Neurociencias y Atletismo – pos pandemia

Por Redaccion |
517

kpl
La coordinación del programa está a través del departamento de desarrollo de World Athletics

Redacción

La Federación Colombiana de Atletismo sigue en el proceso de fortalecer entrenadores y atletas rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio  2021, con un ciclo de conferencias tendiente a vigorizar el cerebro, la médula espinal y las redes de células nerviosas sensitivas o motoras (neuronas) en los atletas colombianos pre seleccionados a los Juegos Olímpicos Tokio 2021, al Campeonato Mundial de Atletismo de Cali 2022.

El objetivo es minimizar las consecuencias que trajo la pandemia global, que afecto la normal preparación de los atletas, su competición y ante todo la relación física de entrenadores, atletas y equipos multidisciplinarios, medico deporto logó, médicos especialistas, psicólogos, nutricionistas etc.

Se ha coordinado con la Federación Internacional de Atletismo "World Athletics" la realización de dos conferencias sobre neurociencias y atletismo – pos pandemia con los entrenadores de evaluar y dar recomendaciones sobre las consecuencias en los atletas por la pandemia ante entrenamiento y competencia irregulares por Covid y con el alcance con entrenadores y atletas, a través de sugerencias prácticas motivacionales sobre la afectación en los atletas por la pandemia entrenamiento y competencias ante el Covid. Es decir lo práctico para hacer ejercicios que permitan minimizar los daños de la pandemia por el inadecuado entrenamiento y competencia.

El liderazgo del programa a través del departamento de desarrollo de World Athletics, coordinada está actividad por Stephanie Merlino administrador sénior, quién ha contactado dos conferencistas de Inglaterra:

q3wteyr
durante dos horas se tendrán estás conferencias con los entrenadores y el 7 de abril del 2021 con los entrenadores y los atleta

  1. Alex S Toll El, psicólogo de deportes, con ejercicio en prácticas y candidato a doctorado en la Universidad de Pors Mouth; solucionador de problemas experimentado e interesado en rendimiento y la salud mental.

  2. Hannah Stoyel de la Universidad College Londres / UCL - departamento de psicología y desarrollo, con maestría en psicología del deporte, quien trabaja actualmente en el departamento de psicología clínica de la salud y la University College Londres. Es una investigadora del deporte y la psicología clínica.

El 30 de Marzo del 2021, durante dos horas se tendrán estás conferencias con los entrenadores y el 7 de abril del 2021 con los entrenadores y los atletas.

El total de entrenadores son 100, adicionalmente están invitados 10 psicólogos nacionales y 20 regionales para fortalecer este modelo deportivo que en alianza de la Federación Colombiana de Atletismo, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano han venido adelantando y ahora con el concurso de World Athletics.

De esta manera la Federación Colombiana de atletismo da continuidad al proceso iniciado con Mindeportes y su área de ciencias de la salud, en un ciclo de 4 conferencias internacionales ofrecidas a todos los entrenadores de atletismo, sicólogos y equipos multidisciplinarios del ciclo olímpico a Tokio 2021. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial