Emcali, $304 mil millones – EPM, $4 billones

Por Redaccion |
360

Redacción

Esta semana Empresas Municipales de Cali ha anunciado que tendrá inversiones de 304,000 millones de pesos para el año 2018, destinado a mejorar acueducto y ampliar cobertura eléctrica. Indudablemente cuando estas cifras se pasan a millones de dólares, sensiblemente se ve que es muy pequeña para una empresa de servicios públicos, en la medida que supera ligeramente los 100 millones de dólares por año.Por esta razón nos permitimos hacer la comparación con EPM, empresa de servicios públicos de Medellín, similar a Emcali, en la que ha proyectado 4 billones de pesos para el año 2018.

acueducto y alcantarillado se lleva un 66% del total de la inversión, destinando $ 200,000 millones

La inversión de los $304 mil millones, acueducto y alcantarillado se lleva un 66% del total de la inversión, destinando $ 200,000 millones, $35.000 millones de pesos en reposición de redes y $11,000 millones de pesos en modernización de las 5 plantas de tratamiento de agua de la ciudad (Río Cauca, Puerto Mallarino, San Antonio, la Reforma y Pance).

ardfbsfdbsb
Se va a definir la fuente de abastecimiento de agua para Cali ante el deterioro del río Cauca

Emcali descarta acueducto regional

Se va a definir la fuente de abastecimiento de agua para Cali ante el deterioro del río Cauca y en este segundo semestre de 2018, se tendrán las pruebas finales de ingeniería al detalle de la captación del lecho del río para iniciar en el mismo 2018 los procesos de contratación con el fin de estar construyendo el primer filtro en 2019. Aunque cualquier proyecto de agua para Cali debe tener un acueducto regional, que tenga la cobertura de largo plazo para la ciudad y el suroccidente colombiano, lo que se  ha descartado para Emcali, en esta administración.

Igualmente se contempla la optimización de la planta de tratamiento de agua potable PTAR por $18,000 millones, el mejoramiento hidráulico de la laguna del Pondaje y la optimización de los laboratorios de control de calidad de agua.

En el componente de energía, la prolongación de redes, para atender especialmente el sur de la ciudad, se ha presupuestado $ 47.159 millones cifra pequeña para la el tamaño de la inversion y la instalación de cable ecológico, para minimizar los cortos de energía debido al contacto del cable con las ramas de los árboles, tienen una inversión de $1.750 millones de pesos.

las telecomunicaciones no tienen una inversión relevante dejando que Telmex, Movistar, Tigo, sigan apoderándose del mercado de la ciudad

Se observa que las telecomunicaciones no tienen una inversión relevante dejando que Telmex, Movistar, Tigo, sigan apoderándose del mercado de la ciudad, por la indefinición de este gobierno y el pasado , 5 años sin proyectar el futuro de las telecomunicaciones como un gran negocio para Emcali.

EMP, de sus $ 4 billones, $1 billon para los proyectos de acueducto y alcantarillado de Medellín, 1.5 billones para líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica, incluida la operación de Latinoamérica y 1.5 billones de pesos se destinarán para Hidroituango.

Solamente al comparar la inversión de $304 mil millones vs $1 billón, en proyectos de acueducto y alcantarillado, observamos que la diferencia es grande. Esto se debe por supuesto a las grandes equivocaciones de Emcali, que desde el año 2013 fue devuelta a la ciudad y sigue sumergida en la ausencia de un verdadero gerente que la saque adelante, ya sea el alcalde como Presidente de la junta directiva o un gerente general, que sea capaz de liderar la empresa.

rgdaf
En el programa de inversiones, no hay proyección de Emcali

El statu quo de Emcali y EPM , busca ser líder nacional del gas natural

no hay proyección de Emcali , solo mantener un monopolio de agua,  la costosa distribución de la energía y la perdida de las telecomunicaciones

En el programa de inversiones, no hay proyección de Emcali , solo mantener un monopolio de agua,  la costosa distribución de la energía y la perdida de las telecomunicaciones con esos $304,000 millones, EPM le esta apostando a ser un líder nacional para quedarse con el negocio del gas natural, pues prevé para el 2025, con su conglomerado y el Ebitda de $12.6 billones

Definitivamente alcalde, Armitage y  gerente de Emcali, Jaramillo, se requiere otra visión, liderazgo y otra ejecución, para sacar a Emcali del ostracismo en que se encuentra.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial