Segundo bronce / Actuación histórica del atletismo Colombiano

Por Jaime Salazar |

Catherine Ibargüen logra medalla de bronce para Colombia en salto triple

En la mañana de hoy, la atleta antioqueña Catherine Ibargüen logró la segunda presea de bronce para Colombia, en la modalidad de Salto triple, en los Campeonatos Mundiales de Atletismo, que se realizan en Corea.

La colombiana de 27 años, logró un salto de 14,84 metros, quedando a 5 centímetros de su más cercana seguidora, la 'kazaja' Olga Rypakova que despeinó la arena en los 14,89mts, colgándose así el metal plateado. El oro fue alcanzado por la ucraniana Olha Saladuha con una marca de 14,94 desde su primer salto.

En el mundial de Daegu participan 2000 atletas de 206 países y es el evento máximo de la disciplina, después de los Juegos Olímpicos. El bronce de Ibarguen es la segunda medalla de la avanzada nacional integrada por 21 deportistas, y se convierte a todas luces, en la mejor actuación lograda por una delegación tricolor en este certamen.

Ya el fin de semana comentábamos la hazaña del nariñense Luis Fernando López, quien también se colgó el bronce en Marcha atlética de 20 kilómetros. Dos medallas, para un país que no había alcanzado ningún metal en eventos de esta categoría, podría dejar al final de la semana a Colombia entre los 20 países más importantes en el cuadro de medallería.

Para entender la dimensión del triunfo de la colombiana deben mirarse las marcas del Mundial de Berlín 2009, donde la atleta Yargelis Savigne (oro) y Mabel Gay (plata) acapararon el podio, pero ahora en Corea 2011, por el ascenso de la Colombiana y la Ucraniana, dichas favoritas cayeron hasta cuarta y sexta posiciones.

Pero no se trata de un triunfo accidental; la carrera de Ibargüen ha sido larga y consistente en el atletismo nacional pasando por muchos sacrificios en las diferentes disciplinas que ha competido. En entrevista radial para La W, la madre de crianza de Catherine Ibargüen declaró: “A veces lloraba porque no tenía nada para darle de comer'.

Durante su carrera deportiva, la antioqueña compitió en dos ocasiones en salto de altura, en los campeonatos mundiales de del 2005 y 2009, con marcas de 1,84 m y 1,85 m; también representó a la delegación cafetera en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde logró registro de 1,85 m, todas en fase de clasificación.

Ya en salto triple, la Colombiana realizó en días pasados la mejor marca de la temporada, lo que la ubicó entre las grandes favoritas para llegar al podio, por eso, el técnico de la colombiana esperaba un mejor resultado, aunque destacó el resultado por el trabajo en equipo y espera que se ratifique en los juegos olímpicos de Londres de 2012, justas a las que ya clasificó la medallista paisa.

 

    


También te pueden interesar...

Candidatos a la Alcaldía de Cali 2011, la verdad desnuda
Vallecaucanos a invertir para venderle a Corea

Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de CaliAprobación de firmas: ganó la democracia caleña
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia


Deportivo Cali vs Medellín/ De ‘barrigazo’ a la realidad
Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira
Contratación de la Bicentenario afectará la estabilidad económica del municipio

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial