Colombia aseguró el primer puesto en el Grupo A

Por Redaccion |
364

Con el respaldo de los resultados en los partidos, la tenencia de la pelota y el buen juego, este equipo colombiano se ha convertido es uno de los favoritos para quedarse con liderato de esta competencia.

Colombia

En la Copa América Femenina que se realiza por estos días Chile, Colombia tiene una nueva victoria frente a Paraguay, con un tanto de 5 por 1.  Destacándose como líder le grupo A con 7 puntos, producto de dos victorias y un empate. Colombia tenía que lograr al menos 1 punto para avanzar a la siguiente fase de la Copa América Femenina 2018, pero fue más allá y venció a Perú por 3-0.

Goleadora

La futbolista de Marinilla Antioquia, delantera del América de Cali, se convirtió  en la máxima goleadora del seleccionado colombiano, Catalina Usme marco un referente importante al anotar tres tantos en el partido frente a Paraguay. De esta manera se consolidad como una de las deportistas con mayor proyección en el fútbol femenino colombiano.

Triplete

El primer tanto lo anotó a los 41 minutos del primer tiempo. Posteriormente, a los 12 minutos de la segunda etapa anotó su segundo gol. Más adelante, a los 20 minutos del segundo tiempo completo su tripleta, la goleadora lleva 8 goles en 3 encuentros que ha disputado. Además, Diana Ospina a los 25 minutos aportó para la victoria de la tricolor. Finalmente, Leicy Santos para Colombia y Diana Cortaza para Paraguay sentenciaron el triunfo cafetero por 5 a 1.

El equipo dirigido por Nelson Abadía suma diez unidades y es líder, hasta el momento; Uruguay, Chile y Paraguay. Si bien está prácticamente clasificada por diferencia de gol, el conjunto cafetero no puede dar ventajas y avanzar primera en su grupo.

Partido frente a Perú

Con una nómina alterna, Colombia salió a buscar el partido frente a una exigente selección inca que defendió hasta más no poder. Vanessa Córdoba debutó como portera en el cuadro cafetero y Leicy Santos inició como titular. El marcador no se movió en La Serena hasta el minuto 22, gracias a un tiro libre de Catalina Usme, que venció a la portera Sánchez para el 1-0 parcial. Usme tuvo otra chance de gol cerca del descanso, pero la portera peruana desvió su remate.

Segundo tiempo

Pocos minutos después de reanudado el partido, Colombia encontró el segundo gol por medio de Leicy Santos, gracias a una jugada de pared junto a Catalina Usme. Finalmente, Isabella Echeverri anotó de cabeza, tras un servicio de tiro libre, para decretar el 3-0 definitivo sobre el minuto 81.

Grupo A

De esta manera, las cafeteras se adueñan del Grupo A con 10 puntos y clasificadas a la fase final. Este jueves, Colombia descansa y volverá a la actividad el próximo lunes frente a un rival por definir. Esta es la tercera clasificación consecutiva de Colombia a la fase decisiva de la Copa América. Además, aseguró cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El siguiente objetivo es el título y la clasificación directa al Mundial de Francia.

Balance

La Selección Colombiana ha sumado siete unidades, venció a Perú con un tres tantos por 0, ganó dos partidos 7-0 sobre Uruguay y 5-1 frente a Paraguay y empató por 1-1 contra Chile. Catalina Usme, goleadora del equipo, lleva 8 anotaciones. Es importante recordar que la Copa América se conforma de dos grupos, A y B, con cinco equipos cada uno. Los cuatro equipos que clasifiquen, dos por cada grupo, tendrán un cupo a los juegos Panamericanos de Lima 2019, y el campeón y subcampeón obtendrán pasajes a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el equipo que quede de tercero tendrá repechaje para el Mundial de este año.

Valle

El técnico vallecaucano de la Selección Nacional Femenina Nelsón Abadia manifestó: “Ellas han logrado ir a dos mundiales y dos olímpicos, pero nos falta algo, y ese algo es pelear por un título que les dé a ellas un reconocimiento especial dentro del contexto internacional del fútbol. Estamos para ser protagonistas y cumplir con los objetivos, y para ello se ha conformado un grupo experimentado que tiene espíritu ganador”.

Clubes

La convocatoria que se realizó al conformar esta selección tuvo en cuenta el trabajo futbolístico individual y colectivo entre las seleccionadas se encuentran jóvenes que pertenecen a los clubes vallecaucanos, donde se destacan por su liderazgo y rendimiento deportivo.

Jugadoras

Las jugadoras de los clubes vallecaucanos son: Marcela Restrepo Valencia de Generaciones Palmiranas, Jessica Caro García de Generaciones Palmiranas y Catalina Usme del América de Cali. Las expectativas son bastante altas frente a los partidos decisivos que se vienen para el equipo.

Masificación

La apertura del fútbol femenino en las grandes ligas de competencia nacional y continental, el buen desempeño que ha tenido las jugadoras, ha permitido que nuevas generaciones entren en la dinámica de entrenamiento, en municipios como Ginebra, Pradera, Palmira, Tuluá, Santiago de Cali y yumbo se está masificando esta actividad deportiva. Las niñas y jóvenes responden a estas convocatorias y es muy normal ver muchas de ellas cambiando sus muñecas por un balón y unos guayos de jugar fútbol.

Aprovechamiento

Una apertura importante se ha logrado a nivel nacional, con la participación de la niña y joven en esta clase de eventos, beneficiando a comunidades vulnerables, ya que son escenarios para sacar talentos deportivos que tienen buen aprovechamiento del tiempo libre y van regidos de una participación activa junto con una disciplina importante, ello va determinando la capacidad de competencia en el fútbol, regional, nacional y continental.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial