Analice las elecciones presidenciales al 2022

Por Redaccion |
491

Y sí no es Alex Char ¿Quien?

alex char niños
El 30  de mayo de 2018, segunda vuelta presidencial, en la que ganó ampliamente y sin discusión Iván Duque

Redacción

El 18 de junio de 2018, segunda vuelta presidencial, ganó ampliamente y sin discusión Iván Duque, el candidato presidencial perdedor, Gustavo Petro, invitó esa noche, a la movilización ciudadana, a tomarse las calles. Para cualquier analista político, este es el convencimiento que si los partidos de derecha y de centro,  por la vía electoral en Colombia, en una democracia como la nuestra, el candidato Petro no tiene ninguna posibilidad, solo es ver los resultados del congreso, de las presidenciales.  Todo porque las grandes fuerzas empresariales , gremiales y politicas, no han dejado que haya esa división y la izquierda no h podido sacar un candidato que arrase en opinion ciudadana. El momento clave lo tuvo Petro en la 2a vuelta pasada, con un gobierno a su favor , un proceso de paz a su favor y quedó lejos, con el 43.4% de los votos.

Sergio Fajardo ocupó un honroso 3er lugar y estará de nuevo en la pelea, descarta una alianza con Petro.

El gobierno ha armado su coalición: Centro Democrático , Conservadores , cristianos , Cambio Radical y la U , con quienes  tiene cercanía ideologica y acuerdo político, amplias mayorías en el Congreso, y  se proyecta un nuevo frente nacional para el 2022 – 2026. 

Como el único candidato que se ha lanzado, es Gustavo Petro, con el apoyo de la Uinion Patriotica, está trabajando, moviendo  sus bases populares y estudiantiles, por lo que  se hace el análisis, respecto a él.

Partidos políticos que nunca estarán con Petro Los de la coalición de Gobierno

Partidos políticos en posibilidad de llegarle a Petro: Gran parte del Polo democrático, FARC  y Colombia Renaciente ( Roy Barreras )

Veamos por las elecciones de Senadores 2018:

PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO    16.41 %; PARTIDO CAMBIO RADICAL PARTIDO CAMBIO RADICAL      14.07 % ; PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO 12.58 % PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO        12.42 % PARTIDO DE LA U        12.10 %; PARTIDO ALIANZA VERDE   8.60% ; PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO 4.80 %; COALICIÓN LISTA DE LA DECENCIA (ASI,UP,MAIS) 3.41% ; PARTIDO POLÍTICO MIRA      3.27 %        

G.S.C. COLOMBIA JUSTA LIBRES G.S.C. 2.81 %    

PRIMERA VUELTA PRESIDENCIAL Y RESULTADOS DE SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL.

wfwef
De otro lado Sergio Fajardo ocupó un honroso 3er lugar y estará de nuevo en la pelea

IVÁN DUQUE – CENTRO DEMOCRÁTICO

GRAN ALIANZA POR COLOMBIA

VOTOS 1.ª VUELTA           7 616 857 ; VOTOS 2.ª VUELTA  10 398 689

GUSTAVO PETRO – COLOMBIA HUMANA

PETRO PRESIDENTE

VOTOS 1.ª VUELTA           4 859 069 ; VOTOS 2.ª VUELTA  8 034 189

SERGIO FAJARDO VALDERRAMA – COMPROMISO CIUDADANO

VOTOS 1.ª VUELTA           4 602 9

GERMÁN VARGAS LLERAS – MEJOR VARGAS LLERAS

VOTOS 1.ª VUELTA           1 412 3

HUMBERTO DE LA CALLE - PARTIDO LIBERAL-ASI[MOSTRAR]

VOTOS 1.ª VUELTA           396 198

La política en el 2020

ertr
Gran parte de la Alianza Verde, empezando por los Sergio Fajardo y sus amigos personales

Hoy las encuestas son un termometro, pero los partidos no han empezado a trabajar sus bases, ni las organizaciones empresariales se han movido, solo quieren hacer campañas para contrarestar riesgos politicos del establecimiento y no trabajan sobre el gobierno, para hacer un gobierno de caracteristicas sociales.

Es el pecado de los empresarios y de los congresistas con sus partidos , no lideran un gran pacto para ayudar a los estratos 1, 2 y 3 , que en este pais, necesitan la mano benefactora del estado.

1. En educación en calidad, allí nace la desigualdad de los hijos de los pobres colombianos, frente a la enseñanza en colegios bilingues del pais.

2. La salud, no hay derecho que el pobre no tenga acceso a los servicios de salud, las EPS, dilatan su atencion y lo grave se mueve con tutelas. La clase media y alta , recibe salud, con medicina prepagada.

3. No hay derecho que los pobres no tengan acceso a vivienda economica, no hay un solo plan del gobierno atractivo para millones de familias sin techo. Solución , comprar en tugurios subnormales en los bordes del perimetro urbano de las ciudades. 

4. La justicia, 8 años perdidos del Presidente Santos, se proyectan 4 años de Duque y los ciudadanos no tienen acceso a una justicia transparente y eficiente.

5. La corrupción campea en gobernaciones y alcaldías.......Y el Presidente Duque no ha hecho nada efectivo

6. Lo del narcotrafico para un ciudadano es imperdonable, que un estado no pueda con este fenómeno.

Por ello , el establecimiento empresarial y político ( mayorias congresionales ) ,  debería unirse en verdaderas soluciones para el pais, pero busca estar   está unido alrededor del gobierno, con la expresión de la coalición de gobierno y se proyecta mecanicamente en el 2022, ganará en las urnas, pero la mayoria de la poblacion, sumada la de oposición y abstencionista, y que representa más del 50% del pais, queda perdedora. Nuestra democracia es muy frágil. 

Lo Mecanico electoral.

Petro se muestra como una mayor minoria en las encuestas y tiene a los empresarios nerviosos, pero los que saben de politica y estan en el congreso, saben que las maquinarias electorales partidistas, nuevamente lo van a moler, como quedó en la 1a vuelta del 2018, con solo el 26% del electorado. Eso tuvo y conserva....

Gran parte de la Alianza Verde, empezando por los Sergio Fajardo y sus amigos personales, ahora sumados con Claudia López y su caudal electoral, van por la Presidencia y nunca estarán con Petro como ya lo han manifestado pública y políticamente.Su juego dependerá que se una con el mejor senador de Colombia, Jorge Robledo , quien se sale del Polo democrático y podría fajardo, disputarle con mayor posibilidad, el 2o lugar a Petro y pasar a una segunda vuelta. 

El Partido liberal en el limbo político …sin candidato y de independientes al gobierno; los cristianos aunque lanzan candidato llegaran al ganador de una consulta de la coalicion de gobierno, por ser de centro y de derecha. 

Petro en procesos de movilización ciudadana, le gusta alimentar a los jóvenes anarquistas, estudiantes ingenuos, militantes del ELN, militantes de las disidencias de las FARC, etc, porque es la manera de cambiar el régimen político por un golpe de turbas; admirador de este tipo de protestas, con desmanes, terrorismos, etc, pues no son pocas sus afirmaciones a través de las redes sociales. Y en total enfrentamiento con el establecimiento empresarial, desde las elecciones del 2018

Y paradójicamente, esta misma semana, Juan Manuel Santos que se proyecta como un gran perdedor en las próximas elecciones, ya salió también a defender este tipo de protestas, que incluyeron la incineración de buses, afectación al comercio privado, los excesos incendiarios contra CAI, etc.

El partido de gobierno sabe que solo es muy dificil de ganar y por ello, liderará un acuerdo politico, beneficioso para sus socios partidistas, donde entrarían todos los que estan mostrando las mayorias del congreso y que buscan su reeleccion de ellos o por interpuestas personas. Alli habrá un lider carismatico y será ganador....

Gustavo Petro lo sabe, no tiene otra manera de liderar una convocatoria de mayorías ciudadanas, si no es afectando la institucionalidad empresarial y social, generando el caos a través de los disturbios y tratar de construir un proyecto político ciudadano constitucional, por ejemplo reaccionando por el asesinato del abogado Ordóñez.

wefgrerg
De otro lado, las mayorías silenciosas del país, si están buscando un candidato con raigambre

Hasta ahora todo se proyecta nuevamente pasando a la 2ª vuelta del 2022, lo que hace 4 años, ni se soñaba.

De otro lado, las mayorías silenciosas del país, si están buscando un candidato con raigambre en la opinión ciudadana y en los partidos políticos, que muestre propuestas reales de mejoramiento de la educación, de la salud, de la vivienda y que elimine esa informalidad laboral tercermundista.

Por ahora lo que se observa, es que ni el gobierno, ni los partidos de la coalición del gobierno han posicionado ningún precandidato ganador; Carlos Holmes Trujillo el posible candidato del CD hoy no tiene opción para ganar una primera vuelta, los conservadores con Marta Lucia Ramírez tampoco y en Cambio Radical, la candidatura del caribe del ex alcalde de Barranquilla,  Alejandro Char, se abre paso, en el mundo politico, ya lo mostró con su hermano como Presidente del Senado.

Su carisma es arrasadora en la costa caribe y   en votos, deberá construir lo mismo a nivel nacional,  buscará liderar los acuerdos y lograr el tiquete en unas primarias ( las elecciones del Congreso ) y en la 1a vuelta con la coalición de gobierno y su convergencia, porque tiene gran cercania para lograr respaldo popular. Huele a Alex Char.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial