La JEP no puede seguir cometiendo errores

Por Redaccion |
465

sdv
La eliminación de la extradición de narcotraficantes (caso Jesús Santrich), la conversión de actos terroristas en acciones militares legales

Redacción 

El caso del carro bomba contra la Escuela de guerra en el año 2006, que le permitió a la JEP “Justicia Especial para la Paz” amnistiar a Marilú Ramírez alias Mata Hari, acto terrorista no reconocido por el tribunal, empieza a rebosar la copa, del manejo omnipotente que ha hecho esta justicia creada en los acuerdos de la Habana.

La cadena de graves errores frente a una verdadera justicia y de cara a la opinión publica, tiene que ver con :

  1. La eliminación de la extradición de narcotraficantes (caso Jesús Santrich), la conversión de actos terroristas en acciones militares legales.

  2. La sustitución del secuestro como una retención de personas, hecho protestado internacionalmente por Ingrid Betancourt, son de las situaciones más graves, que la opinión pública ha venido acumulando y nadie sabe hasta cuándo se va a aguantar dicha situación.

  3. El carro bomba contra la Escuela de guerra en el año 2006, que no es acto terrorista

dscd
Sus Magistrados saben que están blindados, pero también saben ¿a qué están jugando? y con candela

Para juristas, indudablemente hay unas  extra limitaciones constitucionales y legales, dentro de una estructura jurídica bien armada.

Ni la reforma a la JEP aparece ni su liquidación final, va a pasar como con el Consejo Superior de la Judicatura que perdió toda gobernabilidad en el país, inclusive una reforma constitucional lograda en los ocho debates la eliminaba pero ante la caída de la reforma en el gobierno Santos, dio al traste con dicha liquidación. Solamente el Senador y ex Presidente de la República, Álvaro Uribe, sigue insistiendo en  la eliminación de la JEP, creando un poder judicial unificado.

Para ex Magistrados de la Corte Constitucional y Juristas la Justicia Especial para la Paz JEP, para ser reformada o derogada necesita una Reforma Constitucional, cuyos votos en el Congreso van a empezar a crecer ante tantas equivocaciones de este Tribunal Superior. Podría llegar inclusive el momento, podría lograrse a través de un referendo o de una Asamblea Nacional Constituyente.

Sus Magistrados saben que están blindados, pero también saben ¿a qué están jugando? y con candela. La manera como el pueblo colombiano resiste los usos y abusos de los tribunales.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial