Ojo, vendrá otra alza de la tarifa del MIO

Por Redaccion |
330

Redacción.

Nos ha respondido Metrocali un derecho de petición, firmado el 14 de agosto de 2017, en el que clara y veladamente ratifican lo expresado por el señor Alcalde, hay que subir las tarifas del Sistema de Transporte Masivo Mío, lo cual es un exabrupto en la ciudad, lo que mostraremos en el presente ensayo.

El Alcalde se ha comprometido, de conformidad a lo que dice pública y privadamente, a a pagar la tarifa técnica con los operadores y los buses, según él, lo que es justo y los bancos se comprometieron a financiar los 400 buses, con los dineros que le paguen  a los operadores por su funcionamiento.  Aún este compromiso no está respaldado ni por el Concejo, ni mucho menos por los ciudadanos.

Y ante la pregunta concreta a Metrocali sobre los 100.000 millones al Mío, ¿cómo se van a entregar y cuál es el trámite legal?

Respuesta de Metrocali: “el anuncio realizado por el señor Alcalde de manera pública, es una estimación preliminar, que deberá definirse en el marco de la revisión de la tarifa técnica y de los contratos de concesión con los operadores.

El pecado es ofrecerle a los operadores $100.000 millones de subsidio, para la movilidad del Mío y comprar 400 buses con la plata de la tarifa

El pecado es ofrecerle a los operadores $100.000 millones de subsidio, para la movilidad del Mío y comprar 400 buses con la plata de la tarifa, mientras no se ha hecho una reestructuración técnica, económica y financiera del sistema, que demuestre el porque del fracaso. El Alcalde se había comprometido que el 28 de julio iba a tener resuelto la llegada de la tarifa técnica, pero no cumplió.

yuky8

Precisemos que la tarifa técnica, es la resta en lo que paga el pasajero, y el costo de la operación del bus y su administración, pero lo que no ACLARAN  en este modelo, es que este tuvo o tiene  altos ingredientes de corrupción, mala administración e ineficiente operación. Deberá el ciudadano asumir esto, NO. El hecho de que empezara a operar con una flota movida por unos buses que estaban con plata prestada por los bancos, por supuesto el costo de operaciones es supremamente alto.

En este ensayo consideramos que la salida de Armando Garrido fue ésta, la que él y su equipo estudiaron muy bien, con argumentos jurídicos y  técnicos, la tarifa técnica del sistema, metiéndose en la contabilidad de los operadores de buses, que no conducía al subsidio total, que quieren Armitage y Orejuela. Y esto es, lo que finalmente se rompió por la cuerda más floja, la del funcionario Presidente de Metrocali.

Autoridad de transporte definirá tarifa técnica?

Metrocali informa en el citado oficio adjunto, que la autoridad de transporte masivo, cargo creado por la Ley de Metros 310 de 1996, tendrá la facultad de definir la estructura de la tarifa técnica, actualmente en proceso de revisión. Recordemos que Cali no ha podido implementar este ordenamiento legal, y en tener una autoridad independiente, está la salvación del Mío: Es la persona encargada de lograr la implementación total del Sistema de Transporte Masivo, para mejorar la movilidad.

Asesora en la planificación, para al tomar los correctivos necesarios conducentes a la total reestructuración del Mío, se encarga de viabilizar su operación, liderando los operativos contra la piratería y los buses colectivos con que funcionan a la ciudad, de conformidad a los contratos renegociados. Allí está la solución del sistema y esto no se hace, porque dicha autoridad se la delegan al Secretario de Transito, hoy de movilidad, un subalterno del alcalde.

Armitage por supuesto está en una sin salida, ni podrá subir las tarifas, sabe que tiene que inyectarle los recursos al sistema y está comprometido en ello , subir la tarifa hasta pagar la tarifa técnica.

es conveniente, que la crisis del Mío haga crisis, vuelva la gente a la calle, se pare el Sistema, a fin que se obligue el Alcalde a protestar ante la nación

Por ello,  en este ensayo, sugerimos respetuosamente, que ante unos alcaldes que no le reclaman a la Nación su responsabilidad, es conveniente, que la crisis del Mío haga crisis, vuelva la gente a la calle, se pare el Sistema, a fin que se obligue el Alcalde a protestar ante la nación.

El incremento de la tarifa generará esa reacción ciudadana, el gobierno  central, es el verdadero responsable del caos del sistema, con una cuota de responsabilidad grande de los Alcaldes, los Presidentes de Metrocali, su junta directiva, el Concejo y los organismos de control.

Ver respuesta de Metrocali a Derecho de Petición

desca

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial