Cali, distrito cultural, turístico y de servicios

Por Editorial |
347

Editorial

La aprobación que dio en segundo debate, el Proyecto de Ley que determina a Cali como Distrito cultural, turístico y de servicios, le permite tener una nueva herramienta de planificación urbana y desarrollar la capacidad para identificar el orden coyuntural y  fruto de la  dinámica empresarial de una ciudad, que está buscando ser  protagónica en la Alianza el Pacífico.

ha permitido una mayor prospectiva desde el punto de vista de su planificación y ejecución de la inversión publica

El ejemplo de las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena y Santa Marta, en donde se impulsó esta figura legal, les ha permitido una mayor prospectiva desde el punto de vista de su planificación y ejecución de la inversión publica

Antecedentes.

Las Congresistas de la bancada del Valle del Cauca, ante el éxito de los Juegos Mundiales, recibieron de parte de la entonces Secretaria del Deporte Clara Luz Roldan, en julio de 2013, las iniciativas legislativas para qué Cali desarrolle toda una estrategia de planeación territorial, tendiente a consolidar su desarrollo urbano.

La bancada  comenzó a trabajar, sin embargo la Legislatura término en el año 2014 y volvieron a insistir en el presente periodo constitucional que ha sido aprobada por el Senado de la República en segundo debate y pasa a la Cámara de Representantes, para que entre marzo 20 y julio 20 de 2018 se convierta en Ley de la República.

Posibilidad de Alcaldías menores

Cali con sus 22 Comunas y 15 Corregimientos, ya está a punto de cumplir 30 años y la ley establece para los Distritos Especiales la posibilidad de que el Municipio pueda ser dividido en localidades y podría tener Alcaldias menores, como en Bogotá,

La planeación  física de la ciudad podrá mejorar en la medida en que haya una actualización de la división geográfica y política del municipio, de tal manera que éste se acerque más al ciudadano y sea más eficaz en la ejecución del presupuesto. De esta manera se podría crear en Cali cuatro Alcaldías Menores para atender las necesidades de los comunas ( Aguablanca,  Norte y Centro, Oeste – ladera y Sur ) y ante la mayoría de edad de la ciudad, podríamos decir que se le estaría diciendo adiós a la actual división territorial por comunas.

Distrito y su costo administrativo?

El hecho de que permita la Ley atemperarse a la No 1617, y ceñirse a la Ley 1551 como marco en funcionamiento municipal, le permitirá también a Cali, darle la posibilidad que entre a la bolsa de transferencia de los 1150 municipios del País y llegar a la bolsa especial con los Distritos y los Departamentos. En otras palabras es que los recursos nacionales no lleguen a través de los departamentos, sino que directamente los ejecute la ciudad de Cali.

Igualmente el Superior Jerárquico ya no sería el Gobernador territorial sino el Presidente de la República.

Ahora el gran inconveniente de esta iniciativa es que se podría elevar el costo administrativo de la nueva división territorial

Ahora el gran inconveniente de esta iniciativa es que se podría elevar el costo administrativo de la nueva división territorial, con la creación de las localidades y de las Alcaldías menores, en un presupuesto que tiene el municipio altamente deficitario y que le ha tocado de una manera desordenada, acogerse a más de 10.000 supernumerarios entre (contratistas) nómina paralela que afecta la organización y eficacia de Cali.

La ponente en la Comisión conjunta de ordenamiento territorial del Senado y Cámara fue la Senadora Susana Correa, quien conceptuó favorablemente ante el cumplimiento de todos los requisitos de Ley, para categorizar el actual municipio Santiago de Cali como Distrito Especial, deportivo, turístico, empresarial y de servicios.Y en la Plenaria del Senado de la República el proyecto fue impulsado por el Senador Roosevelt Rodríguez quien fue el ponente en la plenaria de la corporación.

La gran ventaja de esta iniciativa es que Cali tendrá la priorización del giro de los Fondos Especiales para el desarrollo de proyectos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial