Lo Positivo y Negativo de la semana del 18 de mayo

Por Redaccion |
421

Positivo

  • Gobernadora del Valle, Dilian Francisco Toro, logro que el Comité de Acreedores y el Ministerio de Hacienda, aceptaran su  propuesta de liberar recursos públicos para el sector de la salud. Un total de 26 mil millones de pesos, serán destinados al Hospital Universitario del Valle y a la red hospitalaria de la región.

  • Andesco premió la especialización en Eficiencia Energética de la UAO. Con el premio se busca promover un mejor uso de los recursos energéticos en diferentes procesos operacionales y aportar al fortalecimiento de capacidades del talento humano de cara a la transición energética que enfrenta el país.

  • Alcaldía de Cali informó que se han tratado 77.538 Mts3 de lixiviados en el proyecto de mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Lixiviados. El proyecto se realiza con el objetivo de mitigar los impactos ambientales generados en el entorno de Navarro.

  • El Juzgado 5º Penal del Circuito de Cali, en sentencia de segunda instancia, resolvió avalar plenamente las diversas actividades deportivas, así como la celebración anual del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo. En la sentencia, el Juez garantiza el derecho constitucional a la tranquilidad de la comunidad y solicita a la administración municipal tomar medidas para dichas garantías.

  • Gobernación del Valle, propuso un modelo de alimentación complementaria para estudiantes de los colegios. Desde $1.000, se podrán adquirir la ‘Lonchera Saludable’. La iniciativa pretende que los padres tengan una guía para armar loncheras ricas y económicas, que pueden costar desde $1.000.

Negativo

  • El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, Renuncia el pasado miércoles, después de que la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) anunciara su decisión de no avalar la extradición a EEUU del líder de la antigua guerrilla FARC, Seuxis Paucias Hernández, conocido como ‘Jesús Santrich’.

  • Bomberos Voluntarios de Cali aseguraron que varios hidrantes en Cali, han sido vandalizados, dañados o son tapados por vendedores ambulantes, esto está dificultando la atención de incendios estructurales. Pidieron a la Alcaldía hacer control y despejar estas zonas.

  • Más de 40 clubes de motociclistas, se reunieron el pasado lunes, se tomaron las principales vías de Cali, para pintar los huecos en la denominada “Pintatón”, con el fin de que la Alcaldía de Cali y la Secretaría de infraestructura tomen medidas urgentes para solucionar esta problemática.

  • Personería de Cali suspendió por seis meses, a Pablo Andrés Uribe de su cargo como Subsecretario de Seguridad de Cali, por una presunta omisión en sus funciones. El Ministerio Público determinó que el funcionario incurrió en una falta al no adoptar medidas preventivas necesarias para reducir el riesgo de invasión en el cerro de la Bandera, además, por no evitar la ocurrencia de incendios forestales como se registró en agosto de 2018, en el cerro de Cristo Rey. Se espera que se adelante la apelación, porque no está en firme.

  • Volvió el temor al barrio Las Orquídeas, por los enfrentamientos entre pandillas, que se disputan el control del territorio para la venta de drogas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial