Se consolida el estilo del 'Pecoso' Castro en el América de Cali

Por Redaccion |
412

América viene funcionando y llevando los partidos al terreno que su técnico Fernando 'Pecoso' Castro quiere.

Los rojos apuestan por la intensidad, por correr y luchar los 90 minutos, por pararse bien atrás y ser claros del medio hacia arriba.

Esa filosofía que pregona el 'Pecoso' tiene al América metido en el grupo de arriba de la tabla de posiciones, logrando resultados importantes como el del sábado con el 1-0 sobre el Deportivo Cali en Palmaseca.

Contra el cuadro azucarero, en el tradicional clásico vallecaucano, América tomó sus precauciones defensivas para evitar que el golador del Cali, Juan Ignacio Dinenno, hiciera de las suyas.

Cuando la zaga falló en alguna ocasión, allí estuvo Carlos Bejarano para evitar la caída de su valla.

Desde su fortaleza defensiva el cuadro rojo comenzó a edificar su triunfo, con dos jugadores que estuvieron bien en la labor de marca como Julián Guevara y Carlos Sierra, y desde esa zona hacia adelante hubo variantes y posibilidades de hacer daño en el arco de Camilo Vargas.

Con ese estilo América es tercero en la tabla y cada día se va haciendo más fuerte en la Liga.

Jugadores en buen nivel
En cada línea América cuenta con uno o dos jugadores cuya producción es alta y eso favorece enormemente al equipo.

En clásico contra Deportivo Cali en Palmaseca, Carlos Bejarano volvió a ser determinante hasta el punto de salir como figura del compromiso.

El arquero atajó varios balones que llevaban sello de gol y desde su posición garantizó seguridad y tranquilidad al resto de sus compañeros.
En zona defensiva, Héctor Quiñones tuvo un rendimiento muy bueno como se le vio en el duelo anterior frente al Once Caldas.

El lateral ofreció marca y fue salida clara por izquierda, generando incluso la jugada que terminó en el gol de los rojos.

Carlos Sierra y Julián Guevara se las arreglaron para evitar que el Deportivo Cali se armara desde la mitad del campo, metiendo pierna y haciendo relevos defensivos.

El argentino Cristian Álvarez, mientras estuvo en la cancha, fue el conductor ideal del América, manejando el balón y buscando la sociedad con Yesus Cabrera y con los dos hombres de punta.

En el periodo complementario el técnico Fernando Castro decidió reforzar la marca con el ingreso de Jhonny Mosquera.

Vienen rivales relativamente cómodos
América tiene la posibilidad de seguir sumando y ascendiendo en la tabla de posiciones ya que sus próximos rivales, en el papel y por las campañas que vienen haciendo, se presentan como accesibles para los escarlatas.

En la siguiente fecha recibirá en el Pascual a Jaguares, onceno que se encuentra por fuera del grupo de los ocho y que está estrenando nuevo técnico (Óscar Upégui).

Luego visitará en el Alfonso López al Atlético Bucaramanga, otro equipo que no ha podido estabilizar su rendimiento en la Liga.

Después de este compromiso los escarlatas se encontrarán en el estadio sanfernandino con La Equidad, que como los otros rivales, tampoco hace un buen torneo y está momentáneamente por fuera de los ocho parcialmente clasificados.

Posterior al duelo con los aseguradores América irá a Neiva para verse las caras con el Atlético Huila, que marcha en los últimos lugares de la tabla de posiciones.

Ya en la fecha 15 el cuadro rojo se volverá a encontrar con el Deportivo Cali, pero esta vez en el Pascual Guerrero.

Y en la siguiente jornada irá a Santa Marta para encontrarse con el Unión Magdalena.

Datos
El lateral Jonathan Pérez salió lesionado y este lunes, después de las valoraciones, se sabrá el alcance de la misma y el tiempo que estará por fuera.

Fernando Aristeguieta viajó a España para sumarse a la concentración de la selección venezolana que afrontará amistosos ante Argentina y la Selección de Cataluña.

El sábado volvió a jugar Misael Riascos en ataque. Lo viene haciendo por Kevin Viveros, quien fue titular en los anteriores encuentros.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial