento de grupos al margen de la ley, relacionadas con el microtráfico y el gota a gota.

  • Masacre de cinco jóvenes entre 14 y 18 años, ocurrida este martes 11 de agosto en el oriente de Cali. La delincuencia por mucho tiempo se ha tomado este sector de la ciudad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial