Coldeportes y las Federaciones Nacionales

Por Deportes |
391

Redacción 

con franqueza, cordialidad, respeto y admiración por el pasado, precisó unos puntos donde el deporte debe mejorar y adicionalmente, su plan de trabajo a cargo de la entidad rectora del deporte colombiano.

Convocó la dirección de Coldeportes, a cargo de Ernesto Lucena, a todas las Federaciones Dacionales deportivas de Colombia, en su primer empalme dirigencial ; allí con franqueza, cordialidad, respeto y admiración por el pasado, precisó puntos gobierno donde el deporte debe mejorar y adicionalmente, el plan de trabajo, de la entidad rectora del deporte colombiano.

Consideró que viene un cambio, sus puertas están abiertas, en la relación con todas las federaciones y con los diferentes entes deportivos, dlos eportistas, para-deportistas, dirigentes, jueces y demás.

El deporte tiene que ser más organizado y se debe fundamentar en la honestidad, convocará por lo menos una sesión al mes, de manera presencial y/o virtual.

Señaló a las federaciones nacionales, como los más importantes en el deporte asociado, teniendo cuenta que tienen la gobernanza de cada deporte en Colombia. Hay una responsabilidad como equipo y es una apuesta muy alta.

SDBADBFG
El centro de alto rendimiento debe estar a la par de nuestros atletas,

Presentó a todos y cada uno de su equipo directivo, el subdirector, Afranio Restrepo, de quien  dijo que es una persona que ya le ha cogido mucho cariño y confianza rápidamente. “No he encontrado el primero que hablen mal de él”. Adicionalmente a sus funciones, se ha encargado de la dirección de los intercolegiados Supérate.

El dopaje es la corrupción del deporte.

Hay un nuevo director de herramientas e infraestructura, Martín Gómez que se va a encarga de todo el desarrollo y problemática de los escenarios deportivos. El centro de alto rendimiento debe estar a la par de nuestros atletas, sobre el laboratorio antidopaje, es urgente reabrirlo en los proximos días  , "...voy donde el presidente del Wada para reabrirlo…. El dopaje es la corrupción del deporte....".

Presentó al director de posicionamiento y liderazgo, Miguel Acevedo, con quien ha trabajado en temas de ciencias de la salud y deporte, el será el enlace con las federaciones y debe mantener las puertas abiertas, donde espera que las energías no se bloqueen y haya diálogo.

La doctora Isabel Cristina Giraldo de Inspección, vigilancia y control y los encargados de cada departamento, Planeación, Jurídico , la asesora y campona mundial, Chechi Baena.

Dirigentes, atletas y ex atletas serán mis asesores y mis faros, señaló Lucena.

Es mi deseo mantener una muy buena relación con las Federaciones Nacionales Deportivas y el Comité Olímpico Colombiano, nuestra meta  es Tokio 2020 como proceso. Este objetivo hay que construirlo entre todos, cuando ya el calendario olímpico está avanzando.

El sistema es muy importante que todos lo conozcamos a la perfección, desde el municipio más lejano: Federaciones-Comité Olímpico-Coldeportes, pues el país todavía no entiende de esta relación, que puede ser constructiva económicamente hablando, cuando los municipios ingresen con mayor fuerza a ella.

Pareciera que poca gente tiene claro lo que es el sistema nacional del deporte en Colombia, cómo funciona, que debe responder a una planeación.

su administración la tenemos que definir para cada escenario, de tal punto que sea viable.

El segundo tema es los criterios de asignación de los presupuestos; El presupuesto va a ser transparente. El país tiene 50,000 escenarios deportivos al 2019 nos podemos comprometer en algo indispensable, pero el tema de los escenarios lo vamos a mirar cuidadosamente. Porque su administración la tenemos que definir para cada escenario, de tal punto que sea viable, su administración y mantenimiento.

El tercer punto es la metodología de entrenamiento, dice, allí tenemos que tener mucha claridad y no duplicar funciones entre el Comité Olímpico Colombiano, Coldeportes y las Federaciones para que seamos eficientes.

El cuarto punto es el tema jurídico de la Federaciones y las Ligas y todo lo que tiene que ver con el tema de inspección, vigilancia y control.

sdbdfb
Se socializo la gestión que desde el departamento administrativo de Coldeportes se ha adelantado con algunas universidades

Finalizó precisando, ante las 32 Federaciones Nacionales Deportivas asistentes, en la importancia de la unión del sector, el compromiso de trabajo coordinado con los Comité Olímpico y Paralímpico.

Se socializó la gestión que desde el departamento administrativo de Coldeportes se ha adelantado con algunas universidades para la consecución de beneficios educativos para los atletas y los campeones de Superate Intercolegiados, no sólo desde el ámbito deportivo, sino también en la construcción de su proyecto de vida, siempre manifestando la importancia del apoyo del organismo federados. "La Universidad deben articularse con el sistema nacional del deporte y romper el embudo de los deportistas de alto rendimiento para darles mayores oportunidades".

El director de Coldeportes habló de los beneficios que le trae al deporte federado el acercamiento con la empresa privada para mejorar el apoyo brindado a los atletas colombianos.

Debemos dar claridad a la ciudadanía acerca de que son los Clubes, Ligas  y Federaciones deportivas del país. Así terminó la jornada de integración, que permitirá trazar la ruta para los Juegos Panamericanos 2019 de Lima y desde allí, a los JJOO Tokyo 2020

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial