Se acelera economía, con el crecimiento del 3%

Por Redaccion |
434

fxgkchj.v
el Producto Interno Bruto creció un 3%

Ramiro Varela M

En el segundo trimestre del 2019, el Producto Interno Bruto creció un 3% respecto al mismo periodo del 2018, abre el optimismo del gobierno en razón a como se recibió el país,  problemas estructurales heredados, Congreso con agenda en incertidumbre, problemas graves de orden publico, delincuencia urbana , una controvertida JEP y un proceso de paz enredado. Y de contera, una oposición, con independientes y hasta la prensa, que no han entendido que ganaron los ciudadanos que votaron en contra del plebiscito, hacen que el crecimiento económico del 3% sea una buena noticia para el país.

Tres  actividades que jalonaron fuertemente la economía colombiana y observar que todas las actividades económicas que contribuyen al crecimiento de la economía del país presentan un comportamiento positivo. Así mismo, se evidencia el mejoramiento de la actividad de la construcción al pasar de -4,9% (II trimestre de 2018) a 0,6% en el II trimestre de 2019, gracias a el comportamiento de la Construcción de carreteras y de obras de ingeniería civil 13,9%.

Indudablemente el crecimiento del comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, con un crecimiento al 4.8%, dinamizó el PIB.

adfbngf
Estas actividades económicas contribuyeron con 1.7 puntos al crecimiento del PIB

Y otros indicadores como el crecimiento de la administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y servicios sociales en el 3.1% y las actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo con un crecimiento contribuyeron con el 3.6%. Y las  actividades económicas adicionalmente  aportaron 1.7 puntos al crecimiento del PIB.

La actividad económica correspondiente a Explotación de minas y canteras presentó una recuperación al pasar de -0,6% II trimestre de 2018 a 1,2% en el II trimestre de 2019, explicado por el comportamiento de la Extracción de petróleo crudo y gas natural 3,3%.

Todo esto, dentro de la corrección que hizo el Dane  de las estimaciones del trimestre anterior, que fueron respaldadas por los expertos.

En lo que respecta al año corrido el crecimiento del PIB  del segundo trimestre del 2018 respecto al 2018 es del 3% y al año corrido es del 3%, el primero referenciado al  segundo trimestre.

arnsgs
El gobierno nacional a través de su ministro de Hacienda mantiene la expectativa de crecimiento para el año del 3.6%

Vale la pena destacar los resultados en el año corrido,  el crecimiento del 4.4% del comercio,  del 4% en información y comunicaciones, del 5% en las actividades financieras y seguros, el 3.2% en explotación de minas y canteras.

No se debe dejar de informar que la construcción en el año corrido esta negativo en el - 2.4% , que amerita un capítulo especial, tanto de analisis como de incentivos por parte del gobierno.

El  ministro de Hacienda mantiene la expectativa de crecimiento para el año del 3.6%, incluyendo los problemas derivados de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la recesión global.

El ministerio de comercio igualmente destacó que es el mejor resultado en los últimos 4 años del sector del comercio, que indica una profunda reactivación económica de esta manera el optimismo empieza a inundarse en el país y la credibilidad del gobierno, quien ha logrado estos resultados donde el precio del petróleo ha mejorado, su producción y con  el carbón que ha tenido una caída en los precios internacionales.

La oferta de Ivan Duque,en su campaña y ya como gobernante, austeridad en la ley de presupuesto, en la ley de financiamiento con la reducción de impuestos a los empresarios, con la aprobación de la ley del Plan nacional de Desarrollo , todo explicado  en múltiples reuniones institucionales, empresariales y gremiales, indica que el resultado es producto de un camino acertado.Reconocimiento a los congresistas de las comisiones económicas, que son participes de este éxito parcial.

SDFBNG
el crecimiento del consumo de los hogares mayor que el del PIB

 

Para corroborar el buen momento de la economía, es el crecimiento del consumo de los hogares mayor que el del PIB, pues el consumo de las familias se expandió en un 4.6% y el de la inversión en 4.3%, que  tienen mucho que ver con esta nueva dinámica de la economía colombiana, ritmo y aceleración satisfactorio.

Da tranquilidad el hecho que  todas las actividades económicas crecieron, sin lugar a dudas,  el crecimiento de la del economía 3%, es el primer gran triunfo de Duque

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial