¿Una inundación en el Túnel de la Avenida Colombia, tendría responsables?

Por Redaccion |
317

Redacción

Esta semana con las inundaciones de la ciudad de Cali, donde hubo más de 2000 damnificados (viviendas – familias) y  la inundación del deprimido de la 94 en Bogotá, obra recientemente inaugurada, generaron nuevamente el debate en Cali, por la ausencia de motobombas en el Túnel de la Av. Colombia. El ex alcalde Jorge Iván Ospina autor intelectual y material de la planificación, decretación, contratacion de la fase I  y construcción de las 21 Megaobras, ha enviado un twitter en el que se pregunta “¿Qué me sucedería si el túnel de la Av. Colombia se hubiera inundado? Y eso que a un inteleburro se le ocurrió quitar las motobombas”. Caliescribe medio que permanentemente ha analizado este tema en la ciudad, hizo las denuncias públicas e inclusive presentó acciones judiciales al respecto, le hace el polígrafo a la pregunta del hoy senador.

El problema. ¿Un túnel de 1 Km y sin motobombas?

El municipio de Cali no ha querido construir las estaciones de bombeo del Túnel de la Av. Colombia, exigidas y aprobadas por las Empresas Municipales de Cali – en su Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, a pesar de las acciones judiciales, audiencias públicas en la Personería Municipal, pero no se definió la construcción de la evacuación de aguas lluvias y del rio en el túnel. Está sin resolver ese riesgo  de una inundación.

La posición de Emcali: Exige motobombas y se exonera de responsabilidad

Reiteradamente ha sostenido Empresas Municipales de Cali – Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, la necesidad de las motobombas

Reiteradamente ha sostenido Empresas Municipales de Cali – Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, la necesidad de las motobombas. Dice que  los diseños de redes de servicios públicos, fueron presentados y revisados en octubre 7 de 2010, en donde se indicó que se debe presentar bombeo de emergencia acorde con requerimientos….. las estaciones de bombeo fueron viabilizadas el 3 de agosto de 2012 y  el 1 de octubre de 2012 manifestó el Municipio que en remplazo de los sistemas de bombeo de emergencia se harían  obras de mitigación el municipio de Cali, por aguas del Rio Cali, que al final hizo. Emcali se exoneró de responsabilidad, por la decisiòn unilateral del Municipio.

El Municipio, dice no instalar motobombas

El sistema de bombas no se realizará, de conformidad al estudio de la firma interventora del proyecto DICONSULTORIA, porque e ejecutaron obras de mitigación.

El Concejo de Cali informó que la Secretaría de Infraestructura y Valorización debe prever las contingencias propias de las obras y es quien debe demostrar la idoneidad de los diseños y la ingeniería utilizada.

Conclusiones

El Municipio después de 5 años de planeación descartó por el costo de la obra de los $20 mil millones, construir las estaciones de bombeo que fueron exigidas por Emcali. Tomó la decisión de aceptar la recomendación de la interventoría ( Diconsultoria ) de la construcción del túnel de la Megaobra, firma que era asesora del alcalde de Cali de ese entonces Jorge Iván Ospina, en la llamada Autopista Bicentenario.

El contratista del túnel de la Av. Colombia Conalvias lo que hizo fue aceptar la orden del municipio de Cali y del interventor, en su momento dijo “las estaciones de bombeo fueron viabilizadas por Emcali……….pero no fueron concebidas para evitar posibles inundaciones del túnel como consecuencia de desbordamiento del río Cali........ es una medida de contingencia ante la entrada al túnel de las aguas escorrentías…...... en caso de presentarse aguas estancadas al interior de la estructura se construyó un centro sistematizado de control.......... con el cual se suspendería el flujo vehicular en el hundimiento.                       

¿Ante inundaciones graves y muertos en túnel de la Av. Colombia que pasaría?

Rápidamente el Procurador General de la Nación y el Fiscal General de la Nación asumen una investigación, llaman a versiones a los alcaldes Jorge Iván Ospina, Rodrigo Guerrero y Maurice Armitage, a los Secretarios de Infraestructura y Valorización entre el 2012-2017 es decir: Marco Aníbal Zambrano, Elmer Fabio García, Miguel Meléndez y Omar Cantillo. Y llama a los concejales 2008-2017, a los Contralores 2008-2017 y a los Personeros Municipales 2008-2017.

ospiguer

Quienes han intervenido en el caso dirán:

Jorge Iván Ospina : Yo hice la obra en su planeación, entregué los diseños, contratè la construcciòn, exigí las moto bombas y fueron otros los que no la construyeron. No soy responsable.

Rodrigo Guerrero diría: Yo encontré una obra sin recursos, fue presupuestada $20 MM, luego se subió a $40 MM, salió costando $68MM. No  me dejaron la plata

Rodrigo Guerrero: Yo encontré una obra sin recursos, fue presupuestada en $20 MM, luego se subió a $40 MM, salió costando $68MM. No  me dejaron la plata para las motobombas.

Los encargados de la ingeniería de la obra, el interventor de Diconsultoría dijeron que no había necesidad de construir esas bombas que exige Emcali, que no solucionaban el problema y que recomendaban las obras de mitigación. Yo inauguré el túnel, allí asistió el ex alcalde Ospina y ordenè hacer las obras de mitigación en la Av. Colombia, la que se hicieron alrededor de la Tertulia, del Hotel el Obelisco y del Hotel Intercontinental de Cali. Fue una decisión de ingeniería que se tomó yo no soy ingeniero, soy médico y por lo tanto esa fue mi participación, no soy responsable.

El Alcalde Maurice Armitage: Yo recibí una obra terminada (el túnel de la Av. Colombia), ese contrato estaba liquidado. No tengo ninguna responsabilidad.

Los Gerentes de Acueducto y Alcantarillado dirán: nosotros exigimos una estación de bombeo y las mismas no se construyeron, eso hubiera podido salvar las vidas, no somos responsables. Allì están por escrito nuestras cartas al contratista , al interventor, a la Personería, a la Secretaría de Infraestructura y valorización, a la Contraloría Municipal y a los Alcaldes respectivos.

El contratista Conalvias diría: yo ejecute las obras que me ordenaron, tenía un dueño de la obra que era el municipio de Cali y me ordenó no hacer las estaciones de bombeo por su costo de $20 mil millones y el interventor de Diconsultoría me ordenó una obras de mitigación,  en reemplazo de las estaciones de bombeo, las hice, no tengo ninguna responsabilidad.

El Concejo de Cali, los presidentes, los Concejales dirían: nosotros hacemos control político y lo que dijimos que se tiene que hacer lo que la ingeniería recomienda para evitar inundaciones en el río.

Los Contralores Municipales: Nosotros no hicimos nada, en varios informes de control fiscal se enunciò, un problema tècnico no fiscal.

Los Personeros Municipales : Nosotros exigimos la estación de bombas, y el municipio no la quiso hacer. No se hizo investigación disciplinaria porque el control lo tenía la Procuraduría General de las Nación. 

El polígrafo, define varios responsables                     

Jorge Iván Ospina si es responsable por que planificó las obras sin estudios definitivos terminados, de Ingeniería de detalle, a vista está que Emcali por escrito informó que tan sólo las obras de bombeo fueron aprobadas el 3 de agosto del 2012, cuando tuvo plazo hasta el mes de julio del 2009 de tener los estudios de ingeniería terminados, segùn el Acuerdo 261 del 2009. Es decir, contrató  las obras sin estudios definitivos y ese fue su pecado, por ello los costos se incrementaron de $20 mil millones a $68 mil millones por eso no se pudieron construir las bombas. El senador Ospina  dejò el cargo el 31 de diciembre del 2011, dejó la obra sin plata. Es el principal responsable.

 Rodrigo Guerrero es responsable en la medida en que supo de la necesidad de las bombas, se lo dijo Emcali y no las quiso construir. Así mismo son responsables  el Secretario de Infraestructura y Valorización de la época Miguel Meléndez, sus antecesores y sucesores 20008 – 2017 , con los Personeros y los Contralores que no obligaron a cumplir las normas, a pesar de tener las herramientas jurídicas.

El interventor Diconsultoría e Ingeniero Marino López, son responsable de haber vulnerado el contrato que tenía unos diseños ya aprobados y viabilizados por Emcali, inventándose unas obras de mitigación, las que diseñó e hizo aprobar por parte del municipio de Cali. Tiene el agravante que está asesoría la dio, siendo también contratista del alcalde Jorge Iván Ospina en el desarrollo de la Autopista Bicentenario.

Alcalde Maurice Armitage y Secretario de Infraestructura y Valorización : Deben revisar esta situación con la ingeniería de Emcali, CVC y DAGMA, y tomar decisiones pronto, antes de que sea tarde.  

la principal obra de mostrar de la ciudad un túnel, del que viven orgullosos los caleños por el Bulevar del Río no tenga las motobombas

Este es un caso muy grave para la democracia de la ciudad de Cali, donde la principal obra de mostrar de la ciudad un túnel, del que viven orgullosos los caleños por el Bulevar del Río no tenga las motobombas para evacuar las aguas lluvias.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial