Búnker de la Fiscalía en Cali

Por Redaccion |
504

Redacción

El gobierno nacional a través del Presidente de la República, ha informado que es una realidad la alianza público- privada que permitiría construir el búnker de la Fiscalía en Cali, a través de la aprobación de un cupo para la alianza público- privada, de tal manera que permitiría iniciar el proceso licitatorio de las obras. El Presidente Ivan Duque se comprometió a iniciar la obra en el 2021 y el Fiscal general de la nación , Francisco Barbosa, anunció que en su administración que termina a comienzos del 2024, inaugurará la obra. Ambas declaraciones riñen con la realidad física de una obra que se tomará en la cultura colombiana de financiaciones a cuenta gotas, por lo menos 8 años.

asdf

rtr
Para que los ciudadanos tengan la dimensión del proyecto que se trata, del bunker de la Fiscalía, con 3 bloques ,

Actualmente la iniciativa  tiene un anteproyecto arquitectónico y se espera tener un consorcio que termine los diseños y se encargue de la construcción de la obra.

La inversión es superior a 1.2 billones de pesos en el lote ubicado en Cra. 10 entre calles 11 y 13 de esta ciudad, de 17.000 Mts2, que tiene un valor comercial superior a 50 mil millones de pesos, donde proyectan realizar 3 bloques, localizados al frente del Palacio de Justicia Pedro Elías Serrano Abadía.

Esta es una tarea conjunta del bloque regional del Valle del Cauca, en este caso liderados por los congresistas y el alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina.

Para que los ciudadanos tengan la dimensión del proyecto que se trata, del bunker de la Fiscalía, con 3 bloques , un área superior a 100 mil m2, este es superior en tamaño, altura, área construida y edificada, que el CAM y Emcali juntos.

El CAM de Cali, historia VS Bunker

El CAM con dos torres fue construido con el liderazgo de Emcali, en la torre del municipio y de Emcali, nació con la aprobación del Concejo de Cali 1965, que se ordenó destruir el Batallón Pichincha, las obras fueron adjudicadas en 1970 a la firma Esguerra, Sáenz y Urdaneta Samper, quienes comenzaron en 1972 y finalizaron en 1978, que empezaron las diferentes Secretarias y áreas de Emcali regadas por toda la ciudad, para atender desde el CAM. Quiere decir que él sólo proyecto se demoró 8 años su construcción.

asedrf

asfgd
El complejo pertenece al Plan Parcial Ciudad Paraíso, y por ello su valor es superior a 1. 2  billones de pesos

La fiscalía tiene unos diseños arquitectónicos a nivel de prefactibilidad o de ante proyecto,  para una obra con 3 torres y plataformas de 20 y 5 pisos, va a superar los mismos 8  años.

El complejo pertenece al Plan Parcial Ciudad Paraíso, y por ello su valor es superior a 1. 2  billones de pesos porque se trata de una obra de aproximadamente 100.000 Mts2 de construcción.

El edificio de la Fiscalía de Cali, se levantara un área de 17 mil Mts2 ubicados frente al Palacio de Justicia Pedro Elías Serrano, en el sector de Ciudad  Paraíso Plan Parcial, tres bloques, uno para la Fiscalía, otro para el CTI Cuerpo Técnico de Investigación y Fiscalía Especializadas y el tercero para las dependencias de apoyo a la gestión.

Lo que proyecta la Fiscalía es una alianza pública privada, seguramente se arriesgaran delegando en el articular los diseños definitivos, a nivel de ingeniería de detalle con estudios técnicos, lo que podrán contratar en 1 año, pero sus estudios y licencias se demoraran 1 año y medio, lo que indica que muy difícilmente, el gobierno del presidente Duque pueda ver iniciada la obra, lo mismo que sea entregada en 3 años como lo sugirió el fiscal de la nación.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial