Petición a la comisión de empalme del Municipio de Cali

Por Ramiro Varela … |
447


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


sddfbf
La ciudad atraviesa por un momento de  crisis económica, por el incumplimiento de normas legales en la ejecución del  MIO - Metrocali, o Valorización – 21 Megaobras

La ciudad atraviesa por un momento de  crisis económica, por el incumplimiento de normas legales en la ejecución del  MIO - Metrocali, o Valorización – 21 Megaobras , CORRUPCION, que amenaza la estabilidad del municipio de Cali , pues no tiene cómo honrar sus deudas, los gastos de funcionamiento disparados  y los dineros de libre destinación llegaron a un límite excesivamente bajo, pues la gran mayoría de las dependencias no tienen recursos para atender planes y programas necesarios.

Y se le sumamos los crecientes problemas sociales, reflejados en ser la ciudad más violenta de Colombia (narcotráfico – grupos delincuenciales)  y la de mayor desempleo e informalidad, es el Municipio donde podría generarse un estallido social en Colombia,  lo que obliga a tener el diagnostico y el plan de respuesta , para ello es indispensable , recibir una ciudad bajo una información veraz.

Adicionalmente existe una nueva ley, denominada  de la transparencia No 1712 del 2014, que no estaba en el primer gobierno del alcalde, Jorge Ivan Ospina , por el  principio de la calidad de la información, obliga: “Toda la información de interés público que sea producida, gestionada y difundida por el sujeto obligado, deberá ser objetiva, veraz, completa,…”. Y es el problema del actual Alcalde ha sido copartícipe de la mayoría de los proyectos que son inviables fiscalmente, STM de Cali  MIO y de valorización para las 21 Megaobras.

Por ello, es responsable con el Municipio de Cali, que los alcaldes y la comisión de empalme  respondan al Alcalde y a la ciudad, la situación real de la ciudad:

  1. PROBLEMAS SOCIALES MUY GRAVES

 

  1. MÁS DE TRES ASESINATOS EN CALI DIARIOS. ¿Qué informa el actual gobierno municipal sobre la violencia, que no baja de 3 asesinatos diarios, más de 1.100 homicidios por año, en el periodo 2016 – 2019. Por qué es Cali la ciudad más violenta de Colombia con 916 homicidios en el 2019, a 31 de Octubre; comparativamente con Bogotá con 605 homicidios,  Medellín 513 y Barranquilla 267 homicidios. Qué solución propone el gobierno saliente?
  1. DESEMPLEO CALI 11.7$, SUBEMPLEO 43.6%. ¿Qué propuesta le presentan al nuevo alcalde la actual administración MUNICIPAL en el empalme, si Cali tiene la mayor tasa de desempleo 11.7% , subempleo subjetivo 30.3% y objetivo del 13.3%, para el mayor problema de protección social del 55.3% de la PEA , información DANE del 31 de Octubre del 2019, con corte a septiembre 30 del 2019 ?. Mientras el desempleo y subempleo de Bogotá  es del 45.2%, Medellín 44.4% y Barranquilla 47.6%?

 

  1. PROBLEMAS ECONOMICOS MUY GRAVES.

 

  1. EL STM DE CALI MIO INVIABLE. ¿Qué información da la actual administración sobre: La sostenibilidad de los dineros del municipio para el plan de salvamento del MIO , prometido por el alcalde Maurice Armitage para Metrocali, cuando no hay cierre financiero del STM de Cali adoptado por acuerdo municipal , según mandato del acuerdo 224 del 2007? ; el Municipio de Cali si cuente con los recursos económicos para ese plan que cuestan más de $1.3 billones en los próximos 10 años?; el desequilibrio financiero del sistema y el soporte contractual para subsidiar a los operadores de por vida, en un STM muy ligero que no debe ser subsidiado ? ; el STM de Cali por acuerdo municipal quedó para ser terminado en el cuatrenio 2004 – 2007, ahora vamos para el 2023, como se va a terminar el MIO?. Como es y como se recuperan los pasajeros de la informalidad ?. La operacion del MIO y el MIOCABLE es deficitaria anualmente, a cuanto es y se configura para el Municipio el detrimento patrimonial con el citado salvamento?

 

  1. VALORIZACION – 21 MEGAOBRAS INVIABLES. ¿Qué dice el gobierno saliente, sobre la obligación de hacer de las 21 Megaobras faltantes, que no hace parte del Presupuesto 2020 ni del  marco fiscal del mediano plazo, según el marco normativo, del estatuto de la valorización nacional decreto 1394 de 1970 y acuerdo 297 del 2010 ?. Estas normas obligan a devolver los dineros de la contribución de valorización, sobre obras no contratadas ni construidas y a liquidar el plan ? . Hay alguna posibilidad fiscal de cumplir con las obras faltantes ?. Seguirá el Municipio ocultando la veracidad de este problema fiscal, infringiendo las normas legales?. Genera para los contribuyentos un daño el incumplimiento y al Municipio de Cali, un  detrimento patrimonial por la tardanza de las obras con sobrecostos inflacionarios?

SEGBFD
La Secretaria de Hacienda oficializó en el Concejo Municipal que el Alcalde Ospina solo podría acceder a $47 mil millones durante el cuatrenio 2020 al 2023

 

  1. CALI SE EMPOBRECIÓ. Que información da el Municipio de Cali sobre los Presupuestos de Bogotá $ 21 billones (incluyendo aportes empresas del Distrito),  Medellín $5.6 billones (incluye $1.32 billones de aportes de EPM ), Cali $3.6 billones y Barranquilla $3.68 billones ?.Y cuál es el análisis per cápita?. En funcionamiento el municipio de Cali se presupuesta en $760 mil millones para el 2020, $341.210 / hab., cifra muy alta;     el funcionamiento del municipio de Medellín se destinarán $767.953 millones y Barranquilla presupuesta $340 mil millones. Como es el análisis de los Gastos de funcionamiento de Cali?.

 

  1. CALI NO TIENE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO. La Secretaria de Hacienda oficializó en el Concejo Municipal que el Alcalde Ospina solo podría acceder a $47 mil millones durante el cuatrenio 2020 al 2023, en caso de requerir recursos en préstamo por parte de la banca, para unos problemas billonarios?. Lo anterior porque el Municipio tiene dos empréstitos, uno por $194 mil millones y otro por $360 mil millones, el techo de endeudamiento del Municipio es de 600 mil millones de pesos, lo que dejaría libres solo 47 mil millones ?.Lo confirmó el gobierno saliente en el empalme? .

 

  1. MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO DE CALI INVIABLE.¿Según lo anterior, respecto al MIO , las 21 megaobras, los gastos de funcionamiento y la capacidad de endeudamiento, que dice el gobierno saliente sobre la viabilidad fiscal del Municipio de Cali a la luz del marco fiscal de mediano plazo 2020 al 2030, en aprobación del Concejo Municipal?. Saben ustedes que la DAF del Minhacienda investiga la situación fiscal de Cali, cual es el análisis?

 

  1. LAS VIGENCIAS FUTURAS DE CALI, ACABAN DE ENTERRAR PANORAMA FISCAL. Reportó el gobierno saliente, la información en el marco fiscal de mediano plazo del 2020 al 2030 sobre las vigencias futuras del Municipio de Cali y de las entidades descentralizadas, entre ellas Emcali, mandato de la ley 1955 del 2019, Plan Nacional de desarrollo y cuál es el análisis de ese gobierno saliente?

 

  1. EMCALI TELECOMUNICACIONES 5 AÑOS SEGUIDOS GENERANDO DETRIMENTO PATRIMONIAL? ¿Qué información, explicación y solución da el gobierno saliente, sobre las pérdidas sostenidas durante los 5 años de Emcali - Telecomunicaciones, 2015- 2019, a qué valor alcanza y es detrimento patrimonial?

 

  1. QUE PASA CON EL CONCEJO MUNICIPAL. El gobierno saliente informó el real estado económico y financiero del Municipio a la corporación administrativa Concejo de Cali o la información es parcial o le aprobó todo al gobierno entrante sin importarle el Municipio ?

AEDFNGN

Toda esta información debe salir de la comisión de empalme, saliente y entrante, para que el Alcalde Jorge Ivan Ospina pueda controlar un estallido social y proyecte su Plan de Desarrollo a 4 años.

La respuesta la deben dar los alcaldes saliente y entrante, Maurice Armitage y Jorge Ivan Ospina, los comisionados de empalme, María Mercedes Romero de parte del alcalde Armitage y del alcalde Ospina: Jesús Darío González coordinador de empalme, Mariana Garcés en Hacienda Pública y para Emcali, Mauricio Ospina Mauricio Cabrera y Mauricio Zamora

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial