El nuevo contratista del aeropuerto, sería con el próximo gobierno

Por Redaccion |
356

Redacción

una posible alianza público privada, de origen privado, para el aeropuerto Bonilla Aragón de Cali, que beneficiaría a los actuales concesionarios

Sigue avanzando el estudio por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura- ANI, de una posible alianza público privada, de origen privado, para el aeropuerto Bonilla Aragón de Cali, que beneficiaría a los actuales concesionarios ( AEROCALI ) ;  con otra estructuración económica y de socios, para quedarse con la administración, operación y explotación del primer terminal aéreo del suroccidente colombiano.

Los excedentes que puede generar este aeropuerto, superan el billón de pesos en una escenario de 30 años de ingresos económicos, de donde saldrán  los costos de mantenimiento , el aporte legal a la Aeronáutica Civil y la participación económica del privado. Los diferentes funcionarios al interior de la ANI, no están totalmente convencidos, de las bondades del proyecto, a pesar de que tiene el visto bueno del gobierno nacional, pero el cambio del director de la ANI afectó la dinámica para la aprobación final de esta APP.

SCADSVVADSDV
quiere el gobierno nacional que todas las dificultades que se presentan puedan ser resueltas antes de que el CONFIS

Algunos funcionarios de la ANI han solicitado, que teniendo en cuenta las grandes debilidades que presentó en los 18 años de operación del concesionario actual, deben curarse en salud con unos conceptos de la sala de consulta del Consejo de Estado, referente a que un contrato de concesión con Aerocali, pueda convertirse inmediatamente en un contrato APP, aunque de forma cambien los socios. Allí los técnicos y jurídicos del Ministerio del transporte, han diferido en sus conceptos y por ello quieren que esto se dirima en la alta corporación de la justicia administrativa.

Además quiere el gobierno nacional que todas las dificultades que se presentan puedan ser resueltas antes de que el CONFIS haga la aprobación de la estructuración de la APP, empezando por el Ministro de Hacienda quien ha colocado a sus subalternos, más  los de Planeación Nacional a ser meticulosos en el análisis jurídico y técnico de la alianza pública privada. También de parte la Presidencia la República, el consejero económico ha sido consultado lo mismo que los directores del tesoro nacional y crédito público, de impuestos y aduanas.

Corriendo, antes de la 1ª vuelta presidencial

Todo esto origina que el gobierno está dispuesto a llevar a próximo  CONPES, esta estructuración APP una vez se hayan resuelto todas las dificultades antes del 15 de abril

Todo esto origina que el gobierno está dispuesto a llevar a próximo  CONPES, esta estructuración APP una vez se hayan resuelto todas las dificultades antes del 15 de abril, para firmar contrato antes de la 1ª vuelta presidencial o también se estaría decidiendo sacar a licitación pública la nueva concesión, para manejar el aeropuerto de la ciudad de Cali. Pero el síndrome Odrebecht, con el director de la ANI detenido, Luis Fernando Andrade y Jose Elias Melo, ex Presidente de la Corporacion financiera mas grande del país, CORFIGRANCOLOMBIANA,  investigados por las presuntas irregularidades en la adición del contrato de concesión, de la vía Ocaña-Gamarra, de la que hizo parte la multinacional brasileña, Odrebecht, han afectado el tramite de esta APP.

El actual director de la Ani, vallecaucano, Dimitri Zaninovich, ha estado diligente en esta petición regional, pero como viene del Viceministerio de Hacienda, conoce los riesgos del estado y finalmente ha sido prudente para diligenciar el negocio de la APP

ASDVDFVAFDVADFV
hay técnicos que han planteado la conveniencia de otra localización

Costos de la 2ª pista

La Aeronáutica Civil y la ANI tienen concebido dentro de la estructuración de la APP o de la concesión, que parte de las obligaciones del futuro privado que administrará la APP o el concesionario, tendrá la obligación de planificar y ejecutar la construcción de la segunda pista para el aeropuerto Bonilla Aragón, donde prácticamente existe una pre factibilidad, con localización a 1.2 kilómetros de la actual pista, en la margen oriental, que actualmente son haciendas y fincas que están cultivadas, pero que no hay necesidad de adquirir otros predios.

En próximos días y ante la proximidad de terminar el gobierno, se anunciará la viabilidad o no, de la estructuración de la alianza pública privada para administrar el aeropuerto que sirve a Cali

En próximos días y ante la proximidad de terminar el gobierno, se anunciará la viabilidad o no, de la estructuración de la alianza pública privada para administrar el aeropuerto que sirve a Cali. Sin embargo hay técnicos que han planteado la conveniencia de otra localización y proyectan dentro de sus propuestas, la ventaja de adquirir predios pensando en el largo plazo, para una futura ampliación no solamente de la terminal aérea, sino los servicios complementarios que esta tiene. Todo por la alta rentabilidad del  aeropuerto de Cali. Y no se descarta, una pista militar, para las necesidades del suroccidente colombiano.

Todo esto, aplazaría la decisión, para el próximo gobierno, que parece lo más indicado, según técnicos de la Aerocivil, que se abstienen de dar su nombre.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial