80% de los colombianos desaprueban el manejo del empleo

Por Editorial |
417

sehrn
Es indudablemente el rechazo a la falta de trabajo medida en desempleo e  informalidad laboral del país

Editorial

El indicador más delicado del estudio que hace Datexco – Opinometro, sobre la situación del país es el desempleo y pocos entenderán cuando los colombianos han calificado la manera como el gobierno nacional, el Presidente Iván Duque lo han desaprobado el 80% de los ciudadanos por el manejo que hace en el tema del desempleo y tan sólo el 16% lo aprueba. Es indudablemente el rechazo a la falta de trabajo medida en desempleo e  informalidad laboral del país , problema estructural del país, hay que evaluarlo permanentemente.

Los últimos datos del Dane indican que al cierre del mes de febrero ( entregadas el 30 de marzo del 2019 ), la tasa de desempleo  fue del 11.8%, la tasa global de participación se ubicó en el 63.9% y la tasa de ocupación en el año 2018 mes de febrero 56.4%. Para la ciudad de Cali, el desempleo en el trimestre diciembre 2018 - febrero 2019 tuvo un desempleo del 12.9% con un subempleo subjetivo del  28.9% y una tasa de subempleo objetivo del 12.4%.

Es decir, en las cifras oficiales del Dane, se indica  que en Cali,  el 54.2% de las personas económicamente activas están sin protección social, sume desempleo y todo el subempleo. Y este 54.2% proyectado a toda la población, alcanza el 80% de desaprobación, que da la encuesta.

erdhfg
Nuestro país tercermundista indudablemente tiene ese problema de la informalidad laboral, como el mayor problema del país

Y esto indica que del total de los ciudadanos, por supuesto se dé un rechazo a la manera cómo se maneja el empleo por parte de la gran mayoría de los colombianos, en este caso el 80%.

Nuestro país tercermundista indudablemente tiene ese problema de la informalidad laboral, como el mayor problema del país que se ve reflejado en la encuesta y esto es lo que los gobiernos no atacan suficientemente. Y solo es observar que en Cali, el subempleo es del 41.3% y el desempleo 12.9%

Aún la propuesta de Duque de equidad y emprendimiento, que debería reflejarse en indicadores de crecimiento económico y de desempleo, no se observa, hay que esperar al 31 de diciembre, donde se espera que la ley de financiamiento, donde se redujeron impuestos a los empresarios, empiece a dar resultados en estos índices. Esa es la apuesta Duque, crear empleo productivo, donde debe verse tanto en el desempleo, como en la informalidad laboral. Amanecerá y veremos ¡

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial