Positivo y negativo de la semana del 15 de diciembre

Por Redaccion |
399

Positivo

  • Presidente Iván Duque anunció aumento gradual del pie de fuerza y apoyo con tecnología para enfrentar factores de violencia en 6 zonas de Cali, este miércoles 12 de diciembre en Consejo de Seguridad en Cali.

  • Se podrá disfrutar del alumbrado “Cali a Ritmo de Navidad” hasta enero del 2019. El director de la Uaespm indicó que se contará con un dispositivo especial de 244 policías que velarán por la seguridad.

  • Universidad del Valle con actividades realizadas por personal administrativo, docentes y estudiantes, realizó un acto de desagravio dirigido a los caleños luego de las protestas ocurridas la semana pasada, entregaron rosas blancas y mensajes de paz.

  • “Cali Distrito Especial Joven”, iniciativa ciudadana que nació para invitar a los jóvenes a participar en la transformación de la ciudad como Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios. El objetivo es crear proyectos que permitan generar más incidencia de los jóvenes en decisiones importantes.

  • Se lanza campaña de sensibilización vial por agentes de Tránsito de la Secretaria de Movilidad del Valle del Cauca, en 21 municipios del departamento, para evitar tragedias por siniestros viales en las carreteras. Se busca educar a los actores viales para que respeten las normas en las carreteras.

Negativo

  • En Cali se registraron 16 homicidios entre el viernes 7 y domingo 9 de diciembre, dando inició a las festividades decembrinas con la noche de las velitas. Dos de los casos violentos ocurrieron en la Comuna 17, según el Secretario de Seguridad y Justicia, Andrés Villamizar, es poco usual que ocurran estos hechos en dicho sector.

  • La política pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de Cali, no salió bien librada, la gestión fiscal fue calificada como desfavorable por parte de la Contraloría Municipal. Según la Auditoría Especial Intersectorial Articulada, para la vigencia 2017, con corte al 30 de junio del 2018, la Administración Municipal no había formulado proyectos y programas especiales para la atención de los niños dirigidos a garantizar su protección integral.

  • Crece cifras de quemados con pólvora en Valle del Cauca. Las autoridades prenden las alarmas por el número de quemados. Un total de 25 hombres y 4 mujeres, entre ellos 10 menores de edad, es la cifra de personas quemadas con pólvora en el Valle durante lo corrido de diciembre.

  • Falta de medicamentos y exceso de espera en las filas, se encuentran varios pacientes de la EPS SOS. La emergencia se presentó después de que la EPS cambiará de proveedor de medicamentos a Evedisa.

  • Zoológico de Cali, prohíben el ingreso de alimentos de una docena de niños en condición de discapacidad, debido a sus políticas internas. Los menores, quienes requieren una dieta especial, tuvieron que consumir sus alimentos a las afueras del establecimiento.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial