Plan estratégico 2018

Por Redaccion |
343

Redacción

Ha presentado el señor alcalde Maurice Armitage el presupuesto del 2018, donde incluye todo el plan de inversiones de Cali, sin embargo ante la realidad de inviabilidad económica del Municipio, que no ha podido solucionar los problemas estructurales de la ciudad, es urgente que acometa el diseño de un plan estratégico, tendiente a definir un plan de acción en cada uno de los proyectos más importantes de Cali.

Éste plan estratégico debe estar a cargo en su liderazgo y coordinación, de la Secretaría de Gobierno, quien ejerce legalmente la jefatura del gabinete municipal. Los puntos más importantes a atacar son los siguientes: 

  1. Rediseñar la reforma administrativa del municipio de Cali, adoptada por decreto extraordinario y abortado por casi 9.517 contratistas- supernumerarios-PS que tiene el municipio de Cali. De no hacerlo, el Municipio con ese gasto publico burocrático se quebrará: $245.496.197.237 y sus procesos disciplinarios se harán realidad. A bajar ese numero a la mitad y que los contratistas demuestren que no son permanentes, que no cumplen funciones de los funcionarios vinculados laboralmente a las dependencias municipales y a quienes no se les pueda demostrar subordinación alguna.

Pero al mismo tiempo que puedan probar que tienen espacio físico para desempeñar sus actividades y equipos logísticos que permitan cumplir los principios de la misma reforma administrativa, como son eficacia y transparencia. 

Buscar el cierre financiero del STM , por encima de su mal llamado plan de salvamento, que no es plan , ni es salvamento definitivo

  1. Buscar el cierre financiero del STM , por encima de su mal llamado plan de salvamento, que no es plan , ni es salvamento definitivo. Adicionalmente pretender incrementar el parque automotor en 400 buses, debe hacerlo con una factibilidad técnica y económica y ante todo, adoptando el diseño definitivo del sistema, por acuerdo municipal, como lo ordenó acuerdo 224 de 2007, que sustituyó el acuerdo 192 de 2006 
  1. Definirle a los caleños que no puede terminar el plan de las 21 megaobras, luego no es otra cosa que liquidar el sistema de la contribución de valorización, cruzando dineros a devolver por obras no construidas con deudas municipales impositivas. Comenzar el año con un norte económico, financiero y jurídico claro. En este aspecto, el tema disciplinario y penal está llegando a su límite, por aquello de que no hay dineros para cumplir con totalidad de las 21 megaobras, no están ni incluidas en el plan de desarrollo 2016-2019 y existe una inestabilidad legal alrededor del programa de las megaobras faltantes VS obras viales a construir con crédito bancario. 
  1. Dedicarse en 30 días, a definir un cierre financiero del plan Jarillón de Cali, de tal manera que se le determine a la ciudad, todos los programas de vivienda donde van a ser reubicadas las que faltan de las 8.888 familias comprometidas. Definir la fuente del recurso financiero y todo el aspecto legal. No hay derecho que este programa en los cuatro años del alcalde Guerrero, se lo hayan dejado tan desorganizado y que usted desde el primer día está trabajando en él, pero no estará terminando el Jarillón en el periodo Armitage, la que sería un incumplimiento del programa gobierno y de su plan de  desarrollo, adjudicado totalmente a la administración Armitage. 
  1. Definirle a la ciudad en su plan de acción, el cronograma para dar solución al problema del agua de Cali. No hay derecho que una ciudad tan importante, tenga esas parálisis del servicio de agua y no se tome la decisión para definir con estudios de factibilidad, para el acueducto definitivo de la ciudad. Debe ante todo preparar su acueducto de tipo regional, donde tranquilamente ocho municipios pueden ser servidos desde las Empresas municipales de Cali y en ello no puede haber temor, como viene sucediendo en la ciudad, desde hace 17 años, que comenzaron los cortes del servicio de agua, por la contaminación y la turbidez del río Cauca. 

Un buen proceso de planeación para la ciudad, es un proceso de toma de decisiones estratégicas, en Cali

6. Un buen proceso de planeación para la ciudad, es un proceso de toma de decisiones estratégicas, en Cali, va con un plan creíble de orden público, para su seguridad. Acompañado de una buena calidad educativa, adecuada prestación del servicio de salud y un plan maestro de vivienda. A trabajar en ello....

El Municipio ha carecido , los alcaldes y  la administración de Armitage, han carecido  del  cumplimiento de su Plan de Desarrollo y para ello, es importante el plan estratégico de los grandes temas de ciudad.. Por ello ese inventario de asuntos estratégicos importantes de Cali, deben ser soportados con diálogos sectoriales permanentes con los gremios de la ciudad, universidades y demás instituciones que le garanticen una buena y calificada asesoría a la administración municipal. 

90 días perfilar decisiones, salvar los 2 años que le quedan, ganar gobernabilidad y orientarle futuro al municipio de Cali

De esta manera puede en un proceso de 90 días perfilar decisiones, salvar los 2 años que le quedan, ganar gobernabilidad y orientarle futuro al municipio de Cali. La primera autoridad del municipio debe ser un líder, aquel que toma decisiones correctas, con la prudencia, soportada en el diálogo ciudadano, de tal manera que todos los hechos y circunstancias puedan ser oportunamente considerados.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial