Lo Positivo y Negativo de la semana del 21 de enero

Por Redaccion Cali… |
300

Positivo

  • El caso de Salucop donde se han perdido más de $1.4 billones ( fuente CGR ) , ha sido reabierto por la Fiscalía General de la Nación
  • La protección laboral, según decisión de la Corte Constitucional, de garantizarle el no despido de empleados con esposas o compañeras en embarazo.
  • Las críticas del Fiscal Néstor Humberto Martínez a la Jurisdicción especial para la Paz que se estudia en el Congreso, esta iniciativa solo se puede modificar con el aval de gobierno, dado el procedimiento del fast track.
  • La dinámica en el 2017 que ha tomado el Ferrocarril del Pacifico, en la operación reinició con 5 mil ton  en diciembre de 2016 y en tres meses estará moviendo 20 mil ton de carga, entre Cali y Buenaventura.
  • La inversión para proteger los ríos en APP que involucra la Gobernación del Valle por $156 mil millones, atenderá los ríos de Guabas, Bolo, Fraile, Dagua, Pescador y Arroyohondo, como vertientes que saldrán beneficiadas.

Negativo

  • Los problemas de la doble calzada a Buenaventura, los 125 kilómetros que no se acaban, desde diciembre de 2016 las obras fueron suspendidas por un fallo judicial, denunció Gabriel Velasco Gerente de la Andi, dejando en el limbo el contrato de la Unión Temporal Malla Vial.
  • La falta de decisiones de la Personería, el Control Interno del Municipio y la Contraloría Municipal sobre las 21 megaobras, cuyo desfase supera el billón de pesos y que ha obligado al Concejal Roberto Rodríguez a solicitarle definiciones disciplinarias y penales a la Procuraduría y a la Fiscalía General de la Nación.
  • La financiación total para las campañas propuestas por el Presidente Santos en solución a la corrupción en  la contratación de obras , lo que es inaudito cuando la misma corrupción se gesta con la “mermelada”, que denuncian congresistas.
  • La confesión del ELN, de haber cobrado por el secuestro y liberación del político chocoano Odín Sánchez, que ha causado decepción entre los ciudadanos.
  • Las preocupaciones por la saturación del relleno de Yotoco, en tres meses estaría en su punto de colmatación, obra que sirve a los residuos y disposición final de la ciudad de Cali.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial