Producción bajó 0.7% y las ventas lo hicieron en el 0.9 %

Por Redaccion |
321

Redacción.

La encuesta conjunta de opinión de los industriales, reveló entre el periodo de enero y abril de 2017, comparado con el 2016, la producción disminuyó 0.7% y las ventas totales lo hicieron en el 0.9% y dentro de estas las ventas del mercado interno cayeron 2.4%. Éste es un panorama crítico, así se proyecta también  para el trimestre, Abril – junio, 2017.

El 55.6% de los empresarios consideran que, al iniciarse el segundo trimestre del año el desempeño de sus ventas en dicho periodo fue malo, el 61.3% presentó una disminución en todos o en la mayoría de sus canales de venta, y sólo el 15.7% de las empresas cumplió con su presupuesto de ventas para ese mes.

Y si se excluyera todo lo que es la refinación de petróleo, la producción en el sector industrial decreció 1.8%, asimismo las ventas totales en el 2% y el 2.6 % en las ventas del mercado nacional. Por supuesto que el 2016 fue muy superior, en la medida en que la producción en los mismos cuatro meses había crecido el 5.4 %, las ventas totales en 4.9 % y las ventas del mercado nacional crecían en un 6.5 %. Que otras épocas…..

Para recordar que los encuestados señalaban que a abril de 2016 la situación de su empresa era buena en un 66.7% y ahora tan solo lo es el 50.4%. Este hecho igualmente tiene alarmado a los gremios y a los empresarios.

Los problemas de la industria según la encuesta a abril de 2017: El 29.4% considera que la falta de demanda, el 20.6 % el tipo de cambio, el 19%  la competencia, el 16.3 % el costo o suministro de materias primas, el 13.1% considera que el contrabando, el 12.7% la incertidumbre tributario, el 9.9% la infraestructura y costos logísticos, el 6.3% el capital de trabajo y de 6.3% en los costos financieros

Índice de confianza negativo. Quedó en el mes de abril de 2017 con un 16.9% negativo, con una disminución frente al año anterior y frente al mes anterior aproximadamente del 4%.

Hay una situación mucho más preocupante que es el indicador de disposición a comprar de bien vivienda, que también se mantiene negativa con el 11%, valor en decrecimiento frente al mismo mes del año anterior en un 3.6% y al 11.4 % negativo frente al mes de abril del 2017.

Sr Ministro, por favor, el timonazo a la economía….nos regresamos a la misma crisis latinoamericana…

Si todos estos hechos no alarman al señor Ministro de Hacienda y al Presidente de la República, ¿que los alarmaran?

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial