Ventas comercio Valle bajaron 11.5% en agosto, caída nacional

Por Redaccion |
495

Redacción

El mes de agosto ha sido de un gran freno al proceso de reactivación  en Colombia, cuando según el Dane la producción industrial bajó el 10.4% en Colombia y las ventas del comercio minorista bajó el 17.1% frente a agosto del 2019. En relación con julio del 2020, (mes anterior), no hubo crecimiento en la producción industrial ni en las ventas, indudablemente hay que esperar el mes de septiembre, donde la economía se abrió.

werg
en el comercio las ventas del Valle del Cauca bajaron el 11.5%

En el Valle del Cauca según el Dane la producción industrial bajó 6.6%, en Bogotá el 17.4% y en Antioquia el 12.2%.

Y en el comercio las ventas del Valle del Cauca bajaron el 11.5%, mientras en Bogotá el 20% y en Antioquia el 14.7%.

Lo que más influenció en la baja de la producción industrial en Colombia fueron las bebidas alcohólicas y de otro tipo, textiles, confecciones y refinación. Para el Dane, un grave problema ha sido la industria de Bogotá y de Antioquia.

Lo delicado de la ciudad de Cali y  del Valle del Cauca indudablemente es el desempleo y la informalidad laboral,  cuyas cifras hemos dado permanentemente y que alcanzan el 20.5%  en el desempleo y la informalidad laboral, no ha podido volver a ser informada por el Dane. Este es uno de los grandes problemas, dentro de una economía con una de las más altas desigualdades del mundo, con un Producto Interno Bruto per cápita en el Valle del Cauca de 6.386 dólares, el lugar octavo en Colombia.

Por ello es mejor esperar el mes de septiembre para poder analizar tres trimestres completos de la economía colombiana en su desarrollo social.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial