La sanción al alcalde por nómina paralela, real y conveniente

Por Confidenciales |
447

Por denuncias de Caliescribe años 2017 y 2018, con investigación de oficio y reclamantes de prestaciones sociales, el Ministerio de Trabajo en primera instancia, sancionó al municipio de Cali y/o a su representante legal Maurice Armitage al confirmar una nómina paralela de 8.884  funcionarios

A pesar de las violaciones al derecho de petición que hace la administración municipal, se pudo obtener esa información oficial, con una amenaza de incidente de desacato, que superaba los 10.622 personas  prestadores de servicios por contrato (https://caliescribe.com/es/11112017-2245/cali-ciudad-y-ciudadanos/13186-cali-ciudad-y-ciudadanos/el-despilfarro-laboral-del )

La sanción es un acto administrativo con una sanción de $1.240 millones, en primera instancia que procede el recurso de reposición ante el mismo funcionario y el de apelación.


La sanción al alcalde por nómina paralela, real y conveniente I

uijokp

El ex candidato a la alcaldía y nuevo concejal de Cali, Roberto Ortiz fue el que dio a conocer la información al municipio y a la ciudad.

La reacción del alcalde Maurice Armitage fue primaria y de dolor, porque se enteró precisamente por el twitter de Roberto Ortiz.

La administración municipal de Cali, con la nomina paralela o  politiquería o clientelismo político, a través de contratistas de prestadores de servicio, le permitió elegir Representante a la Cámara a Juan Fernando Reyes Kuri en el 2018  y ahora en el 2019, concejal de Cali a Diana Rojas, ambos por el partido liberal. El jurídico de la alcaldía no sabía, solamente lo de la investigación y a los medios de comunicación, Caracol radio, 90Minutos y El País, les tocó confirmar esa noticia.


La sanción al alcalde por nómina paralela, real y conveniente II

sdbdfbadfb

La información ampliada y reiterada en el 2018, también fue publicada por Caliescribe, gracias a información oficial obtenida por otra tutela, https://caliescribe.com/es/29092018-1756/cali-ciudad-y-ciudadanos/15443-cali-ciudad-y-ciudadanos/9363-contratistas-como-ps-por , lo que permitió que la regional de trabajo hiciera la inspección laboral.

Es una decisión administrativa, la alcaldía de Cali ha obrado mal, porque existe una jurisprudencia de la Corte Constitucional que proscribe esta contratación laboral,  que no tenían ni dónde trabajar, ni funciones, si  jefe y buscaban espacio en diferentes áreas, por ejemplo en la Secretaria del Deporte con más de 2.000 prestadores de servicio, los trabajadores iban de escenario deportivo en escenario, buscando locación.


La sanción al alcalde por nómina paralela, real y conveniente III

<sdngng

Y lo más grave es que hay una directiva en este sentido de la Procuradora General de la Nación, cuya investigación se adelanta también por iniciativa de Caliescribe, actuaciones jurídicas que deben terminar en el 2020. (https://caliescribe.com/es/06042019-1622/cali-ciudad-y-ciudadanos/16656-cali-ciudad-y-ciudadanos/la-nomina-paralela-en )

Una vez se tenga el marco legal de los derechos de los trabajadores, le llegan al Municipio miles de demandas, todos los funcionarios podrán en el próximo año finales del 2020, entrar a reclamar sus derechos de primas, cesantías y demás derechos laborales vulnerados.

Esto puede superar en demandas los $250 mil millones.

Se jugó con candela y van a seguir quemados, Jorge Iván Ospina del 2008 al 2011, Rodrigo Guerrero 2012 al 2015 y Maurice Armitage del 2016 al 2019.


Ospina define quien entra y sale de la coalición

adfbdfn

El alcalde electo Jorge Iván Ospina, está manejando directamente la conformación de la coalición del Concejo de Cali. En una primera reunión con los concejales que lo apoyaron, Ospina dijo a quién quiere y a quien no en la coalición.

Ospina, vetó a Diana Carolina Rojas, del Partido Liberal, considerada la concejal del alcalde Maurice Armitage y del ex candidato Alejandro Eder, también vetó a Alexandra Hernández, la concejal del Senador José Luis Pérez, antiguo aliado, al que parece le quiere cobrar que no lo haya apoyado.

El alcalde electo, manifestó intención de vetar también, para ingresar a la coalición, a Milton Castrillón y a Fernando Tamayo. Hay molestia con los dos conservadores porque en campaña se puede decir que Jorge Iván Ospina les rogó para que lo apoyaran, pero ellos no lo hicieron. Otros concejales le advirtieron al alcalde electo que considere su posición respecto a Castrillón y Tamayo, porque se le pueden volver dos piedras en sus zapatos, si se quedan por fuera de la coalición y le hacen oposición.


Ospina define a quién entra y sale de la coalición I.

asdbdfb

Llamó a los 13 concejales que están hoy haciendo parte de la coalición política del alcalde en el concejo municipal, y les ofreció colaboración, transparencia y libertad, para disentir en algunas iniciativas o ejercer su control político.

Sin embargo esto no lo había hecho ningún alcalde de esa manera, pues eso es cooptar desde el comienzo al Concejo, cuando la coalición precisamente es propia de la independencia de los poderes públicos, en este caso la corporación administrativa del cabildo de la ciudad.

Por ahora llamadas a otros concejales están cerradas y para otros negadas, o porque Ospina en campaña les rogó o porque hablaron mucho ( Fernando Tamayo, Milton Castrillon y Alexandra Hernandez )


¿Chávez de Palmira a la ILV?

dfbdfb

El puesto más apetecido, entre los que tiene que definir la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldan, es la Gerencia de la Industria de Licores del Valle, pero esa silla ya tendría dueño.

En los círculos cercanos a las gobernadoras saliente y entrante, dan por seguro que la Gerencia de la ILV será para Luis Alfonso Chávez, ex candidato a la Alcaldía de Palmira.

Esa sería la razón por la cual Chávez no aceptó la curul que le correspondía en el Concejo de Palmira, por ser el segundo en votación para la Alcaldía. Le salió bueno el premio de consuelo.


¿Chávez de Palmira a la ILV? I

trfgjm

La gobernadora Clara Luz Roldan, tiene excelente relación con los políticos,  le creen, tiene mucha sensibilidad por los partidos y movimientos políticos. Todos tendrán su beneficio burocratico, de conformidad a los votos, trabajo realizado y a la empatía de ella con los nuevos socios.

Inclusive están incluidos concejales de Cali, más aún cuando dentro de 4 años, el movimiento Nueva generación de Dilian Francisca Toro, deja la gobernación y va por la alcaldía de Cali. A marchar….1, 2, 3….


Caliescribe comprobó la frase de Guerrero sobre Ospina.

zdfbdfb

“No podemos correr el riesgo de que la ciudad retroceda a las oscuras noches cuando se despilfarró el patrimonio de la ciudad y se produjo un enorme desorden……… hacer inversiones cuantiosas en los sitios más pobres y más violentos y eso está mostrando en resultados, pero Ospina dice que esos son embelecos”.

Solo es ver la curva de crecimiento del aporte económico a la seguridad en el presupuesto del municipio y lo más bajo ha sido el presupuesto para la Policia  de Ospina en el periodo 2008-2011, empezó a crecer en los años 2013 al 2019. ( Ver información oficial https://caliescribe.com/es/16112019-1643/cali-ciudad-y-ciudadanos/18028-cali-ciudad-y-ciudadanos/tasa-de-homicidios-se-disparo ).


Caliescribe comprobó la frase de Guerrero sobre Ospina I

<sdvdfb

Y la misma curva de homicidios muestra cómo entre el 2008 al 2011 los homicidios volvieron a crecer en la ciudad y la curva descendente ha sido desde el 2013 al 2019. En seguridad el gobierno Ospina I, fue un fracaso.

En el sistema de transporte masivo lo dejo inviable y eso le tocó  padecerlo las administraciones de Guerrero, Armitage; lo mismo en las 21 Megaobras, que no tenían ni pies ni cabeza, desde el punto de vista de la presupuestacion económica y jurídica. En ambos proyectos el déficit es billonario y ahora, no hay plata, el presupuesto del 2020 es inviable y el marco fiscal de mediano plazo 2020 2030, también lo es. No hay cuña que apriete que la del mismo palo.


Huecos de Cali cuestan $2.6 billones

adfbdfb

Por fin el Secretario de Infraestructura, Ferney Camacho, dio la información por escrito , sobre el costo aproximado para reparar la malla vial de Cali, es de 2.6 billones de pesos, de acuerdo con el plan de acción del año 2018 de la Secretaria de Infraestructura con corte a 31 de diciembre de 2018.

Esta información fue preparada por la Arq. Carmen Estela Caicedo y revisada por la profesional Lourdes Salamanca, asesora del despacho. Como se observa ese es uno de los problemas grandes de Cali, la rehabilitación de las vías públicas y de los andenes, en una ciudad que no tiene ni la cartografía de los huecos y de la infraestructura de acueducto y alcantarillado.

Cifra de asustar........


¿Quién paga el detrimento patrimonial del MIOcable?

sdvdfb

Ha entregado oficialmente la Secretaria General de Metrocali, Olga Lorena Cifuentes, el informe de contabilidad del MIOcable en el primer semestre de 2019 y allí hubo ingresos por $3.763.644 millones y egresos por $5.863.668 millones, lo que quiere decir que Metrocali tuvo que salir a prestar $2.128 millones porque el municipio no le hizo las transferencias totales, solamente le trasladó $2.826.080 millones. Los ingresos de la operación fueron $937.564.700 y los egresos $5.863.618, más de $4.926 millones de detrimento patrimonial en el 1er semestre 2019.


¿Quién paga el detrimento patrimonial del MIO cable? I

sdvfdbdf

El MIOcable comenzó a operar en septiembre de 2015, a pesar de que fue aprobado por el Concejo de Cali en el año 2006 y este en sus 4 años de operación, lleva un detrimento patrimonial superior a $50 mil millones en la operación, que ha tenido que ser cubierta por el municipio.

En el solo año 2018, para operar el MIO tuvo qué transferirle  el municipio $10.975.065 millones. El Contralor Municipal de Cali debe responderle a la ciudad, quién debe pagar este detrimento fiscal del municipio, de haber gestado un sistema totalmente inviable económica y financieramente.


Armitage. quiebras y fracasos

El periodista Oscar Lopez Noguera en el canal 2 adelanta los debates AL OIDO DE SEBASTIAN. Con nuestro director, Ramiro Varela, evaluaron las quiebras y los fracasos  de Armitage  " Cambiar la Avenida Circunvalación por un embudo que va a ser la autopista Cali Jamundi: materializó la quiebra fiscal del Municipio, del MIO, de las 21 megaobras y de las telecomunicaciones de Emcali , durante 5 años seguidos,,,"


Armitage. quiebras y fracasos I

Obras inconclusas y varias en Metrocali , en la secretaria de Infraestructura , El jarillon , Ciudad  Paraiso...; muy mal en seguridad ( 4 secretarios ) , sin  planeación ( 4 secretarios ) , pésima calidad educativa ( Pruebas saber ) ...y nos quedamos sin la solución al problema del agua.


El caso de Colombia, peor que el de Chile


A correr desde los 5 años - El Running


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial