Cali, la necesidad de un plan de desarrollo de largo plazo

Por Ramiro Varela … |
456


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Terminando este mes de enero, la ciudad espera que el alcalde Jorge Iván Ospina tenga todo su gabinete, asesores, juntas directivas,  y mandos medios posesionados, para que allí si arranque la administración municipal en todos sus aspectos, especialmente en la evaluación y posibilidad de ejecución de soluciones, para llegar a la conclusión, que el Municipio de Cali debe entrar en un ajuste gigante, en lo fiscal.

El punto de partida es la priorización, análisis de los gravísimos problemas de Cali, el solo describirlo es de preocupación, en desempleo, violencia, agua, educación, malla vial, proyectos inviables, etc. Después de ver este panorama tan preocupante , pareciera que en Cali no existiera el Concejo Municipal, ni  gremios, empresarios, ni Cámara de Comercio, menos entidades de control, ni medios de comunicación, etc,  .

iohlk

Nadie propone “ajustar la casa “ y nos dejamos llevar por nuevas ideas y  obras sin financiación, sin solucionar el inmediato pasado. Hemos tenido una ausencia de una autoridad de planeación, y menos visión de largo plazo, por lo que se hace indispensable , listar y ver los problemas, que nos permite concluir que Cali es un modelo urbano nacional negativo:

  1. Entre las 4 principales ciudades, Cali la de más alto desempleo, ultimo trimestre 2919, 12,1%, un aumento de 0,9 % con respecto al mismo periodo 2018, 180 mil caleños que día a día están buscando empleo
  2. Igualmente frente a Bogotá, Medellín y Barranquilla, Cali con la más alta informalidad laboral (sub empleo activo y pasivo),tasa del 44% en el último trimestre de 2019, son 406 trabajadores informales, ( 60 mil venezolanos ).
  3. Cali como ciudad capital tiene el índice más alto de violencia, con 1114 homicidios año 2019  y con  la tasa más alta:  50.5  homicidios/100 mil hab.
  4. Es el único municipio colombiano entre las 4 principales ciudades, con suspensiones del servicio de agua seguidas en los últimos 20 años ( 2000 – 2020).
  5. Entre las 4 principales ciudades colombianas en peor educación, medida en pruebas el Saber o Pisa 2019.
  6. Hace 15 años empezó a construir el sistema masivo MIO y su operador, Metrocali, ambos inviables, en lo económico y lo financiero, pero no se acepta oficialmente
  7. Hace 11 años se comenzaron unas Megaobras (21) y se debe más de la mitad en $MM, quebrando el sistema de valorización , pero no se acepta oficialmente.
  8. Hace siete años empezó a la planificación del desalojo y reubicación del Jarillón de Cali, va en 50% en la reubicación y construccion de las viviendas nuevas.
  9. edhffdEl medio ambiente totalmente a la deriva, el Dagma lleva 22 años funcionando y aún no tiene ni planta de personal.
  10. Única ciudad del país que tiene un POT , aprobado en el 2015 por el Concejo , sancionado por el alcalde ( administración Guerrero ) , se hizo para destruir la ciudad.
  11. El POT del año 2014 ordenó el plan maestro de servicios públicos y el mismo que no se ha hecho.
  12. Con un déficit en VIS de 110 mil unidades, la secretaria de vivienda,gestiona subsidios y la invasión crece en los 4 puntos cardinales
  13. El Municipio hizo reforma administrativa del municipio y la misma no sirvió, en este mes de enero sin personal contratista no puede operar, sin planta de cargos fija eficiente.
  14. Su principal empresa Emcali es ineficiente, en costos de m3 de agua o de energía. Telecomunicaciones dando perdidas 5 años seguidos ( 2015 – 2019 )
  15. El Municipio no tiene los recursos para reponer y mantener la malla vial, cuesta $2.3 billones y en el año 2020 hay $40 mil millones de presupuesto. (Sin contar que más del 80% de los andenes está en mal estado).
  16. Las obras grandes de ciudad, todas están atrasadas, unas comenzadas en la administración Apolinar hace 15 años ( MIO ), 21 megaobras hace 10 años administración Ospina; parque lineal Rio Cali, vuelta a Occidente, ampliación vía a Pance, corredor verde y Jarillón de Cali comenzado hace 8 años administración Guerrero y todas las de la administración Armitage ( ampliación Cali - Jamundí, prolongación Ciudad de Cali, etc )
  17. Está a los ojos de todos los ciudadanos la corrupción entre la alcaldía y el Concejo, años 204 – 2019, 15 años en una cohabitación de ayudémonos, aprobamos todo y “hagámonos pasito “, por eso el gran fracaso de ciudad.
  18. Y como si fuera poco, hoy el Municipio de Cali, no puede pagar sus obligaciones fiscales, ya decretadas, como lo comprometido por norma municipal con las 21 megaobras y el MIO, lo hace inviable fiscalmente.

 

aerbfhs

Sin planeación ( DAPM )

De conformidad a lo anterior, Cali no tiene oficina de Planeación, ni memoria colectiva institucional, ni profesionales de carrera que le den cuerpo a la planeación de ciudad. Es el municipio un modelo nacional urbano negativo.

WESGFD
Esa visión de largo plazo o la unión de los caleños alrededor de los principales proyectos de ciudad

Cali no tiene  un plan urbano, ni una planificación de sus necesidades ni de sus recursos, es decir le faltan decisiones pensando en la ejecución de sus programas, sus proyectos en un largo plazo, hay una crisis evidente económica y social, derivado de un desarrollo desequilibrado    

La oportunidad

El Municipio tiene en la obligatoriedad legal de construir su plan de desarrollo 2020 – 2023,   la oportunidad para elaborar el plan de desarrollo de largo plazo,  utilizar el inicio de su gobierno y la inexistencia de oposición, para convocar a la unión de los caleños y poder por ejemplo llamar a un plebiscito para aprobarlo y no lo modifique el próximo alcalde.  Sería alrededor de los principales proyectos de ciudad, debe ser el primer gran acuerdo de Jorge Iván Ospina con los caleños.

A convocar a los políticos, empresarios, el sector social para indudablemente, tener dos elementos de encuentro:

  1. Un ajuste inmediato en lo fiscal , en lo ético de Cali ( Poner la casa en orden ).
  2. Una planificación a largo plazo de la ciudad. 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial