Programación 59° Feria de Cali 2016

Por Redaccion Cali… |
295

Seis dias intensos de fiesta en la Feria de Cali, esta es su programa.

25 de diciembre de 2016

Salsódromo

Con el viento que baja de Los Farallones llega el sonido de los timbales, el trombón, la conga y las trompetas, y se desliza por la Autopista Sur de Cali, llegando al oído de los mejores bailarines de la salsa local, quienes en un trayecto lleno de luces, alegría y sentimiento, le presentan al público coreografías exquisitas, llenas de acrobacia, haciendo un repaso por los distintos ritmos que componen la salsa: son, guaguancó, bolero, guaracha, mambo, cha cha chá, pachanga y bogaloo, que ponen la piel de gallina… cada año durante el Salsódromo como evento de apertura de la Feria de Cali, el orgullo de ser caleño retumba para el mundo entero.

Lugar: Autopista Suroriental (Calle de la Feria)

Horario: 6:00 P.M. – 10:00 P.M.

Verbenas Populares

Toda la ciudad vivirá la 59 Feria de Cali a través de las verbenas populares que se realizarán en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural entre el 25 y el 30 de diciembre.

Programación para todas las edades, para disfrutar junto a amigos, vecinos y familiares.

Lugar: Corregimientos y comunas de Cali

Horario: 3:00 P.M. – 1:00 A.M.

26 de diciembre de 2016

Día del Pacífico

Cali huele, transpira, sabe y suena a Pacífico…el sonido de una marimba, el agite del pañuelo blanco, y el contoneo de caderas llegaron a Cali y se quedaron; hoy en día, toda esa sabrosura que se vive en las costas de Nariño, Cauca, Valle y Chocó, se recrea en los rincones de la capital vallecaucana. Por ello mismo, el Pacífico tiene su espacio en la Feria de Cali con muestra cultural, artística, gastronómica y musical.

Lugar: Plazoleta de San Francisco

Horario: 8:00 A.M. – 1:00 A.M.

Verbenas Populares

Toda la ciudad vivirá la 59 Feria de Cali a través de las verbenas populares que se realizarán en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural entre el 25 y el 30 de diciembre.

Programación para todas las edades, para disfrutar junto a amigos, vecinos y familiares.

Lugar: Corregimientos y comunas de Cali

Horario: 3:00 P.M. – 1:00 A.M.

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas

Es el espacio supremo de la Feria de Cali para los pioneros en guardar la memoria de la salsa, para los más gomosos, es el lugar donde el pasado se convierte en presente y donde cobran vida los LP que atesoran con orgullo. Allí se reúnen personas que llenan su alma con notas musicales, nostalgias y alegrías de la salsa. Además de la venta de LP y CD, se pueden encontrar instrumentos musicales, camisetas, y se realizan actividades culturales como conversatorios y exposiciones.

Lugar: Canchas de baloncesto, Unidad Deportiva Jaime Aparicio

Horario: 4:00 P.M. – 2:00 A.M.

27 de diciembre de 2016

Desfile de Autos Clásicos y Antiguos

En la Feria de Cali lo clásico no pasa de moda…la evocación del pasado, rueda con sobriedad y elegancia sobre la Autopista Sur de la ciudad con este desfile que hace un recorrido por distintas épocas, con variados, brillantes y coloridos modelos de autos. Camionetas Ford de 1928, Mustang, Cadillacs, Citroen, Chévrolet, Corvette y Willys, arrebatan piropos para sus orgullosos conductores y acompañantes, quienes aprovechan el momento para vestir trajes de acuerdo a la época de su auto.

Lugar: Autopista Suroriental (Calle de la Feria)

Horario: 3:00 P.M. – 7:00 P.M.

Verbenas Populares

Toda la ciudad vivirá la 59 Feria de Cali a través de las verbenas populares que se realizarán en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural entre el 25 y el 30 de diciembre.

Programación para todas las edades, para disfrutar junto a amigos, vecinos y familiares.

Lugar: Corregimientos y comunas de Cali

Horario: 3:00 P.M. – 1:00 A.M.

Superconcierto

En Cali, ciudad que le da gusto a los sentidos, hay mujeres que son como las flores y se visten de mil colores, huele a caña, tabaco y brea, se come mango con sal, cholados, chontaduro con miel, se toman lulada y champús, tiene que haber lugar para el deleite sonoro y por eso, cada año en su Feria, los mejores artistas del momento ponen a gozar  a los espectadores con su talento, en el Superconcierto.

Lugar: Estadio Olímpico Pascual Guerrero

Horario: 7:00 P.M. – 3:00 A.M.

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas

Es el espacio supremo de la Feria de Cali para los pioneros en guardar la memoria de la salsa, para los más gomosos, es el lugar donde el pasado se convierte en presente y donde cobran vida los LP que atesoran con orgullo. Allí se reúnen personas que llenan su alma con notas musicales, nostalgias y alegrías de la salsa. Además de la venta de LP y CD, se pueden encontrar instrumentos musicales, camisetas, y se realizan actividades culturales como conversatorios y exposiciones.

Lugar: Canchas de baloncesto, Unidad Deportiva Jaime Aparicio

Horario: 4:00 P.M. – 2:00 A.M.

28 de diciembre de 2016

Desfile de Carnaval Cali Viejo

Una explosión de colores, movimiento de caderas al compás de tambores y flautas… es el carnaval, el caleño, el típico, en el que los nacidos en esta tierra feraz y buena se reencuentran con su pasado, con la historia y con aquellos personajes pintorescos que ayudaron a construir la memoria de la ciudad: Jovita, el Loco Guerra, Riverita, Yo te curo, acompañados de personajes mitológicos y de orgullosos danzantes que con sus trajes le hacen un homenaje a los ancestros… cada 28 de diciembre, los caleños recuerdan y se enorgullecen de esa tierra que llevan tatuada en el pecho como estrellas sobre el corazón.

Lugar: Autopista Suroriental (Calle de la Feria)

Horario: 4:00 P.M. – 7:00 P.M.

Verbenas Populares

Toda la ciudad vivirá la 59 Feria de Cali a través de las verbenas populares que se realizarán en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural entre el 25 y el 30 de diciembre.

Programación para todas las edades, para disfrutar junto a amigos, vecinos y familiares.

Lugar: Corregimientos y comunas de Cali

Horario: 3:00 P.M. – 1:00 A.M.

Concierto Joven

Regresa a la Feria de Cali el evento que los jóvenes esperaban para disfrutar de la música que los une.

Lugar: Teatro al aire libre Los Cristales

Horario: 5:00 P.M. – 9:00 P.M.

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas

Es el espacio supremo de la Feria de Cali para los pioneros en guardar la memoria de la salsa, para los más gomosos, es el lugar donde el pasado se convierte en presente y donde cobran vida los LP que atesoran con orgullo. Allí se reúnen personas que llenan su alma con notas musicales, nostalgias y alegrías de la salsa. Además de la venta de LP y CD, se pueden encontrar instrumentos musicales, camisetas, y se realizan actividades culturales como conversatorios y exposiciones.

Lugar: Canchas de baloncesto, Unidad Deportiva Jaime Aparicio

Horario: 4:00 P.M. – 2:00 A.M.

29 de diciembre de 2016

Calle de La Feria

Una ciudad de puertas abiertas, que invita a la poesía y a la alegría, tiene que verse reflejada en su Feria, y por ello, la Autopista Sur se convierte en un territorio que le da cabida a diferentes géneros musicales para que diferentes públicos gocen de principio a fin.

La salsa, la música tropical, la del Pacífico, los boleros y los géneros urbanos, tienen su lugar en diferentes tarimas.

Lugar: Autopista Suroriental

Horario: 7:00 P.M. – 2:00 A.M.

Verbenas Populares

Toda la ciudad vivirá la 59 Feria de Cali a través de las verbenas populares que se realizarán en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural entre el 25 y el 30 de diciembre.

Programación para todas las edades, para disfrutar junto a amigos, vecinos y familiares.

Lugar: Corregimientos y comunas de Cali

Horario: 3:00 P.M. – 1:00 A.M.

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas

Es el espacio supremo de la Feria de Cali para los pioneros en guardar la memoria de la salsa, para los más gomosos, es el lugar donde el pasado se convierte en presente y donde cobran vida los LP que atesoran con orgullo. Allí se reúnen personas que llenan su alma con notas musicales, nostalgias y alegrías de la salsa. Además de la venta de LP y CD, se pueden encontrar instrumentos musicales, camisetas, y se realizan actividades culturales como conversatorios y exposiciones.

Lugar: Canchas de baloncesto, Unidad Deportiva Jaime Aparicio

Horario: 4:00 P.M. – 2:00 A.M.

30 de diciembre de 2016

Verbenas Populares

Toda la ciudad vivirá la 59 Feria de Cali a través de las verbenas populares que se realizarán en cada una de las 22 comunas del casco urbano y los 15 corregimientos de la zona rural entre el 25 y el 30 de diciembre.

Programación para todas las edades, para disfrutar junto a amigos, vecinos y familiares.

Lugar: Corregimientos y comunas de Cali

Horario: 3:00 P.M. – 1:00 A.M.

Calle de La Feria

Una ciudad de puertas abiertas, que invita a la poesía y a la alegría, tiene que verse reflejada en su Feria, y por ello, la Autopista Sur se convierte en un territorio que le da cabida a diferentes géneros musicales para que diferentes públicos gocen de principio a fin.

La salsa, la música tropical, la del Pacífico, los boleros y los géneros urbanos, tienen su lugar en diferentes tarimas.

Lugar: Autopista Suroriental

Horario: 7:00 P.M. – 2:00 A.M.

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas

Es el espacio supremo de la Feria de Cali para los pioneros en guardar la memoria de la salsa, para los más gomosos, es el lugar donde el pasado se convierte en presente y donde cobran vida los LP que atesoran con orgullo. Allí se reúnen personas que llenan su alma con notas musicales, nostalgias y alegrías de la salsa. Además de la venta de LP y CD, se pueden encontrar instrumentos musicales, camisetas, y se realizan actividades culturales como conversatorios y exposiciones.

Lugar: Canchas de baloncesto, Unidad Deportiva Jaime Aparicio

Horario: 4:00 P.M. – 2:00 A.M.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial