Toque de queda para 40 municipios

Por Redaccion |
503

qrgrg
La medida regirá en 40 de los 42 municipios del departamento teniendo en cuenta que Cali y Buenaventura son distritos especiales

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció la implementación del toque de queda y el ‘Pico y cédula’ para la realización de compras en almacenes de grandes superficies y centros comerciales, con el objetivo de contener la creciente cifra de casos de COVID-19 en el departamento. La medida se aplicará entre el 17 y el 27 de diciembre.

"Ante el progresivo aumento de casos de COVID en el departamento y la alta ocupación de las camas de cuidado intensivo en los hospitales públicos y privados este mes, la pandemia nos plantea una difícil situación para terminar el 2020. Por ello, hemos decidido para todo el Valle, que a partir del 17 y hasta el día 27 de diciembre, tendremos toque de queda a partir de las 23:00 horas hasta las 5:00 horas, con el fin de disminuir al máximo aglomeraciones en Navidad, además vamos a implementar el ‘Pico y cédula’ para las grandes superficies, vamos a establecer un día para cédulas pares y otro para cédulas impares", anunció la mandataria regional.

La medida regirá en 40 de los 42 municipios del departamento teniendo en cuenta que Cali y Buenaventura son distritos especiales.

“La pandemia nos plantea una difícil situación para terminar el año 2020. Es urgente controlar el aumento de casos positivos y la ocupación de nuestros hospitales, para que en ningún caso la emergencia sanitaria se salga de control”, explicó la gobernadora Clara Luz Roldán, quien además advirtió que “esta es una medida inicial, pero puede extenderse nuevamente si los casos siguen aumentando y la ocupación de UCI y servicios vitales sigue al límite. La situación que vivimos es preocupante y es responsabilidad de todos mantener el control y priorizar la vida, cuidándonos".

Gobierno del Valle gestiona becas para fortalecer el bilingüismo

qwegrgr
la Secretaría Departamental de Educación gestiona posibilidades de respaldo con entidades que puedan auspiciar los estudios en el exterior

Con el interés de fortalecer el proceso de bilingüismo para estudiantes de las instituciones educativas oficiales del Valle del Cauca y ampliar sus oportunidades académicas fuera del país, la Secretaría Departamental de Educación gestiona posibilidades de respaldo con entidades que puedan auspiciar los estudios en el exterior.

Así lo expresó Mariluz Zuluaga, titular de ese despacho, al indicar que se adelantan conversaciones con Stanza, una escuela privada sin ánimo de lucro, que educa en línea a estudiantes de 6 a grado 12, creada por los educadores de Learn4Life ‘AprendeParaLaVida’, que ante el cierre de las escuelas públicas tradicionales debido a la pandemia crearon un programa privado en línea con educación personalizada que involucra a toda la familia, a través de tecnología educativa.

Francia Peña, intermediaria de la comunidad en la organización Learn4Life, dijo que “Stanza es una institución en California, Estados Unidos, que se está expandiendo en otros Estados y en el mundo educando a niños en High School, especialmente cuando han abandonado el bachillerato, por traumas, drogas o embarazos, brindándoles educación personalizada en casa para que encuentren mejores oportunidades”.

Al concretarse este programa el Gobierno del Valle espera que en el segundo semestre de 2021 los estudiantes adelanten el curso en línea del nivel básico de inglés y al graduarse cuenten con un diploma de High School de una escuela de California. Esto les permitiría matricularse en un colegio, preparatoria o universidad durante 4 años en Estados Unidos.

Ministro de Comercio, Industria y Turismo exalta la iniciativa del Gobierno del Valle " Fondo Valle INN Municipios"

ertnrth
se hará en conjunto con las alcaldías, es el de garantizar que los recursos lleguen a todos los rincones del departamento.

Como un Valle del Cauca resiliente y protagonista en la recuperación económica de la región, calificó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, el impulso que el Gobierno departamental le ha dado a la reactivación económica a través de la creación del Fondo Valle INN Municipios, como salida a la crisis generada por el COVID-19.

“Quiero reconocer muy especialmente a la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, a su equipo de trabajo en materia económica, su Secretario de Desarrollo Económico por esa decisión tan importante que es la creación de un Fondo de Reactivación Económica”, precisó el funcionario del Gobierno nacional, invitado hoy al programa ‘Conectados con el Valle’, que dirige la mandataria de los vallecaucanos a través de Telepacífico.

Como se recuerda, el propósito que se trazó la mandataria de los vallecaucanos con el Fondo Valle INN Municipios, el cual se hará en conjunto con las alcaldías, es el de garantizar que los recursos lleguen a todos los rincones del departamento.

En su mensaje de felicitación, el Ministro señaló que “la pandemia dejó heridas, dejó cicatrices, pero la pandemia dejó oportunidades. Y este es el momento en el que todos los ciudadanos del Valle tienen que estar trabajando por el futuro del departamento, y donde un instrumento como el Fondo de reactivación va hacer protagonista”.

Agregó que el Valle sobresale por trabajar por el emprendimiento, la micro, la pequeña y mediana empresa, y aseguró que es “protagonista al trabajar por un departamento del Valle mucho más activo en los mercados nacionales e internacionales, es protagonista en la atracción de inversión y protagonista de recuperar y fortalecer el Valle como destino turístico”.

Alcaldes reconocen apoyo de la Gobernación del Valle para reactivar la economía en los municipios

 

Tras el lanzamiento oficial del Fondo Valle INN Municipios, los alcaldes de las localidades que se vinculan a esta iniciativa liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán, para hacerle frente a las afectaciones generadas por la pandemia del COVID-19 en la economía, agradecieron la articulación propuesta que les permitirá a empresarios y emprendedores recuperar su productividad y la generación de empleo.

jyghjk
Los principales sectores beneficiarios de estos recursos según los mandatarios locales serán el comercial, agrícola y de servicios

“Con esta iniciativa de la Gobernación del Valle, que apoya la Alcaldía de Guacarí, lograremos darle a 48 emprendedores un auxilio por medio de un concurso que estará dirigido únicamente a los emprendedores y vendedores ambulantes de Guacarí. Con estos $120 millones del Fondo, esperamos generar 96 empleos directos y 198 empleos indirectos. Quiero enviar un mensaje de agradecimiento a la doctora Clara Luz Roldán por apoyar siempre a los guacariceños, son proyectos con los que se está cumpliendo a los vallecaucanos”, dijo el alcalde Óscar Hernán Sanclemente.

Entre tanto, Jorge Mario Escarria, alcalde de Roldanillo, dijo que “serán $160 millones con los que podremos impactar distintos sectores que incluyen tiendas de barrio y microempresas de cuero, entre otras. Con los recursos pretendemos impactar 26 unidades de negocios por eso quiero agradecer a la Gobernadora porque desde un principio creyó en nuestro municipio y en la reactivación económica, sabemos que con estas estrategias lograremos mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes”.

 Los principales sectores beneficiarios de estos recursos según los mandatarios locales serán el comercial, agrícola y de servicios.

“El sector turístico es hoy una fortaleza del municipio de Trujillo, pero también el agrícola, el pecuario y el de las unidades productivas enfocadas en el turismo. Por eso, los $120 millones estarán destinados principalmente al apoyo de estos sectores, en los cuales, esperamos impactar a más de 20 unidades productivas y generar una reactivación económica con 150 empleos”, explicó Diego Fernando Guerrero, alcalde de Trujillo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial