Lo Positivo y Negativo de la semana del 20 de Enero

Por Redaccion |
352

Positivo

  • El Valle del Cauca cerró el año 2017 con cifras positivas que le permitieron mantener la categoría especial, con un ingreso total de 2.27 billones de pesos, con un crecimiento del 13% en los ingresos; las rentas de la región se fortalecieron.

  • Emsirva- Liquidación, espera que a finales de este mes, Contratación Pública de la Alcaldía termine revisión de los documentos, para que las plazas de mercado de Alameda y Porvenir pasen a la Administración de Cali a través de escritura pública.

  • La ILV no está quebrada y tampoco tiene problemas financieros. Por incumplimiento en las metas de venta de los productos de la industria de licores, que estaban para el 2017 en 8 millones de botellas y sólo se vendieron 4.5 millones

  •  El director de Comfandi, Jacobo Tovar dice que las cajas de compensación en el país serán actores importantes en la construcción del tejido social en medio del proceso de paz.

  • Top Doctors, página web, identifica y selecciona a los más destacados galenos y clínicas de alto nivel en el mundo, 5 de Cali entre los mejores de Colombia; Su experticia, curriculum, logros académicos y el trato con el paciente en Colombia fueron premiados 30 doctores, 4. especialistas son de Univalle

Negativo

  • Colapsó puente en construcción de la doble calzada entre Bogotá y Villavicencio, a la altura del sector Chirajara, Cundinamarca. El hecho deja diez personas muertas.

  • Cali cuarta ciudad del país en número de motocicletas, cerró el 2017 con 217.527 motocicletas registradas, según cifras del RUNT, eso sin contar con las motos registradas en otros municipios, lo que genera constantes problemas de movilidad.

  • Cerca de 20 negocios de venta de comidas ‘foodtrucks’ (carros de comidas sobre ruedas) en el parque del Ingenio, se mostraron preocupados tras los controles que realiza la Policía, con desalojo

  • . El responsable de las obras de construcción ejecutadas en el Colegio La Sagrada Familia, impidió una inspección al proyecto adelantado en el inmueble el pasado 17 de enero.

  • El Tunel de la Avenida Colombia estuvo este miércoles a oscuras por un daño en el fluido eléctrico, la falla afectó la iluminaria del viaducto y la planta eléctrica de reserva no funcionó.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial