Un Acuerdo que salvará vidas

Por Stefanía Gavir… |
391

ARDMSM   Stefanía Gaviria Rueda

 Politóloga con énfasis en relaciones internacionales y gobernabilidad democrática. Profesional Universitario - Unidad de Apoyo     Normativo Concejal Diego Sardi de Lima Concejo de Cali

 


La ciudad de Cali aún está muy débil en el desarrollo y aplicación de sus normas urbanas y fueron varias situaciones de riesgo, en el tema del transporte vertical, con los 2 muertos en el accidente del ascensor del Palacio de Justicia, lo que generó la dinámica de nuestros gobernantes y cabildantes.

 Por ello, se está estudiando en el Concejo de Santiago de Cali el Proyecto de Acuerdo 079 “Por el cual se establece como obligatoria la revisión general de los sistemas de transporte vertical en edificaciones y puertas eléctricas en Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones",  incitativa de los concejales Diego Sardi de Lima y Juan Carlos Olaya, quienes tiempo atrás identificaron que este era una necesidad porque pone en riesgo la vida de todos los ciudadanos usuarios del transporte vertical.

adfb
El objetivo de este proyecto es establecer disposiciones normativas para prevenir la ocurrencia de accidentes en sistemas de transporte vertical

El objetivo de este proyecto es establecer disposiciones normativas para prevenir la ocurrencia de accidentes en sistemas de transporte vertical, en una ciudad que no le había parado bolas, en los diferentes POT, o estatutos de usos de suelo o códigos de urbanos de Cali. Un proyecto que cuenta con el aval de la Administración Municipal y de los concejales, además con el apoyo de la ciudadanía quienes activamente participaron con sus aportes a la construcción del proyecto.

Quiero resaltar lo anterior ya que quienes aportaron lo hicieron desde la práctica y lo técnico, se evidencio un ambiente armónico durante las comisiones ya que la articulación entre concejales ponentes y la Administración Municipal fue total.

Iniciativas como estas ya se llevan a cabo en ciudades como Bogotá , Cartagena , Barranquilla entre otras, no podríamos quedarnos atrás como ciudad , que quiere ser integral y lo primero que debe buscar es la integridad del ser humano.

Muchas iniciativas que debe reglamentar la corporación administrativa Concejo de Cali, como involucrar más a las Universidades y a los estudiantes de ingenierías y arquitectura, que puedan controlar las edificaciones que se construyan, en cuanto a la calidad de las vías públicas, las zonas verdes, andenes o el cumplimiento del POT, en cuanto a lo construido vs lo aprobado en las licencias de las Curadurías Urbanas , en el vertimiento de las aguas negras, en el respeto de áreas comunes en la propiedad horizontal…tantas situaciones , que son vulneradas en nuestra cultura colombiana.

No quiero terminar esta columna sin reconocer el trabajo de los concejales Diego Sardi de Lima (Ponente Coordinador) y Juan Carlos Olaya Ciro (ponente) por asumir la responsabilidad de liderar un proyecto que en esencia plantea que la vida no tiene precio sino un valor infinito, como ejemplo  de concertar iniciativas que no tienen otra motivación, que el interés general. Si se puede…

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial