Optar en la posta mixta para llegar a la final olímpica

Por Deportes |
491

Postas pueden tener un resultado para el atletismo histórico en Tokio 2021

ewrh
Soñamos que las dos postas colectivas puedan tener un resultado para el atletismo colombiano histórico

Redacción

Profesor Nelson Gutiérrez, entrenador de Colombia del subcampeón mundial de 400 mts planos Anthony Zambrano , del relevo 4X400 varones 4º en el mundo y ahora nos proyecta la posta mixta 4X400 , posible finalista en los JO Tokio 2021, habla de esta nueva posibilidad del atletismo colombiano.

Generó grandes resultados a Colombia en 400 mts planos varones y el relevo 4x400 varones, el WDoha. ¿Cómo es su nuevo proyecto con el relevo mixto, largo, a Tokio 2021?

Después del mundial de Doha y haciendo un análisis de la posta 4x400 y el lugar en que se ubicó, vino nuestra idea también que la posta mixta de 4x400 podría tener también un resultado exitoso en los próximos juegos olímpicos y ahí nació la iniciativa de empezar a trabajar con ella y gracias al apoyo de la Federación y el apoyo técnico, hoy por hoy es una de las apuestas que estamos haciendo en mejorar a las chicas que forman parte de este relevo y que realmente sus pruebas individuales deben ser mejoradas.

Soñamos que las dos postas colectivas puedan tener un resultado para el atletismo colombiano histórico en estos Juegos Olímpicos Tokio 2021.

¿Cuál es la nómina de principales y suplentes de Colombia, que hoy proyecta usted para este relevo mixto?

Nosotros para la posta mixta tenemos suplentes realmente atletas de los cuales deben integrarlos los que mejores resultados tengan, podemos hablar de Jennifer Padilla que está trabajando acá en Europa, Lina Licona, pero también se pueden sumar algunas atletas más, como es Rosa Angélica Escobar, Eliana Chávez, atletas que han tenido un buen desarrollo en la prueba de 400mts.

e3ww
Yo pienso que lo más importante es que las pruebas individuales puedan mejorar

Yo pienso que lo más importante es que las pruebas individuales puedan mejorar y sobretodo buscar que cada una de estas chicas pueda correr alrededor de 51:50 seria fabuloso y bajar de los 52 segundos, seria fabuloso con dos hombres que puedan correr alrededor de 44 45 tendríamos grandes posibilidades de hacer un resultado de aproximadamente entre 3 minutos 12 segundos aproximadamente. 

¿Qué referencias tiene de marcas mundiales sobre el relevo mixto de los finalistas en Doha, Qatar?

Como marca referente para llegar a una final olímpica estamos pensando sobre todo los 8 finalistas que estuvieron en Doha en la posta mixta, sabemos que tenemos que correr menos de 3’:16” segundos, y esto nos ubicaría en este momento con una clasificación dentro de los 16 mejores equipos del mundo.

Sabemos que hay 8  clasificados y estarían por clasificar 8 más. En el mes de diciembre nuestra intención es correr algunas competencias internacionales tanto en Colombia, como fuera de Colombia, donde podríamos marcar con la idea de correr 3’:14”, 3’:15” que sería formidable para la posta mixta de 4x400.

 ¿Cómo se podría tener la mejor nómina y qué proyección en tiempos le da usted a este relevo mixto colombiano?

Si, Colombia podría tener mejor nómina de acuerdo al desarrollo en este caso de las chicas, no en sí de los varones, porque nos garantiza alrededor de seis varones que tienen un performance técnico muy alto, en cambio en las mujeres deberíamos mejorar un poco. Todo va a depender de la incursión de las mujeres y del desarrollo que puedan tener en la prueba de 400 m individual en las chicas, hablemos de tener dos mujeres que puedan correr 51” y una chica más que pueda correr 52” y fracciones sería formidable para tenerla como suplente para esta posta, pero realmente contamos con dos hombres que puedan correr, uno que pueda correr 44 y otro que pueda correr 45 y dos mujeres de 51 y fracciones nos ayudaría considerablemente para poder esta marca.

dnfgnt
En los meses de noviembre y diciembre tiene en su calendario ubicar estas pruebas que realmente las necesitaríamos para hacer un marcaje

La Federación Colombiana de Atletismo está programando varios eventos internacionales y nacionales en noviembre y diciembre. ¿Ese relevo mixto tendrá igualmente prioridad en estos eventos…

En los meses de noviembre y diciembre tiene en su calendario ubicar estas pruebas que realmente las necesitaríamos para hacer un marcaje y sobre todo para foguear, porque realmente no hemos participado como equipo en esta experiencia y sería importante empezar por casa,  tener un fogueo nacional y posteriormente ir a los fogueos internacionales. Hablemos de Gran Premio de Brasil, hablemos de algunas competencias que se puedan dar por el viejo continente en el mes de enero, febrero, marzo y realmente nosotros debíamos tener un periplo de competencias antes del campeonato mundial, siempre que hayamos clasificado, porque lo mas importantes ahorita en este momentos es buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de la posta mixta de 4x400.

 ¿Qué pronóstico podría hacer usted a 10 meses largos de los Juegos Olímpicos al relevo mixto colombiano?

Mi pronóstico en la posta mixta en estos 10 meses que nos faltan hasta los Juegos Olímpicos, como dije anteriormente es clasificar, estar dentro de los 16 mejores y ya en los Juegos Olímpicos optar por correr 3’:13” realmente sería formidable y optar por un lugar muy importante en la final de los juegos olímpicos de la posta mixta. Yo pienso que trabajando con directrices bien definidas en este caso y haciendo campamentos internacionales, donde los chicos puedan foguearse y realmente puedan mantener el performance que necesitamos con el nivel  y rigor técnico para que mejoremos la entrega y el recibo del testimonio, esta parte técnica es muy importante y creo que podríamos soñar realmente con una gran actuación.

¿Algo más para decirle al atletismo colombiano…

qwt
Agradecer a la Federación Colombiana de Atletismo por todo el apoyo y la confianza que nos ha depositado

"Agradecer a la Federación Colombiana de Atletismo por todo el apoyo y la confianza que nos ha depositado, sobre todo este compromiso que tenemos como país para llegar a los Juegos Olímpicos con un resultado importantísimo. Cada día trabajando más en la especificidad del caso, lo más importante es trabajar por el objetivo y sobre todo encaminados a mejorar los resultados individuales de cada uno de los integrantes de la posta, tanto de 4x400 como la posta mixta.

Dentro de toda la situación importante agradecer al Ministerio del deporte por todo el apoyo que realmente recibimos, al Comité Olímpico por todo el apoyo, realmente estamos muy agradecidos por lo que hemos llegado y por lo que hemos podido hacer y hoy por hoy una de las cosas más importante que se ha logrado en esta pandemia fue poder salir de Colombia en ese vuelo humanitario y hoy poder estar entrenando en Rio Mayor un centro de alto rendimiento con unas características muy buenas y donde realmente podemos trabajar de forma específica todo lo que queremos.

Agradecer todo el apoyo de todas las instituciones estuvieron de acuerdo en que nosotros pudiéramos partir a Europa y agradecido por todo este proceso y preparándonos cada día mas por un sueño olímpico".

Indudablemente ante la no clasificación de los equipos de conjunto  a Tokio 2021 ( Futbol, Basquetbol, Volibol, waterpolo, equitacion, etc ) , Colombia tiene en los 2 relevos del atletismo colombiano, la gran oportunidad de ser medallista en uno y finalista en otro. Nuevo milagro deportivo?

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial