El corazón de Ospina está con Petro...confidenciales

Por Redaccion |
360

1. El corazón de Ospina está con Petro

Jorge Iván Ospina se esfuerza por aclarar que su candidato a la Presidencia de la República es Sergio Fajardo, pero por más que lo haga cada vez se le nota más que el que le gusta es Gustavo Petro.

Ospina estaría jugando a dos bandas. Como presidente del partido Verde acompaña den público a Fajardo, pero como descendiente de uno de los líderes del M-19 está con Petro.

En conversaciones en espacios privados Jorge Ivan Ospina ha dejado escapar frases que indican que tiene más identidad con Gustavo Petro como Sergio Fajardo y entre quienes lo conocen bien muchos dicen que se le nota que quiere que el próximo presidente sea el primero y no el segundo.

Como están las cosas, Ospina se va a quedar sin la soga y sin la ternera porque ninguno de sus dos candidatos presidenciales pasará a segunda vuelta.

 


2. Aeropuerto terminado en dic. 4 del 2017, inaugurado 8 de marzo de 2017. Por qué?

El 4 de diciembre de 2017, la interventoría de la obra CIAT 2014, a través del radicado ANI No. 20174091290712, certificó la finalización de las actividades faltantes de hito 7, había permitido la inauguración el 8 de marzo. Así las cosas, las obras de modernización y ampliación se encuentran actualmente terminadas.

Aerocali en este momento tiene en investigación la sanción como contratista, con ocasión del presunto incumplimiento en la entrega de las obras para la fecha establecida en el acta de entendimiento del 21 de octubre de 2016, acorde con el proyecto obras de modernización y expansión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, Otro Si No.1 y 2 al contrato de concesión No.058-2000. La Gerencia de proyecto aeroportuario de la ANI solicitó formalmente a la Gerencia de proceso sancionatorio de la misma entidad, el inicio procedimiento administrativo sancionatorio respectivo, proceso que se encuentra en curso.

 


3. Aeropuerto terminado en dic. 4 del 2017, inaugurado 8 de marzo de 2017. Por qué? I

sdfadfva

Las obras se terminaron y hubo graves problemas con los aguaceros, el 17 de febrero de 2018, con ocasión de las lluvias en el área del aeropuerto, hubo daños en el cielo raso de la terminal 2 (internacional) que fue ampliamente difundida por los usuarios del aeropuerto. Hubo taponamiento de las canales, que obligó al consorcio y al contratista, (Aerocali -    LATCO - OPWAY), hacer la revisión y a reparar la mala construcción de este Ítem.

Todas las obras se encuentran cubiertas con póliza de garantía, por eso el contratista está realizando las adecuaciones correctivas.

 


4. Aeropuerto terminado en dic 4 del 2017,inaugurado 8 de marzo de 2017.Por qué? II

Y la inauguración del terminal internacional anticipada 8 meses, no fue puesta al servicio, tuvo que ser la gobernadora, Dilian Francisco Toro, que obligó su apertura  el 24 de junio- Indudablemente se adelantaron a la inauguración sin operar, para correr AEROCALI con la APP y buscar un nuevo  contrato por 30 años.

Ahora y por escrito, se quiere desconocer que la iniciativa privada fue de Aerocali, como lo certificó la misma ANI, error que tuvo en Cali  el mismo Ministro de Transporte, Germán Cardona, lo que fue aclarado por el Presidente de la ANI Dimitri Zaninovich, delante de los columnistas de esta ciudad. Tambien inicialmente ambos escondían la APP y pontificaron que el contrato del aeropuerto era de concesión, cuando tiene su origen en una iniciativa privada para una alianza entre Aena de España y Corficolombiana.

Faltan conocer contratos privados,  para identificar aliados ocultos.

 


5. Conservadores del Valle, casi 60 años con curul en el Senado y la perdieron

rdvadf

Verlo para creerlo, coinciden algunos dirigentes conservadores del Valle, que el fracaso se debió a un deterioro del partido progresivamente, hasta que lo llevó al caos, especialmente la división con las 2 últimas fracciones ( Ubeimar y Sanabria ).

Dejaron de representar ideología y conceptos. Para muchos el discurso a nivel  regional y nacional es la seguridad y eso no lo volvieron  a tocar los Congresistas del Partido. Concejales como Fernando Tamayo, piden relevo generacional para asumir esta realidad y hacer reingeniería.

 


6.  Conservadores del Valle  ,casi 60 años con curul en el Senado y la perdieron I

 Por otros, es señalado por otros como fracaso, por  los malos candidatos del exgobernador Ubeimar Delgado, tanto al Senado como a Cámara (Mauricio Delgado y Gustavo Padilla) y  la falta de identidad ideológica, de Heriberto Sanabria. Ahora buscan la curul de la Congresista Barranquillera, elegida en el Senado de la República, Aida Merlano, acusada de delitos electorales.

Otros señalan la falta de buenos candidatos, que obligó a votar con otros partidos, y critican que dirigentes con credencial de diputados (Carlos Alberto Orozco y Amanda Ramirez), votaron a la Cámara por candidatos de la gobernadora del Valle.

 


7. Y el Partido Liberal vallecaucano, también sin Senador

rfgfbsfb

La curul la perdió Édison del Valle, pues otros ocuparon ese espacio político como el Senador Luis Fernando Velasco, con más de 14.000 votos y la Senadora Laura Fortich con 12,000 votos y el Senador García Realpe. Ellos recogieron la inconformidad de la dirigencia política liberal del Valle del Cauca.

 Por ejemplo señalan que en Buenaventura bajó Edison Delgado de 15.000 a 3.000, espacio que lo ganó, el Senador del Polo Democrático, uno de los ganadores de la jornada, Alexander López.

 


8.  Y el Partido Liberal vallecaucano también sin Senador I

La causa tiene que ver con los que ostentaban de jefes, no dieron la talla y originaron el problema del Partido Liberal.

El Liberalismo en cambio sí salió ganador en las votaciones de la Cámara de Representantes. Perdieron los jefes y ahora ha quedado el liberalismo vallecaucano en manos de 4 Representantes a la Cámara, Juan Fernando Reyes Kuri, Fabio Arroyabe, Amanda Gomez y Alvaro Monedero.

 Aseguran que se unirán para las próximas elecciones de la Alcaldía y la Gobernación, donde tiene el pésimo antecedente, que dejaron sólo al candidato Liberal Roberto Ortiz.

Griselda Janeth Restrepo, Ministra de Trabajp, fue una de las perdedoras de la jornada en el Partido Liberal, porque quedó sin congresistas.

 


9.  Culpan a Gerente de Emcali por caída de contrato

dsvadvd

En el Concejo de Cali, están muy preocupados por la contratación en las Empresas Municipales de Cali. Desde hace varios meses se había anunciado irregularidades en el proceso licitatorio de la expansión de energía, el cual tuvo varias modificaciones, aparentemente para favorecer a un contratista y finalmente no se presentó nadie en la licitación, proceso que tenía un costo de 80.000 millones de pesos y era casi el 25% de toda la inversión del año.

 Se perdieron 8 meses de trabajo, por la mala orientación en el proceso contractual. Concejales están reaccionando por la manera como el Gerente General de Emcali Gustavo Jaramillo, está manejando la contratación de la empresa. Este próximo viernes habrá debate de control político a esta entidad.

 


10. Epsa se metió en Cali, amenaza

Las subestaciones de Epsa siguen rodeando la ciudad de Cali y ellos indudablemente están interesados en administrar la energía de la ciudad, como generadores y distribuidores del mismo. Para algunos entendidos hay preocupación, inclusive la amenaza  tiene que ver con el interés de aumentar participación CELSIA en EPSA o comprar en el fondo las acciones que tiene Emcali y la CVC en Epsa. Una figura de recomposición empresarial, donde debería tener la autorización de Emcali y la CVC, pero afortunadamente no se tragaron el anzuelo. El papayaso lo da Emcali con la mala administración

 


Otros confidenciales

1. Concejal Fernando Tamayo preocupado con las inversiones de Emcali

dffadvadf

Prácticamente el área de telecomunicaciones quedó por fuera del plan de inversiones por 304 mil millones, que presentó Emcali, no se toman decisiones,  para sacarla adelante o desarrollar otras estrategias.

Y además no se fortalece para hacerlo más competitiva, es una actitud irresponsable de Emcali señala el cabildante caleño. La gestión de Gustavo Jaramillo es pésima, solamente está pensando en una precandidatura a la Alcaldía de Cali.

2. Los presupuestos deficitarios de vivienda

Según la Secretaria de Vivienda Social y hábitat, en el año 2018 tan sólo en vivienda nueva se invertirán 2.855 millones de pesos y en el año 2019 se proyectan invertir 26.269 millones de pesos, cifras que no alcanzan para cumplir el compromiso de las 20.000 viviendas ofrecidas en el Plan de Desarrollo del Alcalde, Maurice Armitage, para el período constitucional 2016-2019.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial