Créditos en mora aumentan 41.4%

Por Redaccion |
330

Redacción.

Ha informado la Superintendencia Financiera que al cierre de junio del 2017, la cartera vencida subió 41.4% en el primer semestre, supera los 18.2 billones de pesos, que significa un incremento del 4.26% del total. Éstos son indicadores graves, que debe resolver rápidamente la junta directiva de Banrepublica y el Ministerio de Hacienda, jalonando la economía a su crecimiento.

Indudablemente se debe a la desaceleración fuerte de la economía  colombiana, donde las personas y las empresas han tenido dificultades para cumplir sus obligaciones financieras con el sector bancario. Los establecimientos de crédito están observando el incremento del saldo de la cartera vencida, aumentando en estas tasas exageradas.

Éste crecimiento de la cartera vencida es muy alto y no se daba desde hace siete años en Colombia. Se demuestra de esta manera el deterioro que está sufriendo el sector empresarial y las personas naturales, al tener que crecer su cartera comercial y ante todo entrar en mora.

Y la morosidad tiene que ver con las pymes y los préstamos corporativos de leasing, donde el aumento en mora fue del 59% en el último año, al cerrar en 8.5 billones de pesos, que representa el 3.5 % del total.

La libre inversión, tarjetas de crédito y libranzas es donde se ha visto el mayor crecimiento en la mora y en la vivienda que fue del 28%.

La cartera de consumo, la vencida superó los 7 billones de pesos que es el 6% del total, con un crecimiento del 30% anual.

Todos estos indicadores, obligan a un llamamiento rápido del gobierno, la Superintendencia Financiera, el Ministro de Hacienda y la Junta Directiva del Banco de la República para que puedan ayudarle a la economía a su crecimiento. Esa es la salida.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial