COI, contra las cuerdas, llueven solicitudes para posponer Olímpicos

Por Redaccion |
465

El Comité Olímpico Internacional (COI) comienza a recibir presiones del mundo del deporte para que tome la decisión de posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ante la insistencia de llevarlos a cabo en la fecha prevista, del 24 de julio al 9 de agosto. 

El Comité Olímpico de Brasil, en un comunicado, afirmó que los Juegos Olímpicos de Tokio pueden realizarse en 2021 en el mismo período para el que están previstos este año, es decir entre finales de junio y la primera quincena de agosto.

"La posición del COB obedece al notorio agravamiento de la pandemia del COVID-19, que ya infectó a 250.000 persones en todo el mundo, y por la consecuente dificultad de los atletas para mantener su mejor nivel competitivo ante la necesidad de paralizar los entrenamientos y competiciones a escala global", explicó la entidad.

El presidente del COB, Paulo Wanderley, citado en el comunicado, afirmó que como judoca y extécnico de la modalidad en Barcelona 1992 entiende que el sueño de todo atleta es disputar los Juegos Olímpicos en sus mejores condiciones.

"Esta claro que en este momento mantener los Juegos este año impedirá que ese sueño sea realizado en plenitud", dijo.

Por otra parte, la Federación de Atletismo de Estados Unidos, envió una comunicación al Comité Olímpico y Paralímpico de ese país, en el que Max Siegel, la cabeza visible de la entidad, en la que pide que las justas se realicen en el 2012. 

No es de mayor interés para nuestros atletas seguir con los preparativos", indicó el portavoz. 

"Nuestros atletas se encuentran bajo una enorme presión, estrés y ansiedad, y su salud mental y bienestar está entre nuestras más altas prioridades", señaló Siegel.

El viernes pasado, la Federación de Natación de Estados Unidos se pronunció sobre el tema e instó a que se postergaran los Juegos, pero el COI no ha tomado una decisión.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial