Ilegales embargos y ustedes ¿qué?

Por Ramiro Varela … |
378


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Llegó el momento de tomar decisiones, han pasado 3 Concejos, 3 Contralores Municipales y 3 Personeros y hasta ahora no han defendido los derechos de los ciudadanos, no han cumplido con sus obligaciones.

El Concejo 2008-2011, tomó una decisión ilegal, liderada por el Alcalde Ospina, de construir Megaobras, sin tener Plan de Movilidad, sin estar en el Plan de Desarrollo, ni tener diseños y presupuestos definitivos

El Concejo 2008-2011, tomó una decisión ilegal, liderada por el Alcalde Ospina, construir Megaobras, sin tener Plan de Movilidad, ni estar en el Plan de Desarrollo, sin diseños y presupuestos definitivos. Lo dijimos oportunamente y el Concejo decidió acompañar la aventura de un Alcalde, pero dejo los sobrecostos en cabeza del mismo Municipio, exonerando a los contribuyentes de esos pagos. La Contralora de la época, Alma Carmenza Erazo y el Personero Municipal Manuel Torres (hoy diputado a la Asamblea Valle ), no defendieron el interés público.

Vino el Alcalde Rodrigo Guerrero (Concejal que aprobó las 21 Megaobras en el 2008) y con el Concejo de la época, le siguieron dando aprobación de corzo a los presupuestos anuales y unas vigencias futuras, que tuvo 5 excepciones, los Concejales (Michael Maya, Juan Carlos Olaya, Patricia Molina, Juan Carlos Hoyos y Roy Barreras jr). Algunos de los Concejales anteriores, decían en la calle, nos tocó aprobar eso pero es totalmente ilegal, desde el primer año las diferentes actuaciones administrativas fueron en contra del derecho. Allí el Personero Andres Santamaría y el Contralor    Gilberto Hernan Zapata, buenas personas, pero tampoco defendieron a los ciudadanos , se taparon los ojos y los oídos para cumplir la ley.

fnsfngadfb
Llegó Armitage con el compromiso de no embargar y es lo que ha hecho ahora

Llegó Armitage con el compromiso de no embargar y es lo que ha hecho ahora, embargando las cuentas de ahorro, bancarias, de empleados, pensionados y personas que no tienen capacidad de pago. Esa precisamente una de las razones de ilegalidad las 21 Megaobras, no hubo un verdadero estudio de capacidad de pago de los caleños.

Concejo Municipal, presidido por el Carlos Hernan Rodriguez, el Personero Héctor Montoya y el Contralor Ricardo Rivera deben cumplir con la ley y sus obligaciones

Ahora el Concejo Municipal, presidido por Carlos Hernan Rodriguez, el Personero Héctor Montoya y el Contralor Ricardo Rivera deben cumplir con la ley y sus obligaciones

El Concejo de Cali, en función de su competencia constitucional, el Personero Municipal de conformidad a sus funciones legales, lo mismo el Contraloría Municipal, pasados y presentes, no han hecho el verdadero control, de tal manera que conscientemente se enteren de las cosas, cuyo conocimiento interesa a la comunidad, al control disciplinario o al control fiscal. Es decir no han querido comprobar las irregularidades que son evidentes, ni han hecho la suficiente vigilancia, ni han rendido las cuentas realmente, no han inspeccionado la congruencia entre lo que dice la comunidad y lo que efectivamente se materializó. El Estado democrático de derecho en la ciudad de Cali no ha funcionado, porque no hay manifestación de la democracia, en sus organizaciones jurídicas y políticas.

no han cumplido la funcion administrativa, que les permita evaluar realmente la actividad económica, técnica, fiscal, jurídica y social de lo que son las 21 Megaobras

El control político lo hacen en el papel, pero no lo ha hecho el Concejo para colocar al Alcalde  en cintura, a pesar de su mandato popular y no han cumplido la funcion administrativa, que les permita evaluar realmente la actividad económica, técnica, fiscal, jurídica y social de lo que son las 21 Megaobras.

El Personero de Cali, Héctor Fabio Montoya y los anteriores no cumplieron con sus funciones establecidas en la ley 136 de 1994, en su Artículo 78 que dice: Velar por el cumplimiento de la Constitución, las leyes, los Acuerdos...... y es precisamente cuando en el Acuerdo 297 del 2010, el Concejo de Cali claramente determina que el plazo para contratar las obras faltantes del plan 21 Megaobras (Ya se había contratado la primera fase con los primeros concesionarios), era de dos años y esto no se cumplió. La sanción para el municipio, la devolución de los  dineros, aparece claramente en el acta de aprobación del citado Acuerdo, aparece la pregunta de los Concejales sobre la devolución de los dineros  y la respuesta de los funcionarios municipales en cabeza de la Jurídico de la Alcaldía de Cali y el Secretario de Valorización de ese entonces, con un SI. Es hora de que cumpla está norma, sopena de investigaciones penales.......

adfbfdbadf
los 10 años no ha estado comprometido con una gestión que responda al control del mega proyecto

Hace 10 años el Municipio de Cali a través de la sanción del Acuerdo  241 del 2008, aprobó el plan 21 Megaobras y la Contraloría Municipal de Cali en los 10 años no ha estado comprometido con una gestión que responda al control del megaproyecto. No promovió la cultura de la legalidad, no ha defendido el patrimonio público de los caleños.

Ricardo Rivera actual Contralor tiene la oportunidad de valorar por última vez, técnica y jurídicamente, hechos que son fácilmente verificables y que los tiene en su despacho. Lo cierto es que no ha cumplido con el Artículo 276 de hacer el control fiscal como una función pública para vigilar la gestión  de la administración municipal en el manejo de esos fondos de los caleños, la contribución de valorización. Tampoco se hizo la vigilancia de la gestión fiscal del municipio, en la planeación y ejecución de las obras, no se hizo un verdadero control financiero de gestión y de resultados fundados ante todo en eficiencia, economía y equidad.

los principio de la moralidad, de la eficacia, la economía, la severidad, no estuvieron presentes, no han estado, en el control fiscal de las 21 Megaobras ni en las auditorias

Tampoco cumplió la función administrativa constitucional que ordena el Artículo 209, pues realmente los principio de la moralidad, de la eficacia, economía, severidad, no estuvieron presentes, no han estado, en el control fiscal de las 21 Megaobras ni en las auditorias que han hecho.

Lo que hace la Contraloría de Cali y la Personería Municipal, es ser unos supervisores de obras, sumas y restas de cantidades, ni  analizar presupuestos, luego no se defienden los intereses de la ciudad. Y el Concejo hace su juego y respalda toda la omisión.....

Aquí tienen la oportunidad de velar por los intereses de los caleños, señores del Concejo Municipal, señor Personero y señor Contralor Municipal. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial