Ganó la ciudad, el Concejo y perdió Planeación de Cali

Por Redaccion |
517

Redacción

La propiedad del predio de Tarragona, es cesión pública por antiguos urbanizadores , zona verde publica, imprescriptible y  su uso de suelo

es un espacio público del Rio Cali ( zona verde en el POT ) : Concejal Milton Castrillón R 

23456
El debate del Concejo, ganó el Concejo, ganó la ciudad y perdió Planeación de Cali

"El Ministerio de Cultura es a la Plaza de toros como Planeación municipal a Tarragona, es decir es igualito, en las mismas condiciones, a empresarios diferentes, pero de la misma estirpe donde solamente les interesa un negocio, un beneficio particular y no protegen el medio ambiente, ni los ríos, ni las zonas verdes, ni la conservación del espacio público y eso no se puede permitir, lo que quiere decir que toda la vida por circulares han modificado el POT,  esto es bastante complicado.

Plaza de Toros , un lote privado ( Soc. Plaza de Toros de Cali S A ) , con vocación publica , con uso público determinado por el Concejo Municipal, mincultura fungiendo de autoridad constitucional sobre el uso del suelo de un patrimonio ( Coso de Cañaveralejo ) , usurpa funciones y da permiso para construir. Lo mismo, con el lote del Rio Cali, de propiedad privada (nunca debió venderse) , es zona verde de uso y vocación, pero por una circular, le dan vía libre para construir. Ambos modelos de negocios y de ventas, le quitan la competencia constitucional al Concejo, luego son ilegales.

El debate del Concejo, ganó el Concejo, ganó la ciudad y perdió Planeación de Cali , perdió el gobierno, porque los concejales que participaron en el debate mostraron de manera contundente como se modificó el POT con una circular, como se tiene que echar para atrás este ( os )  documento ( os )  llamado circular, toda vez que no está cumpliendo con las funciones específicas y determinadas en el POT y lo peor es que no es a través de una acción popular, sino que el Director de Planeación ( Barreras ) tiene que bajo su autoridad de Planeación determinar parar el proyecto hasta que no se cumpla con los requisitos y un requisito es modificar el POT y el Concejo no puede modificar el POT , es un imposible, donde tenemos una zona protegida para el y por el rio Cali ( corredor ambiental )

weh5
El POT estableció en el acuerdo municipal que lo adoptó y en una ficha normativa con un polígono

El proyecto Tarragona no se puede desarrollar, toda vez que está ocupando unos terrenos donde la propiedad es de cesión publica por antiguos urbanizadores es como zona verde publica es imprescriptible y  su uso de suelo es de un espacio público ( zona verde ) y donde es la protección del cordón ecológico que tiene el río Cali, no solamente lo decimos nosotros, sino que está establecido técnica y jurídicamente en el POT de la ciudad de Cali, en su redacción y en varios planos y mapas.

El POT estableció en el acuerdo municipal que lo adoptó y en una ficha normativa con un polígono, donde el aprovechamiento urbanístico ( en el fondo es el uso ) , no se puede modificar por el director de Planeación, ni por el alcalde, ni por el Concejo, , por el carácter público. Ahora tiene que ser una iniciativa que se presente al Concejo por parte del alcalde y eso no ha pasado, por lo tanto, se debe de conserva lo que establece esta ficha normativa como es la conservación del cordón ambiental ( ecológico ) del  río Cali.

El predio no tiene licencias de construcción ni  de urbanismo cuyo competente es la Curaduría Urbana , el predio no tiene el concepto favorable del Dagma ni de Emcali en servicios públicos, porque el Dagma me contestó a mí un documento donde dice que no están de acuerdo.

qweeht
El predio no tiene un esquema básico como lote para uso vivienda, ni de implantación de un proyecto residencial

El predio no tiene un esquema básico como lote para uso vivienda, ni de implantación de un proyecto residencial, no tiene un estudio de prefactibilidad ni de factibilidad legal y ambiental que soporte el vender apartamentos de una manera segura y confiable. Los compradores depositan unos dineros en una fiducia, por una expectativa, es como un ahorro. El predio a esta hora está en pañales, sin embargo ya están vendiendo. son documentos que debe exigir el director de Planeación y de Seguridad que es el competente, de manera contundente y son las razones más importantes para suspender este proyecto o este programa y evitarse la penosa necesidad de llegar a un litigio que no le conviene para nada al gobierno.

Ahora  me parece que esa acción popular que lidera el Municipio, no se necesita, toda vez que se debe ejercer la autoridad por parte Planeación municipal, de algo que no se discute frente a las normas urbanas, POT y ficha normativa.

Quienes redactaron la circular se equivocaron de cabo a rabo con el POT y pareciera que los que la redactaron no solamente no conocen el POT, sino que están interesados más en beneficiar a un particular que la ciudad. Aquí y con esta circular lo que hicieron fue extralimitarse en sus funciones modificando el POT, que lo tiene que hacer un acuerdo municipal lo cumplieron con una simple circular y se vuelve costumbre que en todos los gobiernos con este tipo de circulares modifican el POT para favorecer a particulares y así llevándose por los cachos las zonas verdes y los espacios públicos que cada día son más escasos en la ciudad como pulmones que necesitamos todos.

qweeh
Tarragona no es nuevo, este es un inicio de los más de 25 planes parciales, que se acomodaron en el POT establecido por el gobierno Guerrero

Tarragona no es nuevo, este es un inicio de los más de 25 planes parciales, que se acomodaron en el POT establecido por el gobierno Guerrero y por los concejales de la época. hoy empezamos a vivir el desastre que se tiene del POT donde hacia el sur de Cali también hay una expansión, inclusive de lo rural a lo urbano, lo más complicado es que no existe en esos planes parciales la compensación de tierras que se tiene que hacer para poder generar vivienda de interés social y vivienda de interés prioritario o entregarle sus terrenos para poderlos construir, eso lo dice la ley claramente, hoy no conocemos esa información por parte del gobierno, hoy es Tarragona, ayer fue la plaza de toros, pasado mañana va a ser la vereda cascajal en el corrimiento del hormiguero donde sin ningún estudio de viabilidad técnica y jurídica, ni de movilidad, ni ambiental, ni concepto de la CVC también están generando un proyecto. Por eso el llamado que se le hace de manera muy cariñosa y cordial al alcalde es que le preste mucha atención a la planeación de Cali. Planeación de Cali es el norte, no es el sur, es el norte de la ciudad y como norte tiene que estar muy bien conducida, no puede ser una rueda suelta, porque de lo contrario nos va a generar muchos problemas no queremos que nazcan más Potreros Grandes, ni más Santa Helenas, ni más Llano Verdes con vivienda pero sin salud, sin educación, sin movilidad y lo peor generando problemas de conflictos sociales donde se genera más violencia, tenemos que crecer y tenemos que urbanizar pero tiene que hacerse bien, porque las cosas que se hacen mal empiezan mal, terminan mal.

El proyecto de Tarragona en las orillas del río Cali en su cordón ecológico, es tal cual, idéntico y parecido a la Plaza de toros, es decir que los términos de uso público de la ciudad, de conservación inclusive de cuencas hidrográficas como es el río Cali o el rio Lili son vendidos a particulares para urbanizarlos y lo más grave es que es con la complacencia técnica y jurídica de los gobiernos, planeación se convirtió en la gran generadora de proyectos privados donde ocupan los espacios públicos y la zonas de conservación.

Así es que hoy Tarragona es una hermana gemela con la plaza de toros, donde los particulares son los únicos beneficiados sin interesarles el espacio público y la conservación que tenemos que hacer".

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial