Roldán: "Todas las obras están cumpliendo con el cronograma"

Por Redaccion |
330

Un parte de tranquilidad y optimismo enmarcó una nueva inspección de obras a los escenarios donde se realizarán los Juegos Bolivarianos en Santa Marta en noviembre próximo. Y la encargada de darlo fue la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, quien este viernes lideró la tercera visita del Comité Organizador de las justas.

La máxima dirigente del deporte nacional junto al alcalde de la capital del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez y  del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, recibieron a los cuatro delegados de la Organización Deportiva Bolivariana: Danilo Carrera, Alberto Ferrer, Giorgio Alberti y Ucles Cornejo.

El estado de las obras y los avances presentados en las mismas fueron resaltados por los representantes de la Odebo, quienes iniciaron el recorrido en la zona de Bureche, donde se encuentra el Nuevo Estadio de Fútbol, la pista de atletismo y la pista de BMX, para luego finalizar en el Estadio de Béisbol del Nuevo Parque Deportivo Bolivariano.

“La unión entre la Odebo, la alcaldía de Santa Marta y Coldeportes hace que hoy todas las obras estén cumpliendo con el cronograma. Ya, gracias a gestiones del alcalde Rafael Martínez y nuestras, hemos asegurado los recursos para los exteriores o lo que llaman urbanismo, un tema que nos tenía angustiados, pero que ya podemos decir que tienen el dinero designado para ello”, aseguró la directora de Coldeportes.

jyrkyu

De las diez (10) obras que supervisa el Departamento Administrativo del Deporte, ocho ya superaron el 60 por ciento de  su ejecución, mientras las dos restantes, atletismo y BMX, cumplen con el cronograma de ejecución. Estas cifras le permiten asegurar a Juan Carlos Rueda, director de Recursos y Herramientas del Sistema de Coldeportes, que “se cumplirá con los juegos”. “Los contratistas están comprometidos y como se pudo ver durante esta visita, los escenarios estarán listos para el 30 de octubre y ya después iniciaremos la puesta a punto”, agregó el funcionario.

Otro de los dirigentes deportivos nacionales que destacó el estado de las obras fue Baltazar Medina, presidente del COC, quien aprovechó la oportunidad para asegurarle a los deportistas y federaciones nacionales e internacionales que en la capital del Magdalena tendrán la infraestructura y el equipamiento necesario para una competencia de máximo nivel.

ytjrujuyj

“El compromiso del Comité Olímpico Colombiano, responsable de los juegos ante la ODEBO es tener unos escenarios que reúnan todas las condiciones técnicas requeridas para un evento de este nivel. Yo estoy muy tranquilo porque sé que vamos a cumplir”, apostilló.

Por su parte, los delegados de la Odebo también destacaron el esfuerzo por cumplir con los cronogramas establecidos. Giorgio Alberti, asesor de la organización, resaltó por ejemplo durante el recorrido, que “indiscutiblemente se evidencia el avance en la gran mayoría de las instalaciones y van a cumplir”.

Luego de efectuarse la tercera visita oficial, este es el estado de las obras de los escenarios:

Estadio de Sóftbol: 80%
Estadio de Béisbol: 82%
Cancha de Rugby: 60,11%
Patinódromo:  61,50%
Complejo de Raquetas:  60,98%
Complejo Acuático: 60%
Coliseo Menor: 73,86%
Coliseo Mayor: 67%

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial