Blanco y negro habla a la ciudad : Operador de MIO

Por Redaccion |
504

Redacción

La intervención de uno de los operadores del sistema de transporte masivo de la capital del Valle del Cauca Cali, el concesionario Blanco y negro S A , conformado por el antiguo transportador Blanco y Negro y su socio en el masivo, Fanalca, a través del gerente , Eduardo Bellini Ayala,   en el foro de Ciudad "movilidad urbana sostenible" organizado por la Unidad de acción vallecaucana, Propacifico y el bloque regional y de congresistas del Valle del Cauca, tiene que ver con el futuro del transporte de la ciudad , con amenazas incluida. Por ello, se  requiere que la comunidad sepa el alcance de esas palabras, donde por primera vez participan de fondo y  en un foro público.

Allí  estuvieron los voceros del Ministerio del Transporte, Banco Mundial, Metrocali, la Red Syimus… Las declaraciones del gerente Bellini , las  llevamos al polígrafo para que los caleños tengan la verdad sobre la situación del MIO ( Metrocali ) , sobre la óptica de uno de los principales operadores del sistema

egrhty

  1. Dice Blanco y Negro : Le recuerdo a la ciudad, que el sistema MIO es un proyecto de ciudad al que se le han invertido 4 billones de pesos en 15 años, por parte de los sectores público y privado, inversión que no se puede venir a echar atrás, ahora por la borda, como si se tratara de monedas……..

Polígrafo. Parcialmente cierto. Los operadores del sistema de transporte masivo le deben a la ciudad la información como adquirieron esos contratos de concesión , hubo pagos o no por fuera de libros y el valor del aporte ó inversión o deuda bancaria?. Varios ex presidentes de Metrocali, tienen la información completa.

ghg
Hay que recordarle a Metrocali y al gobierno nacional (Ministro de Transporte), que el sistema no tiene una estructuración definitiva

Hay que recordarle a Metrocali y al gobierno nacional (Ministro de Transporte), que el sistema no tiene una estructuración definitiva de conformidad a lo aprobado por el Concejo Municipal, en lo técnico y en lo económico y es lo que se les olvida a los operadores del MIO, esa mes la ruta critica y no seguir a base de reclamaciones, que incluyó  la modificación del contrato inicial ( Cesión del alcalde Armitage y el presidente de Metrocali, Nicolas Orejuela ). 

  1. Dice Blanco y Negro : Espero que el Ministerio de Transporte también diga que no se puede desconocer la ruta de salvamento del MIO, diseñada por la administración pasada, la cual fue avalada por el Ministerio, la Procuraduría de la nación y el Concejo de Cali.

Polígrafo. Con muchas dudas. Esa ruta de salvamento es presuntamente ilegal, pues tiene un subsidio billonario para los operadores, gestados y aprobados por la administración anterior, quien llevo al Concejo esa iniciativa y la sacó adelante. Eso no quiere decir que sea lo correcto, los organismos de control lo  pueden verificar con otros Presidentes de Metrocali.

  1. Dice Blanco y Negro: Se conmina a Metrocali a continuar la implementación de la ruta de salvamento que fue diseñada a cinco años.

Polígrafo. Con muchas dudas. Metrocali lo que tiene que hacer es organizar el diseño económico y técnico del MIO, incluyendo la evaluación de los contratos de concesión a los operadores de los buses, quienes son unos contratistas y actúan como el monopolio  del sistema. 

  1. Dice Blanco y Negro: Que se debe evitar incurrir en acciones jurídicas que impacten las finanzas locales.

Polígrafo. Esta es una amenaza. No debe soportar el Alcalde de Cali, quien ha demostrado que está limpio en el trato con los operadores de los buses, pues se observa que defiende el interés público.

aw

  1. Dice Blanco y Negro: Acciones en contravía condenarían al MIO a su liquidación, a la bancarrota el municipio y hacer de Cali una sociedad no sostenible.

Polígrafo. Otra amenaza. Cuando hay un cáncer terminal cómo en la operación del sistema transporte masivo de Cali, inviable financieramente , orquestado  por la administración de  Apolinar Salcedo y los actuales operadores del   sistema de buses , hay que extirparlos y será una alta cirugía que debe   liderar del  alcalde Ospina y el Gobierno Nacional del Presidente Duque, incluyendo el Ministerio de Transporte.

  1. Dice Blanco y Negro: De Metrocali espero que responda reconociendo que el transporte masivo es un derecho a través del cual se hacen efectivos otros derechos como la educación, la salud y el trabajo, porque el MIO es la solución más económica del alcance de la mayoría para ir a estudiar, visitar al médico o llegar a los lugares de trabajo y que como tal enfocará sus esfuerzos para que el sistema cumpla con esa misión.

erhjr
lo que quieren operadores es facturar sobre esos 200 buses y allí el Presidente de Metrocali y el Alcalde están actuando en beneficio de la comunidad

Polígrafo. Es parcialmente cierto, también tienen derecho los peatones, la bicicleta, la moto; además son soluciones más económicas, que están derrotando el MIO, ante el fracaso del binomio Metrocali-operadores.

  1. Dice Blanco y Negro: Espero que diga para mejorar el servicio a los caleños de ahora en adelante pondrán a rodar cerca de 200 buses que a diario nos toca los operadores dejar en los patios, por falta de programación del ente gestor. 

Polígrafo. No es cierto, es un deseo. Lo que quieren operadores es facturar sobre esos 200 buses y allí el Presidente de Metrocali y el Alcalde están actuando en beneficio de la comunidad, para lograr la sostenibilidad del sistema. 

  1. Dice Blanco y Negro: Espero que Metrocali también le cuente a la ciudad que en coordinación con la Secretaria de Movilidad y otras autoridades del municipio, por fin se va a adelantar un trabajo serio y eficaz para combatir y controlar las evasiones de sistemas y terminales, la piratería del paralelismo, que le hacen competencia ilegal al MIO. Por esas prácticas ilegales, no controladas por el municipio, se escapan muchos de los recursos que pueden contribuir a la sostenibilidad del sistema.

Polígrafo. Parcialmente cierto, es plausible que la Secretaria de Movilidad y las autoridades del municipio adelanten el control de la evasión al MIO y el paralelismo, pero eso lo han hecho otras administraciones. Además no es cierto que por allí se logra la sostenibilidad del MIO. 

  1. Dice Blanco y Negro: Y además nos asegura que se va a reforzar la seguridad en sistema, de tal manera que nuestros usuarios se sientan tranquilos a la hora de viajar, es otra forma de traerlos.

Polígrafo. Es cierto.

  1. Dice Blanco y Negro: Hoy el masivo de transporte diariamente un poco más de 200.000 personas y la misión del ente gestor debe ser aportar las condiciones para que podamos volver a transportar casi medio millón de pasajeros que movilizábamos antes de la pandemia.

Polígrafo. No es cierto. La misión primigenia del ente gestor es estructurar el sistema bien técnicamente hablando y definir una demanda real. Nunca Metrocali ha tenido medio millón de pasajeros en promedio año, ni en su cercanía.

q2wr

  1. Espero que Simus líder en América Latina, les haga entender que para que exista modo de transporte como el metro, que no puede llegar a todos los rincones de las ciudades, se requieren de otros modos que los alimenten.

Polígrafo. Parcialmente cierto. Desde que se diseñó Metrocali con el MÍO, nació con alimentadores ( Ver CONPES 3166 del 2002 ) , el problema fue habérselo entregado a los mismos concesionarios, cuando había una oferta de transporte en la ciudad amplia y hubiera podido ayudar a concertar mejor que lo que se montó, un negocio solamente para los concesionarios de los buses. Se equivocaron los que estructuraron la licitación , sus estudios y se dice , que allí hubo manos de los interesados en el concurso publico.

  1. Dice Blanco y Negro: Se debe considerar el MÍO, como el sistema que alimentara el tren de cercanías como el proyecto regional más ambicioso de los último años que planea unir a Cali con Jamundí, Yumbo y Palmira.

Polígrafo. Parcialmente cierto. No es sino que se organice el tren de cercanías y la negociación de la empresa que se forme con los operadores de los buses será muy difícil, por no decir imposible, porque a los concesionarios del MIO,  los convirtieron en un monopolio, con fuerza política nacional y local, económica y social muy grande.

Como se ve, los operadores de buses  están totalmente equivocados frente a la realidad de Metrocali, su lectura del problema es equivocada. Ojalá se pusieran las pilas en ayudar a construir un verdadero MIO, que no lo han hecho desde el punto de vista de aportarle su conocimiento y experiencia al sistema.

ND. Las autoridades de control , deben informar, cuantos inversionistas con uso del crédito, adquirieron su inversión, en muchos de los casos hasta con la cedula

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial