Año 2017, caída de la producción industrial

Por Editorial |
334

Editorial

 

Según el Dane entre enero - julio de 2017, la producción real de la industria manufacturera registro una variación de – 0.4%. Para el mismo periodo del 2016 la variación fue de 4.1%. Y este indicador, se logra en julio 2017 en donde el crecimiento de la producción real de la industria manufacturera fue del 6.2 % y las ventas del 5.2%.  En el mismo periodo del 2016, la variación anual de la producción real de la industria manufacturera fue de - 6.3%  y  las ventas  en -5%. A pesar de este repunte en el mes de julio, los primeros siete meses del año muestran un balance todavía negativo para el desarrollo de la industria manufacturera.

Para recordar. Entre agosto del 2016 y julio de 2017 la variación de la producción real de la industria manufacturera fue del 1.4%. De acuerdo con la entidad, en julio del 2017, 28 de las 39 actividades industriales registran variaciones positivas en la producción real de la industria manufacturera, entre las que se destacan: Coquización, refinación de Petróleo y mezcla de combustible con una variación del 10.8% y elaboración de bebidas con el 12.2% y fabricación de productos minerales no metálicos con el 7.3%.

Las industrias que aportaron de forma negativa la variación, fueron: confección de prendas de vestir con una variación del -13.4% fabricación de maquinaria y equipo con -23.4%,  hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles con -14.3 %.

Esas cifras también están acordes con lo que paso en el comercio, que hubo un repunte en julio  sin embargo entre enero y julio de 2017 la variación de las ventas real registro una caída del 0.3% y el personal ocupado vario 2.6%. Mientras que en enero y julio de 2016 las variaciones  fueron de 1.3% y 3.0% respectivamente.

Entre agosto del 2016 - julio del 2017, la variación de las ventas reales tuvo un breve repunte 0.8% y la de personal ocupados 2.8%. Sin embargo entre enero y agosto de 2015 y julio del 2016 esa misma variación había sido 1.6% en las ventas reales y  de 3.3% en el personal ocupado. Indudablemente sigue en  cuidados intensivos la economía colombiana, con la precisión que el último mes reportado por el Dane, es positivo, esperaremos el octavo mes (agosto) para empezar a definir las tendencias del año 2017.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial