Guerrero contra Ospina 

Por Confidenciales |
404

1. Guerrero contra Ospina 

Por conversaciones que ha tenido con varias personas de la política, parece que la finalidad del ex alcalde Rodrigo Guerrero Velasco más que ayudar a elegir un alcalde amigo es impedir que el exalcalde Jorge Iván Ospina vuelva al CAM.

Guerrero apoya principalmente a Alejandro Eder y en segundo lugar a Alexander Durán pero parece que está dispuesto a apoyar a otro candidato que pueda ganarle a Ospina si los suyos no despegan.

Cuando en 2011 Argemiro Cortes, que era el candidato de Jorge Iván Ospina no pegó, Ospina lo hizo adherir a Guerrero y luego ya como alcalde, Guerrero no le puso el retrovisor a Ospina pero parece que lo que encontró lo asustó tanto que no quiere que bajo ninguna circunstancia Ospina vuelva a manejar la Alcaldía.

 


2. Guerrero contra Ospina I

Y no fue Rodrigo Guerrero el que hizo el control a su antecesor Ospina, si no que lo destapó su alter ego, asesor en la alcaldía y excompañero del Concejo, Nelson Garcés V ( qepd),  cuando finalizando el primer año de Guerrero, dijo a Caliescribe: "Si hubiera la posibilidad de escribir un tratado de cómo no se debe administrar una ciudad, diría que como se administró en la última alcaldía (Jorge Iván Ospina)";… "… Las Megaobras son un ejemplo de cómo se hacen las cosas sin estudios suficientes… como irresponsablemente, yo diría se adicionan las obras… Las obras se atrasan, valen más y la gente entra a desconfiar de lo que está haciendo";… "Las Megaobras no fueron bien administradas, no fueron bien controladas…".

Y siguió el Almirante: "Cuando era Concejal hice propuesta de parar las obras del MIO, repensarlas, terminar los estudios, conseguir nuevos recursos y volver a repartir, porque desde el principio eso empezó cojo. Empezó sin la gente idónea para manejarlo", "yo le pondría 2 al alcalde Jorge Iván Ospina, se rajó y tuvo un excelente manejo de medios."

Qué tal si el Ex director de Comfandi, Garcés Vernaza, observara el balance de los 11 años, un trinomio que no ha corregido los proyectos, ni las obras, ni la manera de administrar la ciudad: Maurice Armitage, Rodrigo Guerrero y Jorge Ivan Ospina.

 


3. Los defensores de Armitage  

FNNASDF

En un almuerzo que el alcalde Maurice Armitage tuvo al final del año pasado con columnistas cercanos a su administración, la columnista Gloria H de El País manifestó su preocupación por la mala imagen de Armitage de la cual culpó al director de Caliescribe, ingeniero Ramiro Varela. Otros responsabilizaron también a Roberto Ortiz y a Alejandro Ocampo por sus críticas a Armitage.

Los áulicos del Alcalde Armitage no ven los errores que él comete o tal vez si los ven y para tratar de ocultarlos culpan a quienes cuestionan con argumentos, pero ahí están los errores y por más que ellos traten de tapar la verdad, los caleños están en capacidad de formarse su propia opinión.

 


4. Los defensores de Armitage I

Y el resto de comensales, algunos empresarios, con convocación de columnista, otros periodistas, no fueron capaces de decirle la verdad al alcalde.

El primer problema de la ciudad es la corrupción, el segundo es la ausencia de planeación, el tercero que es el primero,  el Concejo de Cali, sirve para para aprobarle todo al alcalde, con un precio, un puesto o un contrato. De contera, sus subalternos, los organismos de control, llámese Personería y Contraloría, deberían de desaparecer, nunca tienen resultados.

Las dos cuestan más de $50,000 millones de pesos año…..pobre Cali con este inmenso problema, que tiene un primer motor, el ciudadano que no participa, no denuncia  y no protesta


5. Las mentiras de don Maurice, en el Concejo

ESDFH

Estas perlas presentó Maurice Armitage, en el acto de instalación de la nueva mesa directiva para el año 2019 del cabildo municipal: 1. “Llegué a este Concejo sin deberle a nadie nada políticamente”. Se le olvidó que gracias a Rodrigo Guerrero en su alcaldía, que le puso 12 concejales que lo apoyaron y le dieron la gran cuota inicial para ser alcalde. 2. “El discurrir en el Concejo ha sido muy sano". Es con la mermelada de los 10,000 PS, donde concejales tienen hasta 700 contratistas y contratos de obras y otros favores, hacen que no sea sano. 3. “A la administración le está yendo bien”… no es cierto cuando el MIO está en plan de salvamento, sin solución estructural, las Megaobras quebradas , Telecomunicaciones también y el Jarillon sin presupuesto y sin poder ser terminado en el 2019.

 


6.Las mentiras de don Maurice,  en el Concejo I

“Yo creo que el municipio va a salir adelante”…

Lo cual no es cierto porque la ciudad, como entidad territorial, queda con un marco fiscal de mediano plazo inviable, sólo es preguntar si las Megaobras que ya fueron pagadas, pueden ser contratadas o construidas. No, no hay plata para nada, pregúntelo en las secretarias…. Y buscar arreglar una quiebra como la del MIO, con impuestos, solo se le ocurre a alguien , que algún interés privado tiene....

 “Los resultados se están viendo"… No es cierto, no hay resultados por ningún lado, ni en transparencia, que era la fortaleza de don Maurice

 


7. Carlos Hernán Rodríguez, a espaldas de la ciudad

RASDBSD

El acto organizado por el ex Presidente del Concejo, con gran despliegue,  asistencia de Senadores, ex alcaldes, personajes de la ciudad y de la política, no tuvo ningún despliegue en los llamados grandes medios de comunicación.

Habló de las obras de infraestructura que descongestionará al sur, y de los proyectos de la ciudad para los siguientes lustros, lo cual no es cierto.

Rodríguez no tuvo un buen año como presidente del Concejo hacia la opinión pública, se fortaleció como miembro del carrusel de la contratación de Cali y fue un príncipe con el alcalde, pues le aprobó todo, hasta facultades del 20%, es decir más de $700,000 millones de pesos en el año 2019 podrá mover libremente, y sin ningún control, el Sr. Armitage

 


8. Nuevo Presidente y detalles

AEGDB

Fernando Tamayo se anotó un hit, pues lo acompañó el Presidente del directorio Nacional Conservador, Senador Hernán Andrade y su Senadora de confianza, la nariñense Miriam Leonor Paredes. Como buen comunicador dejó en el ambiente unas buenas frases:

"Juntos somos inderrotables"… "Disentir sin agredir"… "Nadie tiene la verdad absoluta".

Se equivocó al llamarle al alcalde Armitage, como dueño de casa, pues no es el dueño del CAM ni de la ciudad….será de la finca de él.

Fue cercano a sus seguidores cuando les dijo "hermanos de lucha…Juntos, podemos todo” y en su intervención con mucha habilidad se dedicó a hablar de temas generales, dicen los que saben, que el discurso lo cambió 4 días antes.

 


9. Las coincidencias de cadetes-atletas, asesinados por el terrorismo

SDB

Cristian Maquilon, Alfonso Mosquera y Alan Bayona se conocieron en la Policía Nacional gracias al atletismo,  los tres humildes, eran campeones en sus modalidades; pertenecían a zonas olvidadas por el país: Chirigorodo, Antioquia, Pradera – Valle, San Luis - Tolima. Los tres ingresaron a la Policía para mejorar rápidamente su situación económica, pero aspiraban a llegar a los Juegos olímpicos de París del 2024, porque eran juveniles (sub 23).

Como eran los más altos, fueron escogidos de fusileros..iban formados y allí los atropelló el carro terrorista, que luego se estrelló ….Se graduaban en un año como oficiales , después de ser cadetes, ahora alférez y luego subtenientes...juntos hasta la misma muerte


10.  Adios Maní….

SDBR

A los dos meses de estar en la escuela General Santander, toda la compañía a la que pertenecía, adoptó su frase "Estoy ofendido, hombre", eso se volvió viral al interior de la escuela y en tono costeño por ser del Urabá antioqueño; su apodo: el viejo Maqui y el a todo mundo le decía: "mani"… “Hola Mani”.

Los tres aspiraban a ir a los juegos nacionales de Cartagena 2019 y a los olímpicos Tokio 2020. Igualmente aspiraban a graduarse en un año, en enero 2020 como subtenientes, después de haber sido cadetes y alférez.

 


11. Bailador….decía lo hice realidad…

sdve

Le encantaba el baile,  que lo hacía muy bien, tenía una linda sonrisa, gracias a la bonita dentadura ,  muy blancos y grandes sus dientes.

Estuvo en Valle Oro Puro y con ello logró buenos resultados en el lanzamiento del disco y llevó platica a su casa. Su entrenadora Yolanda Beltrán lo tuvo hasta el 2017, y en estos 2 últimos años en la Policía. Siempre en Pradera, no llegó a Cali por la situación familiar. En diciembre estuvo en Pradera y dicen se encontraba feliz y radiante: decía “lo hice realidad" todo porque se graduaba en el próximo año como oficial de la Policía.


12. Voy a comprarle casa a mi mamá…

RSDVASDV

Empezó el atletismo a los 9 años en San Luis – Tolima, lo descubrió el profesor Edilson Castillo, quien trabaja para el Inder Tolima y la liga tolimense de atletismo. Mostró sus aptitudes al rotarlo en diferentes eventos y estaba desesperado por comprarle una casa a la mamá.

Se ganaba todas las competencias en la escuela y había tenido unos grandes resultados con el Tolima, en semifondo.

Y en diciembre estuvo en el pueblo….feliz porque ya estaba en ascenso a alférez….

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial