Bragado, récord mundial de Marcha 50 Km

Por Luis Eduardo E… |
512

Luis Eduardo Echeverri Franky

Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte


El madrileño Jesús Ángel García Bragado, de 51 años, acabó sexto en el Campeonato de España de Marcha en Ruta en el parque del Alamillo de Sevilla y batió el récord del mundo de veteranos M50 con 4h04:36.

El madrileño, campeón del mundo en Stuttgart 1993 en la distancia de 50 kilómetros y tres veces subcampeón en 1997, 2001 y 2009, aseguró a los medios oficiales de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) que estaba “más que contento por acabar la carrera”.

El cuádruple campeón de España en esta distancia, con sus triunfos en 1997, 2000, 2007 y 2012, volvía a competir en un Nacional después de dos años de ausencia, por lo que dijo que tenía “muchas dudas” ante su regreso, aunque a partir de ahora se centrará “en los Juegos Olímpicos de Tokio”.

El hispano-ecuatoriano Claudio Villanueva entró este domingo en la historia de la marcha española al convertirse en el último campeón nacional de los 50 kilómetros, una prueba que desaparecerá del programa atlético tras los Campeonatos de España de marcha en ruta celebrados en el Parque del Alamillo de Sevilla que sólo completaron siete de los 42 marchadores inscritos y en los que Jesús Ángel García Bragado, sexto, batió el récord del mundo de mayores de 50 años (4h04:36).

Para el campeón panamericano de 2019, de 32 años, afincado en Guadix (Granada) y olímpico en Río 2016, es su segundo título nacional después del que conquistó hace casi ocho años en Montijo (Portugal), en 2013, y se impuso con un tiempo de 3h47:56.

Villanueva consiguió la novena mejor marca española de la historia, en una prueba en la que impuso un ritmo fuerte al encontrarse con unas excelentes sensaciones en todo momento.

El último campeón de España de 50 km marcha, que posee la doble nacionalidad, enarboló una bandera de su país natal antes de cruzar la meta, ya que defiende los colores de Ecuador en las competiciones internacionales. El madrileño, campeón del mundo en Stuttgart 1993 en la distancia de 50 kilómetros y tres veces subcampeón en 1997, 2001 y 2009, aseguró a los medios oficiales de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) que estaba “más que contento por acabar la carrera”.

El cuádruple campeón de España en esta distancia, con sus triunfos en 1997, 2000, 2007 y 2012, volvía a competir en un Nacional después de dos años de ausencia, por lo que dijo que tenía “muchas dudas” ante su regreso, aunque a partir de ahora se centrará “en los Juegos Olímpicos de Tokio”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial