Ayude a salvar al planeta

Por Benjamin Barne… |
395

 


Por Benjamín Barney Caldas 

Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle. Ha sido docente en Univalle y la San Buenaventura y la Javeriana de Cali, y continua siéndolo en el Taller Internacional de Cartagena, de los Andes, y en la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona. Escribe en Caliescribe.com desde 2011.


en Cali 12 horas al día todos los días de todos los años, pues debe recordar que al que madruga la naturaleza ayuda

asdb
Cuando vaya al mercado lleve sus propias bolsas de tela y no acepte las de plástico que le ofrecen

A la muy pertinente pregunta de Guillermo E. Ulloa Tenorio al respecto (Caliescribe.com (13/10/2018) son no pocas las respuestas que hay que añadir a lo ya comentado en esta columna hace una semana. Para comenzar, levántese con el Sol para poder aprovechar más la luz natural, en Cali 12 horas al día todos los días de todos los años, pues debe recordar que al que madruga la naturaleza ayuda. Recoja en una jarra grande y bonita el agua fría que sale de la ducha, antes de que llegue la caliente, para con ella regar algunas matas en su baño las que además purifican su aire y alegran cuando florecen su ambiente falsamente aséptico y encerrado como si fuera una celda.

Haga el jugo de naranja exprimiéndolas manualmente y no con un ruidoso aparato eléctrico, y ponga las cáscaras en un recipiente, y cuando esté lleno en un mes tendrá un detergente orgánico. Los restos de otras frutas y vegetales póngalos en otro recipiente junto con tierra y lombrices (los consigue ya hechos junto con la tierra y las lombrices en el mercado de los sábados en la colina de San Antonio) y en un tiempo tendrá composta para sus matas, las que podrá regar con agua lluvia si la almacena en pequeño estanque, el que los peces mantendrán limpio y sin zancudos y otros bichos, y a los que podrá alimentar con las migas sobrante del pan y otros comestibles en lugar de tirarlas a la basura.  

Cuando vaya al mercado lleve sus propias bolsas de tela y no acepte las de plástico que le ofrecen, y escoja en lo posible recipientes de vidrio y pitillos de papel, y prefiera productos locales y si no los tienen los podrá comprar en un mercado artesanal como el de San Antonio. Y desde luego mucho mejor si los produce en su propia huerta casera, la que puede poner en una terraza o incluso en un balcón si es que no cuenta, quien lo manda a vivir en un apartamento sin ellos, con una casa con un patio o un jardín. Elimine las servilletas de papel, y use, como antes se solía hacer, servilletas de tela personalizadas que sólo se lavan periódicamente.

sBDFACB
Los Farallones en verano

Cámbiese a un carro pequeño o a una bicicleta, eléctricos, y camine más, use más los taxis, especialmente cuando vaya a comer y así pueda beber tranquilo, y vote por el candidato a la alcaldía que se preocupe más por los andenes y el transporte público, multimodal e integrado comenzando por el tren de cercanías, bajo una administración autónoma, y por la semaforización “inteligente”, y no por mas parques y bulevares que no lo pueden ser, y puentes para los vehículos particulares, que invaden el espacio urbanos en lugar de pasos bajos, como se comenzaron a hacer en todas partes hace medio siglo cuando aquí por lo contrario se comenzaron a construir los viaductos que allá ya demolían.

que sea sismoresistente, que esté cerca del trabajo, estudio, mercado y recreación usuales de su familia, que sea accesible caminando cómodamente

Si va a comprar vivienda nueva cerciórese de que sea sismoresistente, que esté cerca del trabajo, estudio, mercado y recreación usuales de su familia, que sea accesible caminando cómodamente y no trepada en la cordillera, que sus ventanas no permitan entrar el sol ni por la mañana ni por la tarde, que tenga ventilación cruzada y esté suficientemente insonorizada, calentador de agua inmediato a la ducha, alcantarillados separados para las aguas contaminadas, jabonosas y lluvias, ascensor hidráulico, no más alta de un séptimo piso, y no caiga en la trampa de las vistas que pronto la misma constructora le va a tapar con más edificios idénticos al que le ofrecen: es decir sin nada de lo anterior.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial