De "viejos ricos " a " nuevo rico "

Por Confidenciales |
378

1. De "viejos ricos " a " nuevo rico "

Esto dijo Rodrigo Guerrero cuando era Concejal  en el 2008, que aprobó las 21 Megaobras,  a pesar de estar advertido de sus ilegalidades: ”… la falta de planeación y de gestión que muestra el gobierno a lo largo de la administración, específicamente, en el manejo de estas Megaobras…”, refiriéndose al Alcalde, Jorge Iván Ospina, de nuevo candidato a la Alcaldía de Cali.

Las Megaobras medalla de plata en corrupción gestado, liderado y orquestado, desde el mismo despacho del entonces Alcalde Ospina; solo comparable en déficit económico con los caleños,  con Termoemcali  , medalla de oro, autorizado por el entonces Alcalde Guerrero, a quien consideran un “viejo rico”.

Ospina versión 2018, todo un “ nuevo rico “, está con el Senador, Gustavo Petro. ¿En que queda el debate de la corrupción de Petro y los decentes, de la Alianza Verde con Mockus y Claudia López?


2.De "viejos ricos " a " nuevo rico " II

Termoemcali fue el negocio de los "viejos ricos" que quebraron  a Emcali,  autorizado en diciembre de  1994 y en el año 2000, la Superintendencia de Servicios Públicos  intervino la empresa por insolvencia económica y financiera. En el 2018, los resultados financieros de Emcali son deplorables y está en quiebra técnica, cerca de una nueva intervención.

Las 21 Megaobras fue el negocio de  Ospina  "nuevo rico" , proyecto autorizado en el 2008, con déficit presupuestal en obras que son obligación de hacer, que supera los $1.1 billones y que arrastra el marco fiscal de mediano plazo del Municipio de Cali. Este es un  pasivo fiscal, que  lo certificará el nuevo Ministro de Hacienda, causando una nueva intervención a Cali.


3. Demanda contra la Plaza de Toros - Firmaton

aerhahststr

Ante la inminente construcción del Centro Comercial de Falabella - Mall Plaza en un lote vendido por la Plaza de Toros, con documentos sacados a través del Ministerio de la Cultura, con un plan especial de manejo del patrimonio PEMP,   los Concejales de Cali decidieron presentar la demanda ante la Corte Constitucional, para alegar la competencia del Concejo Municipal de Cali, de otorgar el uso del suelo del citado lote, según las funciones constitucionales de los Concejos municipales. El encargado de dicha demanda es el Concejal Carlos Andrés Arias, quién en los debates, ha demostrado buen conocimiento jurídico del tema.


4. Demanda contra la Plaza de Toros - Firmaton I 

La demanda, será instaurada por lo menos 20 Concejales, se cree que la cabildante Clementina Vélez Gálvez no firmará . Los Concejales invitaran a los caleños a hacer una firmaton, para que llegue con fuerza del Constituyente primario a la honorable Corte Constitucional.

Caliescribe ha anunciado el apoyo institucional a dicha firmaton, teniendo en cuenta que se busca proteger el espacio público, ambiental y urbano de la ciudad, aunque obviamente es privado, que tiene cargas urbanísticas ante el interés general.


5. Concejales fueron a la Plaza de Toros 

erdfbsfgwrn

Aburridos salieron todos,  cabildantes,  directivos y accionistas de la Plaza de Toros, cuando en su gran mayoría no encontraron puntos de acuerdo, para solucionar los problemas derivados de la construcción del lote de la Plaza de Toros. Uno de los accionistas minimizó la participación del municipio, diciendo que era una “partecita” a lo que el concejal, Richard Rivera,  le ripostó con seguridad, que esa partecita constituye al 20%, entre el municipio de Cali, Emcali y Emsirva, sin sumar lo que tiene la Gobernación del Valle e Infivalle.


6. Osos vallecaucanos, el 20 de julio 

srthsgfnsgnsg

El senador de la región, John Milton Rodríguez cabeza visible del movimiento Cristiano Colombia Justa Libres, lideró el oso político y jurídico en la sesión de instalación del Congreso el 20 de julio, cuando a través del Senador Eduardo Pacheco, de su movimiento, propuso quedarse con la segunda vicepresidencia al Senado. Y lo peor fue que Jhon Milton  contestó, retirando la propuesta, pero dando a entender que seguiría en ella más adelante. O se es Gobierno  o se es oposición y la bancada del Movimiento Colombia Justa Libres, cristiano, fue fuerte impulsor de Iván Duque del Centro Democrático, en primera y segunda vuelta.

Y la periodista Karla Arcila, vallecaucana, en el noticiero de RCN televisión, haciendo el informe periodístico del Congreso de la Republica, le llamó evento al acto de su instalación del 20 de Julio, donde no solamente se inició un cuatrienio Congresional, sino que se posesionaron los nuevos Congresistas.

Valdría la pena a nuestros paisanos, un cursito de derecho constitucional.....


7. Yeison Aristizabal….concejal? 

Esta semana que pasó fue el partido que le ayudó a organizar Mario Alberto Yepes con el deportivo Cali para recoger dineros para la obra social del héroe CNN, Yeison Aristizábal. Hubo más de 7.000 personas en el estadio Pascual Guerrero, que pudieron dejarle algo más de $50 millones, pero ante todo es la demostración que lo social, sí convoca.

En el pasado, Yeison Aristizábal se ha metido en política, en la campaña Presidencial estuvo varios meses con Vargas Lleras y al final para la segunda vuelta con Iván Duque. Muchos especulan que Yeison Aristizábal va a encabezar una lista al Concejo, para mejorar el nivel de recursos que consigue para la Asociación en favor de los discapacitados.  De hacerlo, por lo menos 2 Concejales saca y no se sabe por qué Partido se inscribiría.  Los éxitos de Yeison Aristizábal, son proporcionales a los cambios que ha dado en la política


8.  Lina Sinisterra tendrá fuerte control político 

srtjstyjydkuyke

Hay grandes reparos con la actuación administrativa de la Secretaria de Gobierno, Lina Siisterra, porque los Concejales la tildan de distante, prepotente y ególatra. Se incomoda con la presencia en las reuniones de los cabildantes, hasta el punto que se le nota su disgusto, ante la presencia de ellos. La reacción de los mismos Concejales, es esperar a que llegue el mes de septiembre, donde todos los Secretarios pasan al tablero, a dar su ejecución presupuestal y administrativa.

Ya algunos de ellos, han dicho a sus compañeros de cabildo, qué Lina Sinisterra será la que se va a incomodar con el debate de control político que se le haga desde el Concejo de Cali.


9.  Debate ideológico de altura en el Concejo de Cali

ydtmnstygn swg

Fue librado entre los Concejales,  Patricia Molina y Fernando Tamayo, alrededor del mejoramiento de la seguridad de la ciudad. Tamayo aplaudió la disminución de los delitos y especialmente los homicidios en las comunas donde ha habido patrullaje conjunto de la policía y el ejército y asi mismo apoyó la intervención de policía y ejército en la galería Santa Elena……. Y también  la propuesta del Secretario de Seguridad, Andrés Villamizar Pachón, de tener para los próximos días una política pública de seguridad, la cual arrancará con unas encuestas sobre el tipo y el volumen de delitos en la ciudad de Cali….

Molina dijo que esa era una posición fascista, incrementar la inversión y trabajo en lo social.  Tamayo interpeló  que no estamos viviendo en el país de las maravillas ni en el  país del chocolate. Yo soy el que represento la derecha en el cabildo y usted la izquierda. La cabildante del Polo, muy firme en sus convicciones, siguió con el debate.

Y de contera, el secretario de seguridad Villamizar, sigue mejorando su opinión en el Concejo de la ciudad, pues algunos cabildantes dicen “es un berraco y ejecutivo”.


10. El maletín casi que llega al Concejo  

La cuasi decisión del Contralor de Cali, Ricardo Rivera, de renunciar para asumir una Notaría, llevo a que  varios aspirantes iniciarán el lobby para acceder al primer cargo de control fiscal del municipio.

Apareció un candidato lleno de “regalos” para los Concejales. Afortunadamente el Contralor se persuadió, pues no ha salido el decreto de la edad de los Notarios, y la administración lo convenció  a que siguiera desarrollando su labor, pues 2 o 3 Concejales estaban dispuestos a repartirse milimétricamente las cuotas de la Contraloría de Cali.


Confidencial de la salud

Estarían ficticiando pacientes

adfdfb dfa

 Del debate al Secretario de Movilidad, Juan Carlos Orobio y de Salud, Alexander Durán sobre los operativos a las ambulancias, se llegó a la conclusión que la verdadera evaluación es hacerla en los mismos libros contables de las clínicas y hospitales.

Podría llegarse a encontrar graves irregularidades, como estar ficticiando pacientes o clínicas y que sean ´éstas, de los mismos propietarios. Le correspondería a Alexander Duran hacer esa evaluación, no se sabe si la hará; como precandidato a la Alcaldía de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial