El Museo del Prado en Cali

Por Nicolas Ramos Gómez |
434

Nicolás Ramos G

Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP


Es muy grato ver a las personas visitar, en el Bulevar de la Avenida Colombia, la muestra de algunas de las grandes obras de la pintura universal que se exponen en uno de los museos más importantes del mundo, como lo es El Prado de Madrid, que funciona en la Capital española desde 1819 cuando fue inaugurado por el Rey Fernando VII como Museo Real de Pintura y Escultura.

dsvadf
Pero volviendo a la muestra del Museo en el Paseo, ello indica que en la ciudad hay interés por la cultura

Es Igual de satisfactorio ver en un día de fiesta ese espacio bien concurrido. Ello nos indica que los ciudadanos disfrutan del espacio público y de una buena oferta cultural cuando se sienten seguros, máxime cuando los parques de la ciudad no son muchos y cada vez los espacios verdes, porcentualmente son menores con relación a su número de habitantes. Cuando los parques sean seguros para aprovecharlos con tranquilidad, la ciudad ganará mucho en calidad de vida.

Pero volviendo a la muestra del Museo en el Paseo, ello indica que en la ciudad hay interés por la cultura y si mejoramos la enseñanza desde las escuelas, la ciudad podrá recuperar su título de capital del civismo. Cuando aspiramos a que ella sea un centro de actividad turística, las buenas maneras y cortesía en el espacio público son fundamentales para que la ciudad sea atractiva para quienes nos visitan. Y lo más importante, que la imagen que se lleven los visitantes, sea la mejor.

Hablando del turismo, la ciudad tiene un claustro, similar o superior a muchos de los que se visitan en el mundo. Es el del Colegio de Misiones de San Joaquín de Cali, que, con su Torre Mudéjar, bien podría ser la sede del gran museo de la ciudad. Esa es una tarea para los candidatos a la Gobernación y la Alcaldía, que tanto prometen y luego poco cumplen.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial