75% de Cali se quedó sin agua por varias horas, servicio ya fue normalizado

Por Jaime Salazar |

Redacción Caliescribe

Este viernes el precario sistema de Agua potable que surte a Cali volvió a colapsar. Desde la 1:00 pm, y por cuenta de la turbiedad en el río Cauca debió suspenderse la captación de agua desde el afluente. De nuevo, en el trancurso de las más de 4 horas de la tarde, los caleños pertenecientes al sistema de la demoninada "Red Baja" se encontraron con baja presión, o en el peor de los casos, corte total del suministro.

A este sistema pertenecen al menos 75% (más de 1 millón de habitantes) que se abastecen del agua del Río Cauca. Tan sólo a partir de las 5:30pm, cuando cesó la turbiedad del caudal, los técnicos de Emcali pudieron reactivar el bombeo de agua en Puerto Mallarino, para su posterior tratamiento, y hacia la media noche el suministro de agua fue retablecido totalmente en toda la ciudad.

Turbiedad en el Cauca, el daño recurrente

El pasado martes 8 de Noviembre las alarmas se habían prendido con el fuerte invierno, cuando un torrencial aguacero dejó el tránsito de Cali colapsado, a la ciudad inundada y sin agua durante varias horas.

Ahora, tan sólo diez días después se vuelve a presentar el problema técnico que ya es preocupante para la ciudad. En esta ocasión no hubo un vendaval previo que instara a los caleños a recoger agua; sin mayores explicaciones  ni dando aviso a la ciudadanía, la división de Agua Potable de Emcali se vio en la necesidad de cerrar el bombeo desde la planta de Puerto Mallarino, la cual se alimenta exclusivamente de agua del Río Cauca, dejando así al menos a un millón de Caleños sin agua o con baja presión por 3 horas.

Si llueve, recojan agua, sino... también!

En esta ocasión, el corte del suministro del vital líquido se debe a una empalizada en el río Palo, como ya son usuales, uno de los afluentes tributarios del río Cauca, el cual lo dejó en condiciones de alta turbiedad, y por consiguiente, sin capacidad de tratamiento a la ciudad.

Precisamente por esto, expertos han insistido en la necesidad de replantear todo el sistema de aguas de la ciudad, que creyó en la construcción del Reservorio de Agua, como la alternativa al problema, pero que ha demostrado su escasa o nula efectividad, en tanto su capacidad de abastecer a Cali se reduce a sólo 4 horas.

Como comentábamos en el editorial Semana de inundaciones y sin agua potable, el reservorio es un mejoral dentro del cáncer que origina la altísima contaminación y deforestación del Rio Cauca. En el impase del 8 de Noviembre, según explicó Alfredo Urbano (director de Agua Potable de Emcali), el corte no fue causado por la turbiedad, sino por la contaminación, pues el río Cauca es una cloaca y los jarabes hacen que el oxígeno en el agua sea del 0%.

Allí empezó el reservorio a trabajar y a sostener el servicio de agua durante unas horas, hasta que se consumieron los 80.000 M3 de agua almacenada.

Noticias relacionadas:

* Alcaldia y Emcali a recuperar el presente y proyectar futuro

* Emergencia: un millón de caleños sin agua dejó torrencial aguacero

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial