Google lanzó teléfono, auriculares y PC, ¿llegarán a Latinoamérica?

Por Redaccion |
443

El gigante tecnológico Google presentó una nueva generación de sus productos de hardware, de la línea Made by Google, y renovó sus apuestas por competir con otros fabricantes en teléfonos, audífonos inteligentes y parlantes.

Aunque la firma es más conocida por su buscador y aplicaciones como YouTube o Google Maps, ha trabajado en el segmento de los dispositivos desde hace más de 4 años. Los terminales suelen atraer las miradas por su integración de primera mano con los servicios de la empresa. Por ejemplo, los teléfonos Pixel son siempre los primeros en recibir las actualizaciones del sistema operativo Android.

Esta semana, Google presentó la cuarta generación de su teléfono, un Pixelbook Go, de solo 13 milímetros de espesor, unos audífonos inalámbricos y hasta el control oficial para los videojuegos que estarán en su servicio Google Stadia.

Aunque los productos de Google han empezado a llegar a Colombia con muestras como el Google Chromecast y el Google Home Mini, las apuestas más recientes no tienen fecha de llegada a la región. De hecho, Google aún no ha dado una respuesta oficial sobre si su teléfono y otros productos se comercializarán en América Latina.

Fotografiar las estrellas

Aunque para el director de la división del Google Pixel, Nanda Ramachandran, el software en la cámara del Pixel 4 es el protagonista, este año la marca decidió dotar su teléfono de un sistema de doble cámara, con un lente de 16 MP y otro de 12,2 con un angular de 28 mm, en la parte posterior. Por primera vez, también, el teléfono tiene un zoom óptico de 2×.

Esta decisión contradice un poco la posición de un Google que alardeaba tener la mejor cámara con solo con un lente, una tendencia que pone en duda la decisión de otros fabricantes de optar por hasta cinco cámaras.

El teléfono traerá una mejora en uno de sus aspectos más fuertes: el modo nocturno. El Pixel 4 tiene un modo de astrofotografía que promete capturas de una noche estrellada, únicamente con una exposición de 4 minutos.

La marca, además, decidió incluir en el teléfono su propio chip, denominado Pixel Neural Core, que aumenta la velocidad del aprendizaje automático.

También se destaca la llegada del sensor Motion Sense, que permite controlar el teléfono sin tocarlo. Por ejemplo, al mover la palma sobre el celular a unos 10 o 20 cm de la pantalla, se puede cambiar una canción o desactivar una alarma.

El Pixel incorporará un asistente inteligente que será más rápido al responder, pues estará alojado en sistema local y no en la nube. Esto permitirá, por ejemplo, pedir ayuda al asistente, incluso cuando el teléfono esté en modo avión.

El rival de los Airpods

Google también presentó los auriculares de la marca que por primera vez serán inalámbricos y fueron percibidos como el rival de los AirPods en el ecosistema Apple.

Los Pixel Buds trabajarán sin necesidad de conectarse a internet y buscan mejorar la calidad del sonido con vibraciones amplias, que no se concentran solo en el tímpano del usuario.

Según los diseñadores, los auriculares, que se integran con el asistente inteligente y permiten emitir comandos de voz, también serán capaces de adaptarse al sonido circundante para ofrecer automáticamente un mejor desempeño. Sin embargo, no estarán a la venta hasta el próximo año, y su precio rondará los 179 dólares.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial