Alcalde se muestra firme, pero… Confidenciales del 20 de Mayo

Por Redaccion |
317

1. Alcalde se muestra firme, pero….

armi

Maurice Armitage no deja de observar sus problemas que no lo dejan dormir bien , el MIO, Emcali – Sindicato , Megaobras y la seguridad.

Con los que lo visitan y le ponen los temas complejos , tiene respuestas firmes, en el MIO recita de memoria la solución del problema tarifaria, la necesidad de mejorar demanda con transporte alimentador, en Emcali tiene gran confianza con la entrada en Emcali, no solo por haber conocido casi desde niño a Gustavo Jaramillo, si no porque se convirtió en el alumno más fiel: SI  ALCALDE.....

El agua tiene confianza en avanzar con la CVC y con el apoyo de Empresas Municipales.  Y se siente feliz, visitando a las 5.00 am las comunas, decidiendo inversión para los humildes….


2. Alcalde se muestra firme, pero….

La movilidad le preocupa, es convencido que el tráfico de Cali es comparable nacional e internacionalmente y lo del sur, quedó satisfecho con la aprobación del empréstito de los $194.500 millones que dice que le servirá al sur. Queda con la espada de Damocles, por no estar cumpliendo con las 21 megaobras.

En su bondad, cree encontrar acuerdos con los sindicatos de Emcali, tanto en la convención colectiva, como en la solución de las Telecomunicaciones, pues le preocupan decisiones anteriores.

3.Y a propósito quienes firmaron convenciones en Emcali, en la picota

nio

En los pasillos del cabildo, se señalan a 2 ex directivos de Emcali como parte fundamental en las decisiones y firma de Convención colectiva de trabajadores de Emcali, donde se reconocieron derechos extralegales, como la retroactividad de las cesantías, que hoy pesan en el balance y en la sostenibilidad  de la empresa. Son ellos, Nicolás Orejuela 2012 – 2014 ex secretario general e Ingrid Ospina ex gerente financiera de Emcali hasta el 2016.

Consultado el Presidente de Metrocali , nos dijo " Ese tema estuvo en cabeza de Carolina Suarez Marin, Alvaro Javier Agudelo, Liliana Ortiz y Juan Carlos Dorado. La retroactividad de las cesantias fue la que se firmò cuando fue negociador Francisco Gruesso y Rodrigo Fernàndez de Soto.

La ultima convenciòn  del 2011 al 2014 , se ha mantenido en prorrogas, la firmò Ingrid Ospina...."


4. Talleres del Municipio en veremos…

Sigue la alcaldía de Cali dando tumbos desde el 2007 hasta la fecha con el lote, la joya de la corona del Municipio, área de 90.000 m2 , cedida en un convenio del alcalde Apolinar Salcedo y ratificado por el alcalde Ospina, para hacer un centro comercial.

Garcia Rios constructores era el socio del municipio para el proyecto y ahora son unos pastusos, quienes exigen que el Municipio les pague la renovación de la licencia de construcción y el lote,  finalmente recibiría el Municipio, la irrisoria suma de $8.000 millones, un detrimento patrimonial que tendría el Municipio superior a $40.000 millones.

Alcalde, ese lote es fundamental para mantener los talleres públicos de la ciudad y desarrollar el epicentro para las emergencias de  Cali, pero el medio ambiente y la educación , lo piden.  


5, Angelino al Senado ?

adfd

La presencia del ex vicepresidente Angelino Garzón en la convención del Centro Democrático desató rumores sobre su posible precandidatura presidencial por ese partido, pero él mismo ha asegurado que no tiene tal intención.

Sin embargo, dicen en el uribismo que sí existe la posibilidad de una candidatura de Angelino Garzón dentro del partido, pero al Senado.

La cosa es que una figura como Garzón, por su condición de ex ministro de Trabajo, ex gobernador del Valle, ex embajador y ex vicepresidente tendría que ir en los primeros renglones de la lista, y ahí ya está por el Valle la senadora Susana Correa, que en caso de no ser candidata le cedería su lugar a Robinson González.

De todos modos, prima la política nacional  y nadie puede negar en su pasado como el de la JUCO, sindicalista, de la AD M 19 , de la Unión Patriótica ,  miembro del partido Comunista,  le servirá a la lista de centro del Ex Presidente Uribe.


6. Esto dice un ex Ministro vallecaucano de Emcali

"El tema EMCALI es muy preocupante para la ciudad. Cada Gerente ordena una Consultoría especializada y cuando llegan los resultados para tomar decisiones estructurales y de fondo, renuncian y se van rapidísimo. Eso no es justo para Cali. Falla enorme en la selección del Gerente General. Así se entierra poco a poco a TELCO "


7. Cristina Arango deja a Emcali en mayores problemas

ceer

La Contraloría de Santiago de Cali en la Auditoria de la gestión fiscal de Emcali para la vigencia de 2016 no feneció las cuentas, es decir no concluyen y siguen los líos administrativos, fiscales, disciplinarios y hasta penales. Y así mismo conceptuó que la gestión fiscal fue desfavorable como se describe en el informe de Caliescribe de la semana que pasó.

El pasivo total de Emcali a XII 31 de 2016 es de $3.33 billones, $136 mil millones menos que el patrimonio del año 2015. La participación más significativa en el pasivo es el pos empleo – pensiones (calculo actuarial) y el financiamiento interno a largo plazo deuda de la nación que equivale al 34% y 31% respectivamente del pasivo total de la entidad.


8. Cristina Arango deja a Emcali en mayores problemas I

El pasivo pensional de Emcali vale $1.12 billones y tiene el 93.9% de financiamiento de la reserva financiera, con $1.050 billones.

Telecomunicaciones presenta perdidas por $86.182 millones, energía disminuyó su utilidad de $197.793 millones que equivale al 56%, porque sus costos y gastos se incrementaron en un 24%. Alcantarillado presenta una disminución de sus ingresos, gastos totales del 2% y 34% respectivamente y una disminución de la utilidad del 118%.

Préstamos a pagar incluido la deuda con la nación alcanza a $1.06 billones. Por ello la unidad de negocio más endeudada es alcantarillado por el 43.68%, seguido de acueducto con el 21.39%, energía con el 19.27% y telecomunicaciones con el 15.65%.

La deuda interna con la nación al 31 de diciembre del 2016 es de $1.09 billones, como deuda pública. Se pactó con la nación en junio 5 del 2016 que los años 2024 y 2025 tendrán que pagar $351 mil millones, cifras que seguramente no se podrán pagar en ese año y habrá que renegociarlos.


9.Cristina Arango deja a Emcali en mayores problemas II

El presupuesto se ejecutó en 87.9%, que alcanzo $1.96 billones de $2.38 billones inicialmente proyectados. Deficiente participación de los recursos destinados a inversión y su baja ejecución colocan en riesgo el alcance de los objetivos plateados en el Plan estratégico y sostenibilidad de la empresa, situación que impacta directamente en la calidad de los servicios prestados a la comunidad caleña.

Todas estas actividades  condujeron a la Contraloría a numerosos  hallazgos de naturaleza administrativa con presunta incidencia disciplinaria, fiscal y hasta penal.

Lo que hace que Cristina Arango, salga por la puerta de atrás de Emcali.


10. EPSA la mejor, TERMOEMCALI, la peor inversión

Las acciones de Epsa en valor de libros al 2015 son $220.943 millones, que es el activo más importante de la empresa. No es relevante lo que tiene en Gases de Occidente, en acciones $20.793 millones, en ERT $10.538 millones. Y como para asustarse las acciones de Termoemcali tienen un valor de $142.728 millones, cuando en caja de Emcali salieron más de $1.2 billones, según certificó la entonces Gerente Interventora de Emcali hoy Senadora de la Republica Susana Correa.

La inversión en Termo Cauca está en problemas, teniendo en cuenta que fue declarada la disolución y la liquidación de la sociedad el 25 de marzo del 2015 y las acciones ordinarias a enero 1 del 2015 tiene un valor de libro de $8.273 millones.

En Termo Pacífico la cuenta está totalmente 100% provisionada, el valor en libros es igual a ceros, existe el lote, los socios internacionales  IPCO  no regresaron al país y los activos son un terreno.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial