Lo Positivo y Negativo de la semana del 20 de abril

Por Redaccion |
417

Positivo

  • Cali en esta Semana Santa fue sitio para muchos visitantes, no solo fueron los lugares para la reflexión, también se convirtió en una oportunidad para descubrir todo el patrimonio, se ofreció una agenda propia con actividades que incluyen actos religiosos, procesiones, así como manifestaciones culturales, artísticas y gastronómicas.

  • Desde enero, el concesionario GIT Masivo, que es uno de los 4 operadores del MIO, ha puesto de nuevo 20 automotores en servicio. A finales de este mes llegarán otros cinco buses. Estas acciones son parte del acuerdo suscrito con Metrocali dentro del plan de salvamento del sistema público, para mejorar la flota no solo de GIT Masivo, sino de otros concesionarios. Son 301 buses que Git Masivo aporta a Cali.

  • El semáforo peatonal ubicado en el cruce de la Calle 5 con Cra. 6 frente a Comfenalco, se activó luego de varias pruebas para la regulación de tiempos de esta señalización, con el objetivo de dar prioridad al  peatón. En el marco del POT de Cali, la implementación de este paso peatonal semaforizado se da como parte del subsistema peatonal de accesibilidad universal.

  • Efectos del laudo arbitral,interpuesto por GIT Masivocontra Metrocali, fue suspendido temporalmente por el Consejo de Estado. Es decir que, la decisión de pagar $110 mil al operador por parte de Metrocali queda suspendida luego de que el tribunal supremo aceptara una demanda de nulidad parcial.

  • Para mantener limpios los canales y prevenir inundaciones en esta temporada de lluvias, el Departamento de Recolección de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Emcali,  realiza actividades de limpieza y retiro de basuras y toda clase de materiales depositados por la comunidad.

Negativo

  • La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, por presuntas irregularidades relacionadas con una excesiva contratación de prestación de servicios profesionales en la entidad. El Ministerio Público busca establecer la existencia de más de 1.100 contratos de prestación de servicios por parte de la gobernación, que, de acuerdo con información aportada al expediente cuenta con una planta de 1.019 empleados.

  • Los transportadores por buses, especiales y taxis en todo el país podrían retirar los radios de sus vehículos ante la nueva contribución que les pretende cobrar la sociedad de autores y compositores Sayco y Acinpro, denunció el presidente de Asotrans Marino Quintero. Tras la nueva contribución que Sayco Acinpro interpuso a las empresas de transporte público, que esperan recaudar $230 mil millones, el gremio de transportadores anuncia esa es la única medida, retirar los radios y equipos de sonidos de sus vehículos.

  • Tras el registro hacia las 4:00 p.m. del pasado lunes, sobre un elevado incremento en la turbiedad del río Cauca; distintos barrios del nororiente y suroriente deCalisufrieron suspensión en el servicio de agua. “Se presentó turbiedad mayor de 10.000 unidades en el río Cauca que ha afectado la captación de las plantas de la red baja, la planta Cauca y Puerto Mallarino”, explicó el Ing. Héctor Fabio Bonilla, director de la planta Puerto Mallarino.

  • El mes de abril llegó cargado de lluvias al departamento, producto de esto diferentes municipios del Valle se han visto afectados por creciente de quebradas e inundaciones de sus viviendas. En Cali las lluvias tampoco han dado tregua.

  • Ante soledad en calles de Cali, conductores están sobrepasando velocidad permitida. La Secretaria de Movilidad de Cali hace un llamado a los ciudadanos para que conduzcan con prudencia durante esta semana de reposo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial