Palabras del Presidente Iván Duque durante la ceremonia de condecoración de la atleta Caterine Ibargüen

Por Redaccion |
399

Esta es una tarde de gran reconocimiento, Caterine, porque has llevado siempre en alto el nombre de nuestro país. Tu ejemplo es un ejemplo de grandeza, de deseos de triunfo, de superación, de enfrentar las adversidades, de hacer de la alegría un motor del talento. Y debo decirlo, la historia tuya es una historia de inspiración para millones de colombianos y millones de personas en todo el mundo.

Lograr una colombiana, en un mundo tan competido como el atletismo, ser la mejor atleta del planeta en el año 2018 muestra que cuando hay talento, disciplina, convicción, firmeza, voluntad, no hay nada que nos limite.

Yo todavía recuerdo cómo en familia estuvimos compartiendo con nuestros hijos, con María Juliana, los Juegos Olímpicos, hace escasos dos años, dos años y medio. Y todos en familia estábamos atentos a esa medalla de oro, a ese salto monumental, y sentimos una alegría, que nos abrazamos como familia. Ese sentimiento lo sentimos todos los colombianos.

Y hoy, cuando tienes este reconocimiento y recibes esa Medalla al Mérito, al mérito de tu esfuerzo, debo decirte que queremos todos los colombianos seguir saltando contigo y seguir llenándonos de orgullo y admiración.

Gracias. Infinitas gracias, porque lo que significas para Colombia, Caterine Ibargüen.

Debo decir que entre tus logros, donde está la Medalla de Plata en el Campeonato Mundial de Londres de la Liga Diamante; donde está la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Río; donde está la Medalla de Oro del Campeonato Mundial de Beijing; el 2014, cuando ganaste la Liga de Diamante; en el 2012, la Medalla de Plata en Londres; en el 2011, las medallas en el Suramericano, todo esto demuestra que tu carrera es una carrera de ascensos y de saltos cada vez más largos.

El ejemplo que representas para Colombia nos tiene que inspirar a todos los que estamos participando en el diseño de políticas públicas, a darle el realce y la importancia que merece el deporte.

El deporte para la convivencia, el deporte para la transformación social, el deporte para tener una sociedad más saludable y el deporte de alto rendimiento.

Nuestro Gobierno está comprometido con hacer del deporte un elemento protagónico del desarrollo. Queremos hacer esfuerzos para darle más recursos a la institucionalidad. Queremos que los Juegos ‘Supérate’ permitan que en todos los territorios sean muchos más los jóvenes que tengan un camino para seguir tus pasos, y que lo tengan con más facilidades de las que tú tuviste.

Porque tu historia fue luchar contra la escasez de los recursos en el deporte, hasta que, en algún momento, se encontró ese talento con la capacidad de un Estado de ayudar y promover el alto rendimiento.

Pero nuestro deseo es que esa oportunidad del alto rendimiento esté allí cuando detectamos desde edad temprana la potencialidad de cada joven.

Estamos comprometidos también, como Gobierno, con que los Juegos Interuniversitarios permitan también dar a conocer nuevos talentos en el país; que los Intercolegiados sigan motivando a la juventud, y nuestra apuesta, para que Colombia haga la transformación de Coldeportes en estos 50 años hacia un Ministerio del Deporte, sin generar ningún impacto presupuestal, sino para posicionar el deporte con el papel protagónico que debe tener en el gabinete, es para que todos los deportistas de Colombia sientan, vivan y aprecien que este Gobierno quiere dejar esa impronta en la historia de nuestro país: el apoyo decidido a todas nuestras grandes glorias.

Quiero decirte que esa historia que narrabas en el video, en esa Antioquia profunda, en ese bello Urabá, donde confluyen tantas historias y tantas culturas, también es un orgullo para esta tierra verte ganar cada vez más triunfos y más glorias.

A todos los jóvenes del Urabá, con los que he podido compartir, y a los que veo ahora, que siguen tus pasos y que ven cada vez que se inauguró un polideportivo y que ven que llegan a una liga y que sienten la ilusión de tener una medalla, yo lo que te pido, Caterine, es que sigas siendo ese motor de inspiración para esos jóvenes.

Que podamos, con tu liderazgo, con el apoyo también desde el Gobierno y el sector privado, movilizar más recursos para que haya infraestructura deportiva y que promueva el atletismo.

Lo que tú has logrado debe servirle también a Colombia para seguir los pasos que en su momento tuvo Jamaica: apostarle de manera decidida a una liga de atletismo cada vez con más recursos, cada vez con más y mejores entrenadores y cada vez permitiéndoles a los atletas exponerse desde edad temprana a las grandes competencias.

Colombia hoy te agradece, te admira, y como Presidente de todos los colombianos, desde ya estamos entrenando contigo para verte conquistar una nueva medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Estoy seguro de que así será. Que Dios siempre te acompañe y te bendiga, y que hoy todo un país, representado en esta Medalla y en esa bandera, te siga diciendo que estamos a tu lado y queremos verte conquistar más triunfos.

Muchísimas gracias.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial