El mundo, Colombia y Cali, asustados

Por Editorial |
508

Editorial

El mundo nuevamente está en alerta roja, pues la amenaza del Covid sigue creciendo, a pesar de que las vacunas están avanzando en los países desarrollados, encabezados por Israel con el 20% de la población con una primera vacuna y Emiratos Árabes Unidos…….EEUU trata de resolver el problema en su crisis política y Colombia  sigue enredada  entre el gobierno y la oposición, buscando ser más efectivos que cualquier país latinoamericano, respecto a la vacunación. Aún no salimos del costo de las vacunas en el país y el gobierno tiene que clarificar esta circunstancia.  De todos modos los programas de vacunación en muchos países trae esperanza sobre la mitigación del virus, pero con el cierre de países y la situación del comercio y la industria, la economía global y nacional está también en alerta.

El mayor evento del año los Juegos Olímpicos han sido puestos en duda y lo único que se sabe es el número de contagiados, el número de muertos y las ciudades que no han podido resolver su problema de salud pública, especialmente con unidades de cuidado intensivos. De otro lado el desempleo y la informalidad son la norma en Latinoamérica, brechas sociales que se han profundizado.

El gobierno colombiano ha sido muy criticado por la compra de las vacunas, su planeación y el Ministro solo ha dicho que quiere aprender de otros,  pues realmente, hemos podido observar que la brecha entre países pobres y ricos, se observó en la compra de las vacunas. Para todos es claro que los países capitalistas lograron firmar los contratos de compra de vacunas con la debida anticipación y nuestro país no lo logro hacer. Solo sabemos que estamos en las manos de la divina providencia.

Cali y el Valle en toque de queda , con el sistema de salud colapsado, por la irresponsabilidad de las fiestas de diciembre , donde no hubo el aislamiento necesario

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial